What's Hot

    Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la Agencia Nacional de Discapacidad

    septiembre 15, 2025

    En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado

    septiembre 15, 2025

    Presupuesto 2026: el ajuste del gasto en subsidios continuará como clave del ancla fiscal del Gobierno

    septiembre 15, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Así fue la llegada a Ezeiza de los argentinos deportados por Estados Unidos

      septiembre 12, 2025

      Milei veta todo esta semana: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias

      septiembre 10, 2025

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025
    • DESTACADAS

      Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la Agencia Nacional de Discapacidad

      septiembre 15, 2025

      En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado

      septiembre 15, 2025

      Presupuesto 2026: el ajuste del gasto en subsidios continuará como clave del ancla fiscal del Gobierno

      septiembre 15, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#REPRESION»Javier Milei, “cansado de las extorsiones sindicales”, se puso al frente del conflicto con Aerolíneas Argentinas
    #REPRESION

    Javier Milei, “cansado de las extorsiones sindicales”, se puso al frente del conflicto con Aerolíneas Argentinas

    Sergio ClaurePor Sergio Claurenoviembre 8, 2024Actualizado:noviembre 9, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El jefe de Estado dio instrucciones precisas a su Gabinete para que se “resuelva definitivamente el tema de Aerolíneas”. Podrían aplicar el Procedimiento Preventivo de Crisis.

    “Aerolíneas Argentinas pierde u$s700 millones por año. Esos fondos, que los pone el Tesoro, deberían dedicarse a cuestiones como atender a los chicos pobres. Sólo el 2% de los argentinos utiliza la empresa que es subsidiada por el 98% restante y, sobre todo, para un grupo de empleados privilegiados. Estos sí que son una casta”, en estos términos, el presidente Javier Milei, suele referirse a la situación de la compañía aérea.

    Ante esto, el jefe de Estado dio instrucciones precisas a su Gabinete para que se “resuelva definitivamente el tema de Aerolíneas”.

    La evaluación del Gobierno es que Aerolíneas Argentinas no tiene posibilidades de sobrevida en la medida que mantenga los convenios laborales que benefician a los distintos gremios que intervienen en la actividad de la empresa. No es una afirmación teórica: “Conversamos con distintos inversores potenciales y nos dijeron que no la quieren ni regalada con estos costos laborales”, señalan fuentes oficiales.

    Es más, la posición oficial es “si el viernes los gremios no traen una propuesta concreta para la empresa se implementará el Procedimiento Preventivo de Crisis. El plazo dado a los gremialistas vence este viernes.

    En medios oficiales no son muy optimistas, creen que los sindicatos vendrán con recortes en algunos privilegios pero que no implicarán una solución de fondo. “Con los actuales convenios laborales no hay interesados por Aerolíneas, ni regalada la quieren”, comentan en el Gobierno.

    Conflicto con los gremios

    En medios gubernamentales también se aclara que la crítica no es a los 12.000 empleados que tiene la empresa, sino a un grupo de dirigentes sindicales que intentan mantener privilegios que son insostenibles.

    Comentan que los diversos gremios aeronáuticos trabajan coordinadamente para que el Gobierno termine aceptando que “es imposible manejar Aerolíneas sin el acuerdo sindical”, en lo que se interpreta como una actitud extorsiva. En el mismo sentido, fue tomado el mensaje de Pablo Biro, quien afirmó que la propuesta para la empresa solo “se la presentaría a Milei”.

    En el entorno del jefe de Estado afirman que “es no conocer a Milei, no acepta extorsiones, por el contrario, ante la adversidad avanza más aún”. Prueba de ello, es el anuncio de la desregulación de los servicios de rampa para que cualquier compañía preste este servicio debilitando de esta manera la fuerza de Intercargo. Asimismo, al establecer que la Fuerza Aérea pueda bajar el equipaje de las aeronaves y asistir pasajeros.

    Apuntan a años de desmanejo

    Los responsables de definir la suerte de la empresa aérea sostienen que otra buena parte de los problemas deben ser atribuidos a años de desmanejo. Por ejemplo, señalan como un contrasentido que Aerolíneas tenga tres flotas de aviones (Boeing, Airbus y Embraer) con los consiguientes sobrecostos.

