What's Hot

    Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

    octubre 13, 2025

    La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

    octubre 13, 2025

    La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

    octubre 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Fraude, padrones ocultos y financiamiento solo para la lista oficialista: la Lista Negra y Roja hace temblar las elecciones en Campana

      octubre 7, 2025
    • DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»VIOLENCIA LABORAL»La justicia laboral ordenó reincorporar a los 25 trabajadores despedidos por realizar una huelga en la química FADEMI
    VIOLENCIA LABORAL

    La justicia laboral ordenó reincorporar a los 25 trabajadores despedidos por realizar una huelga en la química FADEMI

    Sergio ClaurePor Sergio Claureenero 10, 2025Actualizado:enero 11, 2025No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dió lugar al reclamo del Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zárate, que conduce Oscar Casco, y la química entrerriana FADEMI S.A deberá reincorporar provisionalmente a los 25 trabajadores despedidos por participar de una huelga convocada por el gremio.

    La Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló en contra de la empresa química FADEMI S.A, ubicada en la provincia de Entre Ríos, y le ordenó reincorporar a los 25 trabajadores despedidos por haber participado de una huelga convocada por el Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zárate (SPIQyP).

    El conflicto en la empresa productora de acumuladores y baterías comenzó en junio de 2024, como consecuencia de los reclamos del gremio sobre los incumplimientos de la empresa en materia de condiciones de seguridad en la planta, además de haber ejecutado descuentos sin justificación en los salarios de los trabajadores.

    A este escenario se sumó el despido de tres empleados de la planta, por lo que el gremio llevó a cabo una huelga para lograr la reincorporación de los trabajadores cesanteados. Como respuesta FADEMI S.A despidió a 25 empleados, lo que equivale al 30% del total de la plantilla laboral, bajo la imputación de ausencias injustificadas y argumentando que la acción gremial no formaba parte del derecho constitucional de huelga.

    Con el conflicto abierto, el gremio, bajo el asesoramiento de los abogados Gustavo Ciampa, Mario Mitre y Fabián Rodríguez, solicitó un amparo judicial para que se declare la nulidad de los despidos por a llevar a cabo la huelga, amparándose en las normas constitucionales, tratados internacionales de derechos humanos, la ley de Asociaciones Sindicales y la ley de Antidiscriminación.

    Además, el gremio solicitó que se condene a la empresa por práctica desleal, invocando los precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, e interpuso una medida cautelar para que se reincorpore a los trabajadores hasta resolver la cuestión de fondo.

    La justicia laboral atendió el pedido del sindicato y ordenó a FADEMI S.A y dió lugar al pedido de reincorporación provisoria de los 25 trabajadores despedidos. En ese sentido, Ciampa remarcó que “con lo resuelto por la Cámara de Apelaciones del Trabajo, el Estado, a través del Poder Judicial, cumple con el mandato constitucional de proteger adecuadamente a los trabajadores en el ejercicio de un derecho derivado de la libertad sindical – como lo es el derecho de huelga- frente a las represalias patronales” y recordó que el Convenio 98 de la OIT resguarda el accionar sindical y el derecho humano a la huelga, “tal como lo ordena la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la Opinión Consultiva 27/21”, explicó.

    El titular del gremio, Oscar Casco, destacó por su parte que, “es muy importante que el Poder Judicial actúe con celeridad para proteger a los trabajadores frente a las represalias patronales por ejercer el derecho a la huelga con que contamos las organizaciones sindicales y los trabajadores y trabajadoras para la defensa de nuestros derechos e intereses”, subrayó.

    En ese sentido resaltó que “en este caso, además, en que la empresa se negó a todo diálogo en las instancias ministeriales para solucionar los motivos del conflicto, y lo agravó pretendiendo despedir a los trabajadores que ejercían su derecho a la huelga”, relató el dirigente gremial.

    El fallo judicial remarca que, según lo dispuesto por el Comité de Libertad Sindical de la OIT, “nadie debe ser despedido u objeto de medidas perjudiciales en el empleo a causa de su afiliación sindical o de la realización de actividades sindicales legítimas, y es importante que en la práctica se prohíban y sancionen todos los actos de discriminacion en relación con el empleo”, indica la resolución.

    Asimismo, explica que, conforme a los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “la huelga constituye un medio legítimo de defensa de los intereses económicos, sociales y profesionales” y que “se trata de un recurso que ejercen los trabajadores y las trabajadoras como medio de presión sobre el empleador a fin de corregir una injusticia o bien para la búsqueda de soluciones a las cuestiones de política económica y social y a los problemas que se plantean en las empresas y que interesan directamente a los trabajadores y las trabajadoras”, sostiene el tribunal.

    Finalmente, la justicia laboral afirmó que, por lo expuesto anteriormente, “la unilateral decisión de la empleadora de arrogarse la facultad de declarar ilegítima una medida de acción sindical y, sobre tal base, disponer la cesantía de los huelguistas” y abrió un interrogante sobre la aplicación de la Ley de Bases, calificando de “dudosa constitucionalidad” la norma aprobada en julio de 2024.

    Fuente
    #DESPEDIDOS #fademi #reincorporacion #trabajadores en lucha
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorSe bajó del colectivo porque no tenía saldo en la tarjeta, seis delincuentes le robaron y le dieron una paliza
    Próximo Artículo La Corte avaló el despido de un gremialista de OSEP
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Gigante del retail ajusta su estructura: Cencosud ejecutó 1.000 despidos

      octubre 3, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      EL SATSAID RECHAZÓ POR INSUFICIENTE LA PROPUESTA DE LA CÁMARA EMPRESARIA ATVC

      enero 17, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      Por Sergio Claureoctubre 13, 20250

      El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito…

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.