What's Hot

    Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

    octubre 13, 2025

    La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

    octubre 13, 2025

    La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

    octubre 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Fraude, padrones ocultos y financiamiento solo para la lista oficialista: la Lista Negra y Roja hace temblar las elecciones en Campana

      octubre 7, 2025
    • DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»Inserción laboral: impulsan novedoso proyecto para beneficiar a un grupo específico y a sus empleadores
    NOTICIAS

    Inserción laboral: impulsan novedoso proyecto para beneficiar a un grupo específico y a sus empleadores

    Sergio ClaurePor Sergio Claureoctubre 23, 2024Actualizado:octubre 24, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Los números de la desocupación en la Argentina son cada vez más alarmantes. Según el último informe del INDEC, frente al segundo trimestre del 2023, el desempleo avanzó 1,4 puntos porcentuales y subió al 7,6%. En el Congreso Nacional miran con preocupación que más de 1 millón 700 mil argentinos estén desocupados, por lo que se presentó un novedoso proyecto de ley con el fin de lograr la inserción laboral en todo el país.

    Los datos dicen que el actual número de desocupación es el más alto desde el segundo trimestre de 2016, a excepción del 2020, año golpeado por la pandemia del covid-19. Sin embargo, y en medio del plan motosierra que lleva adelante el Gobierno, en el futuro inmediato no se espera que repunten, por lo que desde el Senado creen tener una solución alternativa para achicar ese porcentaje.

    “Para promover la inserción laboral hay que dar incentivos”, argumenta la senadora nacional del PRO, Cármen Álvarez Rivero, quien decidió presentar un proyecto de ley en el Congreso para promover la inserción laboral y reducir el desempleo.

    Nuevos contratos para la inserción laboral

     

    La iniciativa presentada lo que busca es establecer un marco jurídico, enmarcado en un nuevo tipo de contrato temporal, que alcanzará a grupos específicos. Y a su vez, otorgar beneficios impositivos a los empleadores que contraten personal.

    El proyecto de ley titulado “Promoción del trabajo formal e inserción laboral” consta de 11 artículos en total y lo que propone es realizar diversas modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

    Según reza el texto al que tuvo acceso iProfesional, se solicita modificar los siguientes artículos de la LCT:

    – El artículo 90: que establece los plazos en los contratos laborales.

    – Incorporación del artículo 90 bis: que propone las contrataciones a tiempo determinado.

    – Derogación del artículo 250 de la Ley de Contrato de Trabajo.

    – Y la modificación del artículo 91, 93, 94, 95, 99 y 100 de la LCT, que abarcan, entre otras cosas, temas de preaviso, indemnización y despidos.

    Así las cosas, la base central del proyecto es poder crear nuevos tipos de contrato de trabajo que sean de forma temporal. En ese sentido, propone: “crear el contrato de trabajo de tiempo determinado por generación de mayor actividad, que será el celebrado entre un empleador y un trabajador para la prestación de servicios en un nuevo establecimiento, en una nueva línea de producción de un establecimiento preexistente o un nuevo turno de trabajo”.

    A su vez, describe que los motivos que justifiquen la contratación de trabajadores a tiempo determinado serán:

    – Trabajadores accidentales: son aquellos contratados para realizar actividades que no son esenciales ni están vinculadas a la actividad habitual del establecimiento.

    – Trabajadores ocasionales: son aquellos contratados ante un incremento temporal y excepcional de la actividad esencial y habitual del establecimiento. Este incremento se considerará excepcional cuando exceda el 20% de la dotación estable del período anual inmediatamente anterior.

    Por otro lado, el texto detalla que los contratos temporales alcanzaría a grupos específicos como: jóvenes en pasantías; beneficiarios de programas sociales; personas con discapacidad; ex integrantes de las Fuerzas Armadas, Policiales o de Seguridad; o personas que fueron desvinculadas por reestructuración del Estado.

    Además, se ofrecen contratos a plazo para jubilados o “trabajadores mayores”, para que ellos puedan capacitar a los nuevos empleados.

    Asimismo, el proyecto de inserción laboral estipula que estas personas podrán ser contratadas a plazo fijo sin necesidad de que exista un motivo extraordinario por un plazo máximo de dos (2) años de antigüedad.

    “Esta iniciativa moderniza la legislación laboral y promueve el empleo formal sin desproteger a los trabajadores”, argumentó la senadora cordobesa.

    Incentivo a los empleadores

    Por otro lado, el proyecto de ley que impulsa el PRO, establece beneficios impositivos a los empleadores que ayuden a la inserción laboral en todo el país. Y en ese sentido, estipula que:

    1. El primer año el empleador paga solamente ART y Obra Social.

    2. El segundo año la empresa pagará para las figuras promovidas el 50% de las cargas sociales, salvo ART y Obra Social.

    “Hay una errónea interpretación de que esto perjudica las arcas de recaudación del Estado, y eso no es así, ya que estamos hablando de plata que hoy el Estado no tiene, y que en el segundo año tendrán nuevas cargas sociales que no tenían”, dijo la senadora para fundamentar los incentivos.

    Además, por tratarse de un contrato temporal, los empleados no tendrán derecho de aplicar al reclamo de una indemnización.

    “En este momento del país, donde el índice de pobreza ha llegado a récords históricos, donde los índices de desempleo son alarmantes y las pérdidas de fuentes de trabajo formales se han acentuado, se hace necesario pensar en posibilidades de recuperar la inserción laboral en el mercado formal del trabajo”, reza en los fundamentos del proyecto de ley.

    La idea de la senadora del PRO es poder tender puentes y acuerdos con diversos bloques en la Cámara alta, lo que permita discutir su iniciativa en comisión y que el proyecto llegue a buen puerto en el Senado para que sea aprobado -en el corto plazo- en el recinto, girado a Diputados, y finalmente, se sancione este incentivo que asegura que generará “oportunidades a los marginados e igualdad e inserción laboral”.

    Fuente 

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorNuevo paro por 48 horas en las universidades del país
    Próximo Artículo Milei dijo que “la apertura del cepo está más cerca” y que la verdadera inflación de la Argentina es del 1% mensual
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      Por Sergio Claureoctubre 13, 20250

      El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito…

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.