What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»SOCIEDAD»La evasión fiscal en la Argentina se mantiene cerca del 50%: qué sectores son los más señalados
    SOCIEDAD

    La evasión fiscal en la Argentina se mantiene cerca del 50%: qué sectores son los más señalados

    Sergio ClaurePor Sergio Claurediciembre 29, 2024Actualizado:diciembre 30, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Qué medidas son las más adecuadas para combatir la evasión.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Un informe privado, que analiza la evasión fiscal con una diferencia de dos años, señala que el impuesto más evadido en Argentina es el IVA aunque señalan que hubo un mayor cumplimiento de las obligaciones tributarias respecto a otros años.

    La relación entre una mayor evasión del IVA y una mayor incidencia del empleo asalariado no registrado -y viceversa- sigue vigente en términos generales. En cuanto a la evasión del IVA, en 2022 alcanzó su nivel más bajo de la serie histórica, situándose en un 49%, frente al 52% registrado en 2021. Sin embargo, ambos valores se mantienen en torno al promedio del 50% que caracteriza toda la serie analizada.

    Así lo afirman Diego Rivas y Lucio Cardinale, autores del informe “Diagnóstico de informalidad de la economía argentina”, donde analizan la problemática de la evasión fiscal en el país.El informe fue publicado por el Centro de Estudios Tributarios (CET) de la Universidad Austral.

    “En el 2022 la recaudación creció más que la actividad gravada. Y es el año en el que mayor diferencia hay entre el crecimiento de la recaudación y el de la actividad gravada de toda la serie. Mientras que la actividad gravada creció 74%, la recaudación lo hizo en un 88%”, detallan los investigadores del CET y pronostican: “De esta manera, podemos augurar que la caída de la evasión para 2022 tiene que ver efectivamente con un mayor cumplimiento tributario. Vale la pena recordar que, durante este año, tuvo lugar la moratoria fiscal implementada por la Ley de Alivio Fiscal para fortalecer la salida económica y social a la pandemia generada por el COVID-19 (27.653/2021)”.

    El informe señala que la disminución de la evasión estuvo impulsada principalmente por los sectores de servicios, agro y construcción. Mientras que en 2021 la evasión aumentó 12 puntos porcentuales en el agro, 11 puntos en los servicios y 7 puntos en la industria, en 2022 el agro logró reducirla en 2 puntos porcentuales, los servicios en 4 puntos y la construcción en 5 puntos.

    Asimismo, el informe destaca que, por cuarto año consecutivo, el ranking de sectores con mayor evasión se mantiene sin cambios. La construcción lidera como el sector con mayor nivel de evasión, seguido por los servicios, el agro, el comercio, la industria y, finalmente, la minería como el sector con menor evasión.

    El informe destaca que, por cuarto año consecutivo, el ranking de sectores con mayor evasión se mantiene sin cambios.

    El informe destaca que, por cuarto año consecutivo, el ranking de sectores con mayor evasión se mantiene sin cambios.

    Evasión y empleo no registrado

    Con respecto a la incidencia del empleo asalariado no registrado, específicamente para 2021 y 2022, la única excepción a la regla de que “a mayor evasión de IVA, mayor incidencia del empleo asalariado” la presentan el agro y la construcción, ya que el agro muestra una mayor incidencia de empleo no registrado, pero una menor evasión que la construcción.

    “En 2016 fue el único año en que agro y construcción respetaron esta regla, con el agro con un mayor valor tanto de empleo no registrado como de evasión. Los años siguientes el agro presentó siempre mayor empleo no registrado con una menor evasión que la construcción”, sostienen Rivas y Cardinale. Para los investigadores del CET, esto se debe a la tendencia bajista de evasión que presenta el agro en la serie, con valores constates de empleo no registrado.

    Cómo combatir la evasión fiscal, según el informe

    Para los especialistas de la Universidad Austral una alternativa para poder reducir los números de la informalidad sería focalizando las políticas de formalización en aquellos sectores donde se genera una mayor evasión y que, al mismo tiempo, tienen mayor peso en la potencial recaudación de IVA, “ya que no solo es allí donde hay mayor margen de mejora, sino que ante el mismo incremento del cumplimiento tributario tendría mayor impacto en la recaudación”.

    “El foco debería estar puesto en: el sector servicios, que se ubicó todos los años entre los primeros 3 sectores de mayor evasión y es el que mayor peso en la recaudación potencial. La construcción, de los sectores con mayor evasión para todos los años, La completa el podio entre los que mayor incidencia poseen en la recaudación potencial. El comercio que, si bien ubica el 4° lugares entre los sectores con mayor evasión, siempre estuvo cerca del nivel promedio de la economía, y es el segundo sector con mayor peso en la recaudación potencial”, concluyen desde el CET.

    Fuente

    #arca #evasion fiscal #impuestos #iva
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorFederico Sturzenegger ponderó los más de 35 mil despidos de trabajadores estatales en la era Milei
    Próximo Artículo Milei le respondió al sindicalista Aguiar, que amenazó al Gobierno “con cortarle la cabeza”
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Los ingresos que definen hoy a cada clase social y la nueva pirámide argentina

      abril 12, 2025

      La Fraternidad anunció una nueva suspensión en el servicio de trenes

      enero 28, 2025

      El economista que venera Javier Milei advirtió que si se abre el cepo “todo estallaría”

      enero 20, 2025

      ARCA puede inhabilitar tu tarjeta de crédito si no cumplís con un requisito clave: de cuál se trata

      diciembre 24, 2024

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.