What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»FUERO DEL TRABAJO»Empleo registrado: cae el empleo privado y público y crecen los monotributistas
    FUERO DEL TRABAJO

    Empleo registrado: cae el empleo privado y público y crecen los monotributistas

    Sergio ClaurePor Sergio Claurediciembre 22, 2024Actualizado:diciembre 23, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Por las cesantías, las desvinculaciones laborales o el pase a la informalidad, en los primeros 9 meses de la gestión de Javier Milei se redujo en 254.764 el número de trabajadores en relación de dependencia aportantes a los regímenes de la Seguridad Social, de acuerdo a los datos de la Subsecretaria de Seguridad Social. En cambio, aumentó en 284.390 el total de monotributistas y autónomos y en 16.258 los/las empleados/as de Casas Particulares.

    En agosto de 2024, se registró un total de 12.981.729 de aportantes versus 12.935.845 en noviembre 2023 con estos grandes cambios según las distintas modalidades de trabajo que marcan un avance de la precariedad laboral por cuanto los trabajadores monotributistas ( “factureros”) cuentan con menores ingresos, menos derechos y menores beneficios laborales y previsionales que los que se desempeñan en relación de dependencia.

    Del achique de los 254.764 trabajadores en relación de dependencia, unos146.962 eran del sector privado, otros 80.698 del sector público y otros regímenes, como provinciales y municipales. Y 27.104 en su gran mayoría, empleados públicos.

    “Los indicadores presentados surgen de procesamientos propios en base a información proveniente de los registros administrativos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y de la entonces Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), actualmente Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)”, dice el Informe oficial.

    Según el INDEC los “asalariados sin descuento jubilatorio” crecieron del 35,8% al 36,7% entre el tercer trimestre de 2023 y e igual período de 2024.

    El Informe de Seguridad Social compara el número interanual de aportantes (agosto 2023/agosto 2024) y detalla:

    • En lo que respecta a la variación interanual, se registra una reducción en la cantidad total de aportantes de 28.237 trabajadores, explicada principalmente por la disminución de los que trabajan en relación de dependencia (-241.412), dentro de los cuales se destacan los que trabajan como asalariados en el sector privado con una reducción interanual de 138.999 personas (-2,3% en términos relativos). Luego siguen los aportantes en relación de dependencia del sector público con una disminución de 73.487 trabajadores (-4,9%) y los aportantes en relación de dependencia de “Otros regímenes” con una disminución de 28.926 trabajadores.
    • Los trabajadores independientes presentan un aumento interanual de 204.966 aportantes, explicado principalmente por el incremento en la cantidad de aportantes al monotributo (186.837) (7,8%); los autónomos también muestran un aumento en la cantidad de aportantes de 18.129 personas (5%). Por último, otro sector que muestra un crecimiento es el de casas particulares, con 8.209 aportantes más.
    • El régimen de asignaciones familiares contaba en agosto 2024 con 9,7 millones de beneficiarios (niños, niñas y adolescentes menores de 18 años o con discapacidad). La AUH se destaca con la mayor cantidad de chicos/as (4,1 millones)
    • En términos interanuales, las Asignaciones por Hijo presentan una reducción de 398.711 beneficios, que se explica principalmente por la disminución en la cantidad de prestaciones por hijo para trabajadores en relación de dependencia en 427.842 personas, seguido por la baja en la cantidad de beneficiarios de los hijos de monotributistas con 9.248 prestaciones menos.
    • En agosto de 2024, los aportantes al Sistema de Seguridad Social representaban el 28,7% de la población total. Respecto de la población beneficiaria, el sistema de Asignaciones Familiares alcanza al 21,4% del total, mientras que el sistema Previsional al 14,9%. Las prestaciones del sistema de Pensiones No Contributivas cubren el 4,2% y el Seguro por Desempleo representa un mínimo porcentaje del total de la población (0,2%).

    Fuente https://www.clarin.com/economia/empleo-registrado-cae-empleo-privado-publico-crecen-monotributistas_0_38UYSl0J4i.html

    #empleo #empleo publico #mercado laboral #monotributistas
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorA 6 de cada 10 trabajadores argentinos no les alcanza los sueldos para cubrir sus gastos
    Próximo Artículo Nochebuena y Navidad: ¿mesa adentro o afuera?
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.