What's Hot

    El tenso cruce entre Victoria Villarruel y un sindicalista tras su visita a una fábrica

    septiembre 2, 2025

    Indemnización millonaria: hacía de todo en un hotel de Bariloche, la despidieron y reclamó ante la Justicia

    septiembre 2, 2025

    La CGT en formato campaña electoral

    septiembre 2, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      El tenso cruce entre Victoria Villarruel y un sindicalista tras su visita a una fábrica

      septiembre 2, 2025

      Indemnización millonaria: hacía de todo en un hotel de Bariloche, la despidieron y reclamó ante la Justicia

      septiembre 2, 2025

      La CGT en formato campaña electoral

      septiembre 2, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»DESTACADAS»Indemnización millonaria: hacía de todo en un hotel de Bariloche, la despidieron y reclamó ante la Justicia
    DESTACADAS

    Indemnización millonaria: hacía de todo en un hotel de Bariloche, la despidieron y reclamó ante la Justicia

    Sergio ClaurePor Sergio Claureseptiembre 2, 2025No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Un hotel de Bariloche fue condenado a indemnizar a una exempleada que fue mal registrada. La trabajadora, una mucama con casi 20 años de antigüedad, demandó a la empresa tras ser despedida sin causa.

    La Cámara Primera del Trabajo de Bariloche dictó sentencia en un juicio laboral y condenó a la propietaria de un conocido hotel, a pagar una indemnización millonaria a una exempleada que fue mal registrada. El fallo, que aún no está firme, responde al reclamo de la trabajadora por diferencias salariales, despido indirecto y otras indemnizaciones laborales.

    La historia de una mucama que hacía de todo

    La relación laboral de la mucama con el hotel se inició el 5 de diciembre de 2005. Según su demanda, fue registrada al mes siguiente con un contrato de media jornada, es decir, de cuatro horas diarias, pero en la práctica trabajaba el doble, cumpliendo una jornada completa de ocho horas. Además, la mitad de su salario le era abonado «en negro», sin estar registrado.

    Con el paso de los años, su situación laboral se volvió aún más irregular. A las tareas habituales de mucama, se le sumaron otras, como lavandería, cocina, moza y hasta de atención de recepción. En su demanda, la exempleada afirmó que se convirtió en una especie de «comodín» dentro del hotel, realizando múltiples funciones que no correspondían a su categoría de mucama, y sin recibir una remuneración acorde a su trabajo.

    La situación llegó a un punto de quiebre el 12 de diciembre de 2023, cuando la trabajadora le solicitó a su jefa que regularizara su situación, ya que, según ella, su categoría real era la de «moza». La respuesta que obtuvo fue un «desconocimiento absoluto, malos tratos e insultos».

    El cruce de cartas documento y el despido indirecto

    A raíz de la conversación con su jefa, la empleada fue acusada de renunciar a su trabajo y se le intimó, por medio de una carta documento, a que aclarara su decisión y justificara su ausencia.

    La trabajadora respondió con un telegrama laboral, negó la renuncia y denunció las irregularidades en su registro laboral: la fecha de ingreso incorrecta, el régimen horario y el salario. Además, intimó a la empresa a que le abonara las diferencias salariales adeudadas durante todo el período no prescripto, bajo apercibimiento de considerarse despedida.

    La empresa rechazó su planteo y continuó insistiendo en que se reintegrara a sus funciones. La empleada, al ver que la empresa no tenía intenciones de regularizar su situación laboral ni de pagarle las sumas adeudadas, se consideró despedida por «culpa laboral de la demandada» el 8 de febrero de 2024. A partir de ese momento, inició las acciones judiciales para reclamar lo que consideraba que le correspondía.

    La Justicia avaló la versión de la trabajadora

    La empresa demandada no contestó la demanda, lo que provocó que fuera declarada en rebeldía. Esta situación, en el fuero laboral de la provincia de Río Negro, es muy relevante, ya que le otorga al juez la facultad de tener por ciertos los hechos lícitos que surgen de la demanda y de la documentación que la acompaña.

    Sin embargo, la sentencia no se basó solo en la falta de respuesta de la empresa. Durante el proceso, se recibieron declaraciones de dos testigos, excompañeros de trabajo de la mujer, quienes corroboraron su versión de los hechos.

    Ambos testimonios confirmaron que la empleada cumplía una jornada laboral completa de ocho horas y que, además de sus tareas de mucama, realizaba otras funciones, como las de recepcionista, moza y ayudante de cocina. También confirmaron que su salario estaba parcialmente registrado en negro.

    El fallo de la jueza Alejandra Autelitano, a la que adhirieron los jueces Juan Frattini y Juan Lagomarsino, concluyó que el «no pago de los conceptos adeudados, la negativa a reconocer la jornada y tareas efectivamente cumplidas» constituyó una «injuria suficiente» para justificar el despido indirecto por parte de la trabajadora. La jueza señaló que la conducta de la empresa fue «innecesaria» y que, ante la negativa de la empresa, el reclamo de la trabajadora era procedente y admisible.

    La indemnización millonaria y los montos a pagar

    La sentencia de primera instancia, que aún no está firme y se puede apelar, condenó al hotel a pagar a la exempleada la suma de $65.582.412,67 en concepto de capital e intereses.

    El monto final se desglosa en los siguientes rubros:

    • Indemnización por antigüedad: corresponde a los años de servicio de la trabajadora, registrados y no registrados.
    • Indemnización sustitutiva de preaviso: por no haberle notificado el despido con la debida antelación.
    • Integración del mes de despido: el tiempo que restaba del mes en el que se produjo la desvinculación.
    • SAC 2º semestre 2023 e indemnización vacaciones no gozadas 2023: conceptos adeudados al momento del despido.
    • Diferencia de haberes por 22 meses: la empresa tendrá que abonar la diferencia salarial por el tiempo que le pagó en negro.
    • Indemnización Ley 25.323 (artículos 1 y 2): una multa que se impone al empleador por no registrar correctamente la relación laboral y por no pagar las indemnizaciones correspondientes en el momento del despido.

    Además de la indemnización millonaria, el fallo judicial ordenó a la empresa a hacer entrega de la certificación de aportes, contribuciones y servicios que establece el artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo, con la jornada completa y la categoría laboral real de la empleada, es decir, Categoría 6 y no la que se había registrado de mucama. En caso de que la empresa no entregue esta certificación en el plazo de 30 días, se le aplicarán multas diarias.

    Fuente

    #justicia #rio negro Bariloche
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorLa CGT en formato campaña electoral
    Próximo Artículo El tenso cruce entre Victoria Villarruel y un sindicalista tras su visita a una fábrica
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      El tenso cruce entre Victoria Villarruel y un sindicalista tras su visita a una fábrica

      septiembre 2, 2025

      La CGT en formato campaña electoral

      septiembre 2, 2025

      Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia

      marzo 25, 2025

      Un joven fue encontrado muerto dentro de una cámara frigorífica en una empresa productora de manzanas

      enero 20, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      El tenso cruce entre Victoria Villarruel y un sindicalista tras su visita a una fábrica

      Por Sergio Claureseptiembre 2, 20250

      La vicepresidenta estuvo recorriendo una planta de neumáticos en el marco del “día de la…

      Indemnización millonaria: hacía de todo en un hotel de Bariloche, la despidieron y reclamó ante la Justicia

      septiembre 2, 2025

      La CGT en formato campaña electoral

      septiembre 2, 2025

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Florine Simonis en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • Oswald Grimes en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • Dillon Cummings en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • Maverick Collier en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.