    Más aún, agregan que “durante los años del kirchnerismo se armó todo para que ninguna compañía pueda competir con Aerolíneas. Tiene la mayor parte del mercado y pierde plata, lo cual revela lo mal diseñado que está este mercado”.

    La opinión del primer mandatario es que Aerolíneas no sólo no debe tener déficit operativo – como sucede en la actualidad – sino que debería generar un superávit suficiente como para atender la amortización del capital, algo que, sostiene a sus allegados, es imposible con el actual manejo de la compañía que debería pasar a la órbita privada.

    Desde la esfera oficial argumentan que no existen razones para que se mantenga la llamada “línea de bandera”. Justificaciones para la continuidad de Aerolíneas como “la conectividad”, es decir que sus vuelos llegan a lugares donde no van otras compañías, no tienen sentido -sostienen- porque se le podría requerir a los privados que atiendan estos destinos a cambio de la concesión de las rutas más rentables.

    Como elemento a favor, señalan que distintas provincias han manifestado interés por hacerse cargo de parte de los negocios de la compañía.

    Pronta resolución

    Preocupado por el abultado déficit de la compañía y alterado por los permanente conflictos gremiales, Milei dio instrucciones para que se resuelva el caso Aerolíneas con celeridad, según comentan en el Poder Ejecutivo.

    Dicen contar con el apoyo de la opinión pública. En medios oficiales se comenta que el accionar de los dirigentes gremiales ha sido “tan torpe” que cada vez es mayor la cantidad de gente que está a favor de la privatización de Aerolíneas.

    Las encuestas oficiales mostraban que en marzo el 90% de la población quería mantener la línea de bandera, proporción que se redujo a 50% el mes pasado y hoy seguramente serían más los que quieren el cierre o el paso a manos privadas, según evalúan en el Gobierno.

    Eso sí, alertan que los continuos conflictos llevan a una pérdida de valor de la compañía como, por ejemplo, en su marca que va perdiendo prestigio.

    El martes pasado tuvo lugar una reunión, según pudo saber Ámbito, en la que funcionarios de distintas áreas analizaron la situación de la compañía. Según trascendió, las opiniones en este encuentro estuvieron divididas entre quienes creían necesario avanzar con “medidas drásticas” y otros que esperaban poder negociar con los sindicatos a partir de una actitud más conciliadora de los gremios.

    Los que están en esta última posición señalan que hay expresiones del sindicalismo que están dispuestas a rever las condiciones laborales para mantener las fuentes de trabajo.

    Otros, en cambio, consideran que los sectores más duros del gremialismo no estarán dispuestos a hacer concesiones y, en este sentido, abogan por soluciones como la intervención de la empresa o la aplicación del Procedimiento Preventivo de Crisis.

    En este caso se trata de un recurso, contemplado por la Ley de Empleo (24.013), que permite a las empresas suspender o despedir personal ante una disminución del trabajo por fuerza mayor o por causas no imputables al empleador. Sin embargo, existe un impedimento legal ya que este procedimiento no sería aplicable a Aerolíneas por su condición de servicio esencial, según señalan especialistas.

    Fuente

     

    #aerolinea argentina #milei PRIVATIZACION
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorEl Gobierno denunció a los gremios por las asambleas en Aeroparque: “Pasajeros descompuestos y con ataque de pánico”
    Próximo Artículo Los sindicatos ponen en guerra a los trabajadores entre sí
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      De Larreta a Milei: Eva Serrano vuelve a enfrentar la venta de las tierra de palermo

      septiembre 3, 2025

      La proscripción de Cristina Kirchner y la reacción del peronismo

      junio 13, 2025

      De los trenes a la jardinería: comenzó el ajuste en una de las empresas más difíciles de privatizar

      mayo 10, 2025

      El Gobierno prepara el terreno para privatizar Trenes Argentinos y anuncia 1.937 despidos

      mayo 10, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la Agencia Nacional de Discapacidad

      Por Sergio Claureseptiembre 15, 20250

      Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro…

      En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado

      septiembre 15, 2025

      Presupuesto 2026: el ajuste del gasto en subsidios continuará como clave del ancla fiscal del Gobierno

      septiembre 15, 2025

      Así fue la llegada a Ezeiza de los argentinos deportados por Estados Unidos

      septiembre 12, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • https://empiezaxti.com/ en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • Casino Magic casino web en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Deliriumbet apuestas deportivas Argentina en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      • Bet30 apuestas deportivas en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.