What's Hot

    Así fue la llegada a Ezeiza de los argentinos deportados por Estados Unidos

    septiembre 12, 2025

    Qué medida de alto impacto preparan los sindicatos, con el aval de la CGT, para rechazar el veto de Milei a dos leyes clave

    septiembre 12, 2025

    Convocan a un paro el viernes y habrá marchas contra el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario

    septiembre 12, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Milei veta todo esta semana: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias

      septiembre 10, 2025

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025
    • DESTACADAS

      Así fue la llegada a Ezeiza de los argentinos deportados por Estados Unidos

      septiembre 12, 2025

      Qué medida de alto impacto preparan los sindicatos, con el aval de la CGT, para rechazar el veto de Milei a dos leyes clave

      septiembre 12, 2025

      Convocan a un paro el viernes y habrá marchas contra el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario

      septiembre 12, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#CGT»Los empresarios se comprometieron a conservar los puestos de trabajo y se levantó el paro en Tierra del Fuego
    #CGT

    Los empresarios se comprometieron a conservar los puestos de trabajo y se levantó el paro en Tierra del Fuego

    Sergio ClaurePor Sergio Clauremayo 24, 2025Actualizado:mayo 28, 2025No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Hubo acuerdo de continuidad laboral y la UOM levantó el paro en Tierra del Fuego.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El entendimiento fue resultado de una negociación intensa que buscó evitar una mayor escalada del conflicto, originado por el anuncio del Ejecutivo de eliminar el arancel de importación para celulares.

    En un contexto de tensión creciente por la decisión del Gobierno de reducir los aranceles a la importación de productos electrónicos, las empresas reunidas en la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmaron un acuerdo que garantiza la estabilidad laboral en el sector hasta fin de año.

    El pacto establece que no se producirán despidos hasta el 31 de diciembre de 2025, mientras que los trabajadores reanudarán sus tareas luego de un paro por tiempo indeterminado iniciado en rechazo a las medidas oficiales.

    Leé también: Buenos Aires celebra el 25 de Mayo con una nutrida programación cultural

    Este entendimiento fue resultado de una negociación intensa que buscó evitar una mayor escalada del conflicto, originado por el anuncio del Ejecutivo de eliminar totalmente, a partir de enero próximo, el arancel de importación para celulares, una medida que pone en jaque a la industria instalada en Tierra del Fuego.

    La industria de celulares en Tierra del Fuego. (Foto: NA)
    La industria de celulares en Tierra del Fuego. (Foto: NA)

    Durante el período de vigencia del acuerdo, se constituirá una mesa de trabajo conjunta entre empresarios y representantes sindicales, a la que también serán convocados el Gobierno nacional y el provincial. El objetivo será delinear propuestas que fortalezcan la competitividad del sector frente al nuevo escenario.

    “Nos comprometemos a sostener los puestos de trabajo y, al mismo tiempo, intensificar el diálogo para encontrar soluciones que garanticen la viabilidad de la industria y su capacidad de reconversión”, expresó Ana Vainman, directora ejecutiva de AFARTE.

    Leé también:  Semana de frío polar en Buenos Aires: una masa de aire helado pondrá a prueba el AMBA

    Además de abastecer el mercado de consumo, la producción fueguina tiene un rol clave en la cadena de valor automotriz: ocho de cada diez componentes electrónicos que utiliza el sector provienen de plantas ubicadas en la isla, y siete de las 11 terminales automotrices nacionales incorporan insumos fabricados en ese polo industrial.

    “Entendemos la necesidad de que los consumidores accedan a precios más competitivos, pero eso no debe hacerse a costa de desmantelar el aparato productivo nacional. Desde AFARTE apostamos a una estrategia de reducción de costos estructurales, inversión en innovación y transformación productiva que permita seguir generando empleo y valor agregado en el país”, concluyó Vainman.

    (Foto: Reuters/ Laure Andrillon)

    La disputa se desató cuando Nación anunció una baja de aranceles para los productos electrónicos. Este martes se oficializaron los detalles:

    • Reducción de los aranceles para celulares importados: pasaron del 16% al 8%, y el 15 de enero de 2026 se eliminarán por completo.
    • Se bajaron los impuestos internos de celulares, televisores y aires acondicionados del 19% al 9,5%, y en las consolas de videojuegos, del 35% al 20%. En tanto, a los elaborados localmente se les quitaron los impuestos (que estaban en el 9,5%).

    El Ejecutivo defiende la medida argumentando que alentará la competencia y permitirá un descenso en los precios al consumidor de estos productos en un 30%.

    Sin embargo, funcionarios provinciales, empresas locales y gremios aseguran que la disposición representa un duro golpe para la industria local y que favorecerá la compra de bienes provenientes del exterior. Además, estiman que los valores podrían retroceder un 20%.

    Fuente

    ARANCELES CELULARES TIERRA DEL FUEGO
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorBuenos Aires celebra el 25 de Mayo con una nutrida programación cultural
    Próximo Artículo Trabajadora de EASY Palermo denuncia acoso, abuso y discriminación por delegados de EMPLEADOS DE COMERCIO sec y la empresa
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      La CGT decidió no reunirse con el PJ y dejó en libertad de acción a los sindicatos si hay marcha por CFK

      junio 17, 2025

      Paro de 48 hs. en defensa de la Educación Pública y nuestro salario

      abril 5, 2025

      Todo listo para militar el paro del 10 de abril

      marzo 29, 2025

      «Nosotras paramos»: Mujeres trabajadoras, en unidad, convocan a movilizar por el 8M

      marzo 8, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Así fue la llegada a Ezeiza de los argentinos deportados por Estados Unidos

      Por Sergio Claureseptiembre 12, 20250

      El grupo arribó en el Aeropuerto de Ezeiza durante la madrugada tras ser expulsados por…

      Qué medida de alto impacto preparan los sindicatos, con el aval de la CGT, para rechazar el veto de Milei a dos leyes clave

      septiembre 12, 2025

      Convocan a un paro el viernes y habrá marchas contra el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario

      septiembre 12, 2025

      Deportados. Más de 300 argentinos fueron expulsados de Estados Unidos: varios llegan al país esta semana

      septiembre 10, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • https://empiezaxti.com/ en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • Casino Magic casino web en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Deliriumbet apuestas deportivas Argentina en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      • Bet30 apuestas deportivas en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.