What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»IMPACTANTE: todos los aumentos que llegan en abril
    NOTICIAS

    IMPACTANTE: todos los aumentos que llegan en abril

    Sergio ClaurePor Sergio Clauremarzo 31, 2025Actualizado:abril 5, 2025No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Hay una serie de subas programadas para el cuarto mes del año que impactarán en el índice general de precios.

    A partir de abril, los argentinos enfrentarán un nuevo golpe al bolsillo debido a una serie de aumentos en bienes y servicios esenciales que impactarán directamente en el costo de vida.

    Según las últimas informaciones, las tarifas de luz y gas registrarán un incremento del 2%, mientras que el servicio de agua potable tendrá un ajuste del 1%, ambos en el marco de una política de revisión tarifaria que busca equilibrar los costos operativos sin indexación automática.

    Además, el transporte público no quedará exento: los colectivos urbanos e interurbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufrirán una suba del 4,2%, reflejando una fórmula de actualización que combina inflación con un adicional, lo que afectará especialmente a quienes dependen de este medio para movilizarse diariamente.

    Otro rubro que presionará los presupuestos familiares es el de las prepagas, con incrementos que oscilarán entre el 2,2% y el 2,85%, dependiendo de la empresa y el plan contratado.

    • Compañías como Medifé, Osde, Hospital Italiano y Omint ya han comunicado estas subas, que superan las expectativas de inflación previstas por consultoras privadas para abril, tras un “congelamiento” en marzo que algunas habían adoptado como estrategia.
    • Este ajuste se suma a la desregulación del sector implementada por el Gobierno, permitiendo a las empresas definir libremente sus aumentos según costos operativos y zonas geográficas, lo que podría profundizar las disparidades entre afiliados.
    • Según consultoras privadas, la inflación de marzo rondaría el 2,6%.

    Por si fuera poco, los combustibles también se verán afectados con un aumento estimado del 5% a partir del 2 de abril, impulsado por la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL).

    Esto llevará el precio promedio de la nafta súper a cerca de $840, dependiendo de la región y la petrolera, lo que tendrá un efecto cascada en los costos de transporte y alimentos.

    En un contexto de inflación persistente, aunque desacelerada (66,9% interanual según el Indec), estos incrementos representan un desafío para el poder adquisitivo de las familias, especialmente para los sectores más vulnerables, que ya enfrentan dificultades para cubrir la canasta básica.

    Los aumentos confirmados 

    Prepagas

    Algunas empresas de medicina prepaga ya informaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas rondarán entre el 2,1% y el 2,8%. La actualización también aplica a los copagos.

    Alquileres

    Los contratos que aún se rigen bajo la antigua ley de alquileres tendrán en abril un aumento del 116,85%.

    El índice de contratos de locación (ICL) atraviesa una desaceleración desde hace varios meses. En marzo el aumento de los alquileres fue de 149,3%, en febrero había sido de 174% y en enero de 190,69%.

    Tarifas de agua

    AySA informó que habrá un aumento de 1% en abril para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

    De esta manera, a partir del cuarto mes del año, las tarifas de agua y cloaca se ubicarán en $22.967 promedio. Las tarifas están segmentadas en el nivel zonal alto, medio y bajo abonarán las siguientes tarifas sin impuestos por agua y cloaca.

    • Zonal alto: pasará de $26.805 a $27.073 en abril. Abarca a 534.517 hogares.
    • Zonal medio: aumentará de $24.343 a $24.586 en casi un millón de hogares.
    • Zonal bajo: incrementará a $19.756. Alcanza a 1.187.139 usuarios residenciales.

    Boleto de colectivos

    Desde el 1° de abril los cuadros tarifarios de las unidades que circulan en el conurbano bonaerense y el Gran La Plata tendrán un alza de 4,2%.

    • El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $408,24 a $425,57;
    • Tramo de 3 a 6 km: $474,09;
    • Tramo de 6 a 12 kilómetros: $510,61;
    • Viajes de 12 a 27 km: $547,17;

    Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $676,66 hasta $927,72.

    Internet, cable y telefonía

    Se aplicarán el segundo ajuste de tarifas del 2025, con un incremento que oscila entre 2,4% y 3,2%, según el servicio y la operadora.

    Fuente

    #INFLACION Indec LUIS CAPUTO
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorTodo listo para militar el paro del 10 de abril
    Próximo Artículo La CGT suma 40 gremios al paro general del 10 de abril
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Las claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado

      julio 20, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.