What's Hot

    Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

    julio 29, 2025

    Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

    julio 29, 2025

    Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

    julio 29, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025
    • DESTACADAS

      Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

      julio 29, 2025

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

      julio 29, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»FUERO DEL TRABAJO»La Secretaría de Trabajo busca destrabar el conflicto gremial en la industria aceitera que afecta el ingreso de divisas
    FUERO DEL TRABAJO

    La Secretaría de Trabajo busca destrabar el conflicto gremial en la industria aceitera que afecta el ingreso de divisas

    Santiago CruzPor Santiago Cruzagosto 29, 2024Actualizado:agosto 29, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Fue por una fallida negociación salarial entre trabajadores y cámaras empresariales que comenzó a principios de este mes y que suscitó varios días de paros, tras lo cual se dictó la conciliación obligatoria.

    Los sindicatos de los trabajadores aceiteros, y las cámaras empresarias se reunirán este jueves en la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, en busca de llegar un acuerdo salarial para evitar nuevas medidas de fuerza que paralicen uno de los principales sectores exportadores del país y fundamental para el ingreso de dólares.

    El conflicto empezó a principios de agosto y los sucesivos paros gremiales han llegado a provocar que 14.000 transportistas quedaran varados y unos 11.000 con carga pero sin salir hacia los puertos. El cese de actividades impactaba en alrededor de quince terminales ubicadas en San Lorenzo, Timbúes, San Martín, Ramallo y Bahía Blanca, que son operadas tanto por empresas argentinas como por multinacionales.

    Según Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina y del Centro Exportador de Cereales (Ciara- CEC), los ingresos de estos transportistas se vieron comprometidos en aproximadamente $500 millones (USD 522.000), mientras que las pérdidas en penalizaciones por demoras en los embarques ascendieron a USD 50.000 diarios por cada uno de los buques en espera. En este marco, la cartera a cargo de Julio Cordero dictó el conciliación obligatoria a mediados de agosto y este jueves intentará destrabar el conflicto.

    “La industria aceitera se lamenta profundamente la falta de diálogo y voluntad real de llegar a un acuerdo. Es menester levantar la medida de fuerza para retornar a la mesa de negociación. Esta falta de vocación gremial le sigue descontando ingresos a miles de trabajadores aceiteros, que se sorprenderán al ver menguados sus ingresos a fin de este mes”, había señalado Ciara en un comunicado.

    Ahora, la cámara empresarial reiteró este miércoles su “voluntad y disposición a buscar un acuerdo salarial mutuamente conveniente”.
    Las empresas ofrecieron un incremento salarial del 17%Las empresas ofrecieron un incremento salarial del 17%

    Desde diciembre el aumento salarial de los trabajadores del sector fue de 77% en 2024, “adelantando inflación en gran parte del año como muestra del enorme esfuerzo que viene haciendo la industria aceitera, más allá de los márgenes negativos que arrojan sus operaciones de exportación”, dijeron fuentes del sector empresario.

    La cámara empresarial reiteró este miércoles su “voluntad y disposición a buscar un acuerdo salarial mutuamente conveniente”

    La revisión salarial actual propone aplicar un aumento del 12% a julio y una actualización del 5% en septiembre. Los sindicatos exigen que el salario mínimo se actualice a 1.550.000 pesos (1.618 dólares) para el puesto más básico de la escala, lo que supone un aumento del 26%. No obstante, las empresas ofrecieron un incremento del 17%.

    La revisión salarial actual propone aplicar un aumento del 12% a julio y una actualización del 5% en septiembre

    Cabe destacar que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación acumulada entre enero y julio alcanzó el 87%.

    Desde Ciara apuntan a que los acuerdos de revisión paritaria de otros sindicatos “han cerrado por debajo de la actualización que propone la industria”. Sin embargo, “creemos en mantener un salario digno y acorde a la actividad, tal es el compromiso de esta industria, por lo que creemos que están dadas las condiciones para arribar a un acuerdo esta semana”.

    Por su parte, el secretario general de la Federacion de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (FTCIODyARA), Daniel Yofra, dijo: “Las empresas se están negando a pagar un salario que nos permita cubrir nuestras necesidades. Eso es lo que estamos discutiendo con las empresas del polo sojero más grande del mundo”.

    El dirigente señaló que, en 2023, sus salarios representaban solo el 1,7% del costo de producción de las empresas, una cifra que ahora es aún menor debido a la abrupta devaluación de la moneda argentina en diciembre pasado.

    “Vamos a seguir esta lucha hasta las últimas consecuencias”, dijo por su parte el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo, Daniel Succi.

    fuente https://www.infobae.com/economia/2024/08/29/la-secretaria-de-trabajo-busca-destrabar-el-conflicto-gremial-en-la-industria-aceitera-que-afecta-el-ingreso-de-divisas/

    #ACEITEROS #conciliacion obligatoria #PARITARIAS
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorFuerte advertencia de la UTA en medio de la disputa del Gobierno con CABA y PBA por los subsidios al transporte
    Próximo Artículo Alerta meteorológico por la tormenta Santa Rosa: cuáles son las provincias afectadas y como seguirá el clima en el AMBA
    Santiago Cruz

      Relacionados Postes

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

      julio 29, 2025

      Paro de pilotos suspendido: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

      julio 15, 2025

      Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

      julio 10, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

      Por Sergio Claurejulio 29, 20250

      Fuentes del Gobierno informan que la “adhesión a la medida de fuerza es de sólo…

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Bet365 trusted online casino en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Nicabet Nicaragua official en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • http://betvipmexico.com en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • 1win online sports betting en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.