What's Hot

    Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

    octubre 25, 2025

    Las mujeres van por su representación

    octubre 25, 2025

    La reforma laboral que ya sucedió y quebró el sistema previsional argentino

    octubre 21, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
    • DESTACADAS

      Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

      octubre 25, 2025

      Las mujeres van por su representación

      octubre 25, 2025

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#CGT»Fuera de Megáfono. El Gobierno busca retomar el diálogo con la CGT pero le falta letra y no tiene quién la diga
    #CGT

    Fuera de Megáfono. El Gobierno busca retomar el diálogo con la CGT pero le falta letra y no tiene quién la diga

    Ricarda LopezPor Ricarda Lopezagosto 8, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello y Julio Cordero. Diversos matices en la relación con la CGT.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Mientras un Julio Cordero con poco espacio intenta convocar a los principales dirigentes de la CGT, Sandra Pettovello los chicanea.

    La idea en la Casa Rosada es intentar un nuevo acercamiento con la CGT. Por eso es que el secretario de Trabajo, Julio Cordero, invitará nuevamente a los dirigentes de la central obrera a una instancia de diálogo. Pero en la calle Azopardo prefieren otro interlocutor con más peso. Y el sector duro ya analiza la posibilidad de lanzar el tercer paro general. Mientras tanto, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, va en sentido contrario y usa a Pablo Moyano para chicanear al reto.

    Ante una situación que sigue siendo muy tirante, en el Gobierno nacional resolvieron buscar un nuevo acercamiento, tras el rechazo cegetista a sumarse a la mesa técnica que analizará la reglamentación de la reforma laboral.

    Incluso se piensa en que los sindicalistas sean recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como una forma de tratar de recomponer una relación que se tensó mucho más en las últimas semanas, a medida que el sector dialoguista de la CGT fue quedando atrapado en un rol testimonial, con un gobierno que escuchó todos sus pedidos y sugerencias pero no analizó ninguna.

    En Trabajo esperarán que pase la movilización del 7 de agosto, día de San Cayetano, de Liniers a Plaza de Mayo, organizada por movimientos sociales y apoyada por la CGT, antes de reanudar los contactos con la dirigencia gremial para buscar que se incorporen a una mesa de diálogo sobre formación y empleo.

    Pettovello aumentó la bronca en la CGT

    La expectativa de Cordero es ofrecer un ámbito técnico para que el Gobierno, los empresarios y los sindicalistas hagan sus aportes, discutan y traten de consensuar propuestas sobre esos temas: una meta difícil y, dicen en la CGT, termina siempre decantando en un «consenso» idéntico a lo que pretenden las grandes empresas.

    El sector dialoguista de la CGT de todos modos mantiene contacto con Cordero y otros funcionarios del Gobierno, con la expectativa de forzar algún acuerdo con el Ejecutivo a cambio de gobernabilidad, mientras que la corriente dura liderada por Pablo Moyano y con importantes sectores del peronismo bajo su ala, quiere tomar distancia de cualquier negociación, para reforzar su postura opositora y concretar otro paro general.

    Entre tanto, en las filas de Javier Milei ni siquiera consideran que la tensión con la CGT tenga que ver con su propio accionar y se la endilgan a la postura intransigente del hijo mayor de Hugo Moyano.

    Quien lo dejó abiertamente en claro fue la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que tras la primera reunión del diálogo social al que no concurrieron los sindicalistas se mostró curiosamente desafiante en las redes sociales si fuese cierto que el Gobierno busca limar asperezas

    “La mesa de Diálogo Social está abierta. Invitamos a todos los sectores del mundo del trabajo, pero se ve que la CGT le tiene miedo a Moyano”, publicó a través de la cuenta oficial de su cartera en X.

    Esa publicación de Capital Humano causó indignación en la CGT, que ya había considerado una provocación de Pettovello que haya llevado a la reunión del diálogo social a un viejo enemigo del poder sindical como el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

    Con Cordero no hay nada que hacer

    Los dirigentes gremiales no le perdonan a Sturzenegger haber sido quien introdujo en el DNU 70/23 la limitación a las cuotas solidarias, el recurso para el financiamiento de los gremios a través de los descuentos compulsivos de una suma pactada en los convenios colectivos de trabajo.

    También rechazan al flamante ministro porque es quien estaría trabajando en un proyecto de «democratización sindical» que, aun contra los principios fundacionales de La Libertad Avanza, buscaría intervenir en la forma en que se realizan las elecciones en los sindicatos.

    En tanto, y si bien muchos dirigentes gremiales tienen una buena relación personal con Cordero, consideran que él no tiene demasiado interés y mucho menos el respaldo suficiente en el Gabinete para alcanzar una solución a sus demandas. Es por eso que en la CGT analizan pedir una audiencia con Francos, Pettovello (?) o inclusive con el propio y huidizo Sturzenegger.

    Luego de la marcha de mañana, la CGT deberá ponerle fecha a los plenarios de secretarios generales y de delegaciones regionales para debatir cómo seguirá el plan de lucha. El sector duro tiene previsto promover el tercer paro general contra Milei, con una idea inicial de que sea de 36 horas y con una movilización como cierre.

    Los próximos días serán clave para saber si Cordero logra que los dialoguistas pongan la cara o, al menos, envíen a sus abogados a la mesa de formación y empleo. Si eso no sucede significará que la CGT empieza a encaminarse hacia otro paro.

    Fuente https://gestionsindical.com/gobierno-busca-retomar-dialogo-cgt-le-falta-letra-no-tiene-quien-diga/

    #confederacion trabajo
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorUOM Metalúrgicos – Agosto 2024: nuevo acuerdo salarial Julio a Octubre
    Próximo Artículo Paritarias 2024 – Empleados de Comercio: Acuerdo salarial Junio 2024 ( PUNTOS CLAVES)
    Ricarda Lopez

      Relacionados Postes

      La CGT apoyó a Barrionuevo en su disputa con su ex cuñado: denunció la “arbitraria intromisión” de la Justicia laboral

      septiembre 20, 2025

      La CGT decidió no reunirse con el PJ y dejó en libertad de acción a los sindicatos si hay marcha por CFK

      junio 17, 2025

      Los empresarios se comprometieron a conservar los puestos de trabajo y se levantó el paro en Tierra del Fuego

      mayo 24, 2025

      Paro de 48 hs. en defensa de la Educación Pública y nuestro salario

      abril 5, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

      Por Sergio Claureoctubre 25, 20250

      Facundo Moyano volvió a la jefatura del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA): en…

      Las mujeres van por su representación

      octubre 25, 2025

      La reforma laboral que ya sucedió y quebró el sistema previsional argentino

      octubre 21, 2025

      Los dos sectores sindicales en pugna buscan a Hugo Moyano para sumarlo como aliado y ganar la pelea por la nueva CGT

      octubre 21, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.