What's Hot

    Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

    octubre 13, 2025

    La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

    octubre 13, 2025

    La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

    octubre 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Fraude, padrones ocultos y financiamiento solo para la lista oficialista: la Lista Negra y Roja hace temblar las elecciones en Campana

      octubre 7, 2025
    • DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»FUERO DEL TRABAJO»Los sindicatos aeronáuticos apoyaron la propuesta de Kicillof para Aerolíneas, mientras el Gobierno optó por el silencio
    FUERO DEL TRABAJO

    Los sindicatos aeronáuticos apoyaron la propuesta de Kicillof para Aerolíneas, mientras el Gobierno optó por el silencio

    Mateo VarelaPor Mateo Vareladiciembre 9, 2024Actualizado:diciembre 12, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Los sindicatos resisten la privatización de la aerolínea de bandera.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Representantes de los gremios creen que el anuncio del gobernador bonarense apunta a defender la empresa y a cuidar la defensa de los puestos de trabajo.

    Satisfacción por un lado y cautela por el otro. El anuncio del gobernador bonaerense Axel Kicillof sobre su disposición para comprar acciones de Aerolíneas Argentinas con la intención de que no sea privatizada causó sensaciones encontradas. Representantes de los cuatro sindicatos aeronáuticos, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior Aeronáutico (UPSA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes, estuvieron presentes en la conferencia de prensa que se hizo en La Plata para comunicar la decisión. En la Casa Rosada, en tanto, eligieron no pronunciarse oficialmente sobre el tema.

    Tensa cumbre del PJ: Cristina Kirchner pidió no desdoblar las elecciones y Larroque dijo que hay que apoyar a Kicillof
    Te puede interesar:Tensa cumbre del PJ: Cristina Kirchner pidió no desdoblar las elecciones y Larroque dijo que hay que apoyar a Kicillof

    Los cuatro gremios coincidieron en señalar que habían aceptado la convocatoria del mandatario peronista “en pos de la defensa de nuestras empresas” y de “salvaguardar las fuentes laborales”. Así lo reflejaron en los comunicados que difundieron en la red social X (ex Twitter). Junto a Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario y el jefe de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco, estuvieron los titulares de APA, Edgardo Llano; de UPSA, Rubén Fernández; el secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey y el secretario gremial de APLA, Mateo Ferrería.

    En las horas posteriores, en los distintos ámbitos de Balcarce 50 no hubo reacciones a la iniciativa del ex ministro de Economía del gobierno de Cristina Kirchner. “No tenemos nada para decir”, se limitó responder uno de los funcionarios que recorren la Rosada, mientras recorría los pasillos que rodean al Patio de las Palmeras.

    El presidente Javier Milei – mientras culmina los detalles del mensaje que se emitirá mañana por la noche por cadena nacional al cumplirse un año de su asunción – estuvo activo en las redes sociales pero apuntó principalmente a replicar los datos que publicaron varios seguidores respecto de buenos indicadores de su gestión económica. No hubo ni una mención al gobernador bonaerense, una de los emblemas de la oposición, que al mediodía fue a reunirse con Cristina Kirchner y con Sergio Massa en la localidad de Moreno.

    Quien sí reaccionó con dureza fue el diputado José Luis Espert, uno de los más cercanos al Jefe de Estado y sumado a La Libertad Avanza en los primeros meses del oficialismo. “@Kicillofok tenés la provincia con la inseguridad que explota, la educación rota, la salud destruida, los caminos son más baches que asfalto. O sea, administrando sos Drácula ¿y querés gerenciar un mega kilombo como AR? Se me ríen hasta las bolas. Inútil biológico”, escribió.

    Otro funcionario que respondió fue Sebastián Pareja, subsecretario de Integración Socio-Urbana. “El que mucho abarca, poco aprieta. Kicillof tiene la Provincia prendida fuego por su incapacidad de gestionar, pero cree que se puede hacer cargo de Aerolíneas Argentinas. Todos los bonaerenses viven con el corazón en la boca por culpa de la maldita inseguridad. El gobernador no puede administrar una simple dependencia pública ¿y pretende “salvar” una empresa aerocomercial?”, posteó.

    “Si el gobierno nacional quiere vaciar o vender Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera o a un grupo amigo, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir”, dijo Kicillof, en una comunicación que sorprendió a muchos. “Si hay una intención de transferir, nosotros empezamos el camino de diálogo con los trabajadores y con gobernadores que la necesitan tanto”, indicó. La intención es seguir la conversación con los gremios e intentar que la línea de bandera no sea privatizada, aunque no dejó en claro los mecanismos a los que apelarán.

    En juego no está solamente el futuro de Aerolíneas sino también el de la empresa de viajes Optar. “El mandatario manifestó la posibilidad de que el Gobierno Provincial asuma el control y gestión de Aerolíneas Argentinas y Optar, si es que el Gobierno Nacional continúa con sus intenciones de venderla, disolverla o privatizarla. Tal como lo sostenemos siempre, nos sentaremos a todas aquellas mesas de diálogo que hagan falta en pos de la defensa de nuestras empresas”, manifestaron los sindicatos.

    La relación del Gobierno con los gremios entró en una impasse, mientras el proyecto de ley que presentó en la Cámara de Diputados el diputado del PRO Hernán Lombardi para dejar a la empresa en manos privadas todavía no pudo avanzar. En octubre de este año, el punto más álgido derivó en la expulsión del secretario general de APLA, Pablo Biró, del directorio de Aerolíneas.

    Fuente

    #axel kicillof #GOBIERNO #provincia AEROLINEAS ARGENTINAS
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorRepresentantes Gremiales participaron del acto del Gobernador Axel Kicillof, donde anunció la posibilidad de que la Provincia controle y gestione Aerolíneas Argentinas.
    Próximo Artículo Murió Héctor Recalde, ex diputado peronista y abogado ligado al gremialismo
    Mateo Varela

      Relacionados Postes

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      Nueva cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner afinan el acuerdo para presentar una alianza conjunta

      julio 8, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      Por Sergio Claureoctubre 13, 20250

      El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito…

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.