What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»FUERO DEL TRABAJO»La novedad que afecta a todos los trabajadores a partir de este día: el cambio que está a punto de llegar
    FUERO DEL TRABAJO

    La novedad que afecta a todos los trabajadores a partir de este día: el cambio que está a punto de llegar

    Sergio ClaurePor Sergio Claurenoviembre 30, 2024Actualizado:diciembre 1, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    A partir del 4 de diciembre de 2024, el Estatuto de los Trabajadores incluirá un nuevo derecho laboral gracias a la Ley Orgánica 5/2024. Este cambio ampliará las protecciones contra represalias laborales, beneficiando tanto a los empleados como a ciertos familiares que trabajen en la misma empresa. Actualmente, el artículo 17.1 del Estatuto prohíbe cualquier trato desfavorable hacia un empleado por ejercer derechos laborales, como denunciar discriminación o exigir igualdad de trato. Sin embargo, esta protección, conocida como garantía de indemnidad, se verá ampliada con la nueva legislación.

    La principal novedad es que la protección se extiende al cónyuge, pareja de hecho y familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que trabajen en la misma empresa. Esto significa que, incluso si sólo uno de los familiares presenta una reclamación o ejerce sus derechos laborales, la empresa no podrá tomar represalias ni sancionarlos a ellos ni a sus allegados. Por ejemplo, si un trabajador denuncia una situación laboral injusta y su pareja o un familiar también es empleado en la misma organización, estos últimos estarán protegidos contra posibles sanciones, despidos o castigos relacionados con esa acción. Además, para que cualquier medida en contra sea considerada nula, el trabajador deberá demostrar que las sanciones o despidos están directamente vinculados al ejercicio de sus derechos. Este cambio refuerza la seguridad laboral y busca prevenir abusos, fomentando un entorno más justo en las relaciones entre empleados y empleadores.

    Garantía de indemnidad para los trabajadores

    El Estatuto de los Trabajadores, norma fundamental en las relaciones laborales en España, se encuentra en constante evolución para adaptarse a los cambios sociales y económicos. A partir del 4 de diciembre de 2024, una nueva reforma, introducida por la Ley Orgánica 5/2024, ampliará los derechos laborales de los trabajadores, reforzando su garantía de indemnidad y extendiéndola a sus familiares cercanos.

    La garantía de indemnidad es un principio jurídico que protege a los trabajadores frente a posibles represalias por reclamar sus derechos laborales. Esto incluye sanciones, despidos o modificaciones en las condiciones laborales como respuesta a acciones legales o administrativas realizadas por el empleado. La reforma actual busca eliminar el temor de los trabajadores a enfrentar consecuencias negativas por ejercer sus derechos fundamentales.

    La Ley Orgánica 5/2024 introduce una importante ampliación a este principio, que ahora también cubrirá a los familiares cercanos del trabajador, como cónyuges, parejas de hecho y parientes de hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, siempre que trabajen en la misma empresa. Según la disposición adicional tercera de la ley, esta protección aplica incluso si los familiares no participaron directamente en la reclamación que originó las represalias.

    Por ejemplo, si un trabajador denuncia irregularidades laborales y como consecuencia su cónyuge o un familiar cercano sufre represalias en la misma empresa, dichas acciones serán declaradas nulas. Esto refuerza la protección no sólo para el empleado que reclama, sino también para su entorno familiar, evitando situaciones de presión indirecta que busquen disuadir la denuncia.

    La Ley Orgánica 5/2024 entrará en vigor el 4 de diciembre de 2024, veinte días después de su publicación en el BOE. Desde esa fecha, los trabajadores y sus familiares quedarán protegidos ante represalias, consolidando un avance significativo en la protección de los derechos laborales en España.

    Nulidad de las represalias

    Cuando una empresa toma medidas contra un trabajador o sus familiares por ejercer sus derechos laborales, dichas acciones son calificadas como nulas. Esto significa que:

    • La empresa estará obligada a revertir las sanciones o cambios impuestos.
    • En caso de despido, deberá readmitir al trabajador o al familiar afectado.
    • Además, deberá indemnizar por los daños y perjuicios ocasionados.

    Sin embargo, es importante señalar que la nulidad no es automática. El trabajador o familiar afectado deberá demostrar que la sanción, despido o represalia fue una respuesta directa a la acción de defensa de derechos laborales. Este requisito impone al empleado la carga de probar el vínculo entre su reclamación y la represalia sufrida.

    Protección legal

    La reforma refuerza derechos ya establecidos en normativas previas. Por ejemplo, el artículo 17.1 del Estatuto de los Trabajadores declara nulas «las decisiones del empresario que supongan un trato desfavorable a los trabajadores como reacción ante una reclamación en la empresa o ante una acción judicial o administrativa destinada a exigir el cumplimiento del principio de igualdad de trato y no discriminación». Asimismo, se fundamenta en el artículo 24.1 de la Constitución, que garantiza el derecho a la tutela judicial efectiva sin temor a represalias.

    Con la nueva disposición, la legislación se adapta para proteger mejor a los empleados y a sus familias, reconociendo que en algunos casos, las empresas pueden utilizar a los familiares como herramienta de presión. Esta ampliación de la garantía de indemnidad fortalece la posición de los trabajadores frente a posibles abusos empresariales. Busca equilibrar las relaciones laborales, reduciendo el poder coercitivo de las empresas y fomentando un entorno en el que los derechos fundamentales sean respetados.

    Fuente

    #derechos #novedad TRABAJADORES
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorBancarios piden a Provincia un pronto cambio al horario de atención de verano
    Próximo Artículo Guerra ATE-UPCN: «Aguiar entregó a los trabajadores»
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.