What's Hot

    El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

    mayo 4, 2025

    Una nueva oposición: Serrano al frente y Cavalieri en la incertidumbre

    mayo 4, 2025

    LA FORTALEZA MERCANTIL LOGRA CINCO REINCORPORACIONES EN COMERCIO. “LOS COMPAÑEROS SE LO GANARON”

    mayo 4, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      El negacionismo de los crímenes de la dictadura no descansa ni en Pascua

      abril 21, 2025

      Argentina pondrá fin al cepo cambiario ante acuerdo con el FMI; el dólar podría dispararse hasta 1.400 pesos argentinos

      abril 12, 2025

      Los precios de los alimentos volvieron a aumentar en la primera semana de abril y presionan a la inflación

      abril 7, 2025

      Quebró una reconocida cadena de estaciones de servicio y cerró todas sus sucursales

      abril 7, 2025

      IMPACTANTE: todos los aumentos que llegan en abril

      marzo 31, 2025
    • DESTACADAS

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Una nueva oposición: Serrano al frente y Cavalieri en la incertidumbre

      mayo 4, 2025

      LA FORTALEZA MERCANTIL LOGRA CINCO REINCORPORACIONES EN COMERCIO. “LOS COMPAÑEROS SE LO GANARON”

      mayo 4, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025

      Vicentin cerró todas las plantas que aún operaban en Santa Fe

      abril 5, 2025

      Se supo cuándo cobran sus haberes los trabajadores provinciales

      marzo 25, 2025

      El sindicato metalúrgico anunció paro por el cierre de Yazaki

      febrero 3, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»ULTIMO MOMENTO»En 2024, el 43% de los trabajadores ocupados cayó en la pobreza
    ULTIMO MOMENTO

    En 2024, el 43% de los trabajadores ocupados cayó en la pobreza

    Sergio ClaurePor Sergio Claurediciembre 12, 2024Actualizado:diciembre 16, 2024No hay comentarios2 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico
    Desde 2017, más de 6 millones de trabajadores cayeron por debajo de la línea de pobreza. En lo que va del 2024, la inflación acumula un 123,3%. Asimismo, este año el 43% de los ocupados se convirtieron en pobres, cifra que alcanza el 77,8% en los desocupados.

    De acuerdo con el último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), la inflación de los trabajadores alcanzó un 2,9% en noviembre, cifra que repite el registro de octubre. En términos acumulados, los precios subieron un 123,3% en los primeros once meses del año y un 177,9% en los últimos doce meses. A pesar de la desaceleración interanual de la inflación por séptimo mes consecutivo, el impacto en los ingresos de los trabajadores ha sido devastador.

    Según este estudio, la pobreza laboral se profundizó de forma alarmante en 2024: el 43% de los trabajadores ocupados se encuentran bajo la línea de pobreza, cifra que asciende al 77,8% entre los desocupados. Desde 2017, cuando solo el 18% de los trabajadores eran pobres, más de 6 millones de personas cayeron en esta situación. “La caída en los ingresos generó un fenómeno muy perverso: el de estar incluido en la producción siendo pobre en la distribución”, afirmó Nicolás Trotta, exministro de Educación y director del CCD. Trotta vinculó esta problemática a una caída sostenida del poder adquisitivo desde la segunda mitad del gobierno de Mauricio Macri, que no logró revertirse durante las gestiones posteriores.

    En 2024, el 43% de los trabajadores ocupados cayó en la pobreza

    El informe detalla que los aumentos de precios estuvieron impulsados por el capítulo de Alimentos y bebidas (+3,3%), particularmente frutas (+5,5%) y verduras (+4,4%), con el resto de los rubros mostrando incrementos menores al promedio general. Además, servicios regulados como Vivienda (+2,8%), Educación (+2,9%) y Salud (+2,7%) reflejan una carga significativa en los hogares, especialmente en un contexto de pérdida del salario real. “El ajuste de precios regulados dispuesto por el gobierno contribuyó a la inflación y deterioró aún más los ingresos de los trabajadores”, explicó Fabián Amico, coordinador del IET.

    Por otro lado, el informe destaca la desigualdad en el impacto de la pobreza dentro del universo laboral. Mientras los asalariados registrados y los trabajadores calificados presentan tasas de pobreza inferiores al 30%, los asalariados informales y los no calificados superan el 60%.

    Fuente

    #asalariados #INFLACION #pobresa TRABAJADORES
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorDespidos en PAMI: movilización por más de 60 trabajadores que fueron echados
    Próximo Artículo Un año de Milei: cómo es la situación de los trabajadores de la economía popular y los comedores
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      La CGT suma 40 gremios al paro general del 10 de abril

      abril 1, 2025

      IMPACTANTE: todos los aumentos que llegan en abril

      marzo 31, 2025

      Los salarios privados se estancaron en el inicio de 2025: los dos factores que explican el freno en la recuperación

      marzo 29, 2025

      El Gobierno cambiará la estrategia de seguridad en la marcha y no aplicará el protocolo antipiquetes

      marzo 18, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      Por Sergio Clauremayo 4, 20250

      Será la primera gestión que llevará adelante el flamante secretario Luis Pierrini. Desde el gremio…

      Una nueva oposición: Serrano al frente y Cavalieri en la incertidumbre

      mayo 4, 2025

      LA FORTALEZA MERCANTIL LOGRA CINCO REINCORPORACIONES EN COMERCIO. “LOS COMPAÑEROS SE LO GANARON”

      mayo 4, 2025

      El negacionismo de los crímenes de la dictadura no descansa ni en Pascua

      abril 21, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • XMC.PL en Murieron dos trabajadores cuando pintaban el interior de un tanque industrial en Maxi Carrefour de José León Suárez
      • 20Betchile online website casino en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • http://www.juegalo-online.cl en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Http://Www.Jugabet.Cl en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.