- Habrá espacios para entrevistas, charlas y networking.
- Una por una, todas las empresas que estarán presentes.
Encontrar un trabajo relacionado con lo que se estudió no siempre es fácil. Muchos jóvenes graduados y universitarios avanzados se enfrentan al desafío de conseguir su primer empleo en el área de su carrera. Saber por dónde empezar a buscar, cómo acercarse a las empresas o en qué espacios se ofrecen oportunidades acordes a cada perfil profesional puede ser complejo.
Teniendo en cuenta es dificultad, se realizará como todos los años la Feria de Empleo de la Universidad de Buenos Aires. La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA será nuevamente sede de la edición 2025 del espacio que conectará a estudiantes y graduados con oportunidades laborales y de desarrollo profesional.
Este evento, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas, el Centro de Desarrollo Empresarial, en colaboración con la Secretaría de Graduados y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas (CECE), representará una oportunidad única para conectar a los alumnos con los principales actores del mercado laboral.
El Centro de Desarrollo Empresarial tiene como propósito fortalecer los vínculos entre estudiantes, graduados/as y diversas organizaciones, de facilitar oportunidades concretas de inserción laboral y promover el desarrollo profesional de la comunidad académica. Más de 400 estudiantes consiguieron trabajo full time en empresas de primer nivel gracias a este vínculo.

¿Qué actividades se realizarán en la feria de empleo de la UBA?
Habrá distintos stands de las empresas participantes en donde podrán realizarse entrevistas rápidas con candidatos que ya han sido preseleccionados.
Asimismo, está prevista una agenda de charlas y workshops sobre desarrollo profesional y herramientas que serán de utilidad a la hora de ingresar al mundo laboral. De la misma forma, habrá espacios de networking para fomentar vínculos entre estudiantes, graduados y empresas.
Cronograma de charlas y talleres:
- 11 hs. Noelia Riguetti (TRP) “¿Cómo destacarte en una entrevista laboral?”
- 12 hs. Agustina Fillol (Techint) “Taller de Empleabilidad”
- 13 hs. Silvina Sosa (Lisicki, Litvin & Abelovich) “Impacto de la digitalización e IA”
- 14 hs. Enrique Chimeno (IOL Inversiones) “Educación Financiera”
- 15.30 hs Marisol Rodríguez (EY) “Nativos Digitales: ¿adaptarse o quedarse atrás?”
¿Cuáles son las empresas que estarán presentes en la feria de empleo de la UBA?
Habrá tanto compañías nacionales como internacionales incluyendo líderes en sectores de energía, finanzas, consultoría y tecnología. A continuación, algunas de las que confirmaron su presencia en el evento:
- Assurant
- Deloitte
- KPMG
- EY Argentina
- PwC
- LDC
- Provincia NET
- Russell Bedford
- Lisicki Litvin & Abelovich
- Renault
- Grupo GNP
- Exemax – GS1
- Instituto Alexander Fleming
- Y más…

¿Cuándo es la feria de empleo y en dónde se realizará?
La feria se realizará el próximo lunes 13 de octubre de 12 a 18, en el Salón de Actos del edificio anexo de la Facultad de Ciencias Económicas (Av. Córdoba 2122, CABA).
¿Cómo anotarse en la feria de empleo de la UBA?
Los interesados pueden cargar previamente su CV en el portal institucional mi.econ.uba.ar para asegurar su participación en entrevistas y actividades especiales.
No hay comentarios
¡Qué ironía! La UBA organiza una feria de empleo y al mismo tiempo publican noticias sobre paros y tensión sindical… como si encontrar un trabajo fuera fácil. Más de 400 estudiantes consiguieron trabajo full time, ¡ojalá fuera así para todos! Es más fácil encontrar el aguinaldo perdido de 2023 que una oferta realista. Los charlas sobre Impacto de la digitalización e IA suenan a como si… pero bueno, a ver si la feria es tan mágica como promete y nos libera de las crónicas de desempleo que llenan la página. ¡Ánimo muchachos, la UBA lo tiene todo para ayudar, o no!tải video YouTube