What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»DENUNCIA PENAL»Milei va a vetar la ley que limita los DNU si la oposición la aprueba y lanza una dura advertencia al PRO
    DENUNCIA PENAL

    Milei va a vetar la ley que limita los DNU si la oposición la aprueba y lanza una dura advertencia al PRO

    Sergio ClaurePor Sergio Claurenoviembre 12, 2024Actualizado:noviembre 13, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico
    Tensión entre la Casa Rosada y bloques aliados a horas de la sesión especial pedida por la oposición en Diputados. Cerca de Milei denuncian que el proyecto que busca limitar los DNU es un objetivo del kirchnerismo para complicar al Gobierno y lanzan una dura advertencia al PRO y aliados si lo apoyan.

    En el Gobierno esperan con fuerte hermetismo, lo que se resuelva en la sesión especial convocada este martes por la oposición en la Cámara de Diputados que busca darle media sanción a un proyecto de ley que impulsado por el kirchnerismo y sectores del radicalismo contrarios al Gobierno, limitar el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y confirman que el presidente Javier Milei no solo lo va a vetar, sino que podría romperse una virtual alianza con el PRO y otros aliados.

    “Si votan eso y no apoyan el veto en caso de que salga la modificación a la actual ley que regula los DNU, no habrá acuerdo electoral con el PRO en 2025“, advirtió una alta fuente de la Casa Rosada ante la consulta de A24.com, en medio de frenéticas negociaciones entre oficialismo que busca frenar la iniciativa que pone límites a las facultades delegadas del Poder Ejecutivo Nacional porque consideran que “pone en riesgo la misma capacidad de gobernar” al presidente Milei.

    En la mesa chica de la Casa Rosada señalaron este lunes que si el mismo proyecto fuera impulsado después de 2027, cuando termine el primer mandato de Milei, “hasta La Libertad Avanza lo votaría”, al señalar que en el Gobierno no están en desacuerdo con el cambio, aunque sí en los tiempos.

    “Si lo impulsaran en 2027, nosotros también lo votamos, pero que le saquen a Milei un instrumento que usaron todos los gobiernos en los últimos 30 años es querer embarrarle la cancha al gobierno y no dejarlo gobernar”, dijo a A24.com un funcionario de llegada diaria al Presidente.

    La alarma se encendió en la Casa Rosada cuando algunos de los principales aliados del PRO advirtieron que “no le darán un cheque en blanco” a Milei para seguir gobernando por DNU.

    El representante de la Casa Rosada en la Cámara de Diputados, Martín Menem, era el encargado de negociar con los aliados y en el entorno de Milei esperaban una señal del PRO después de la reunión convocada para este lunes por el expresidente Mauricio Macri.

    En ese clima de tensión, se suspendieron esta semana las reuniones de coordinación que suele encabezar el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y su viceministro de Interior, Lisandro Catalán, con los jefes de bloques aliados, como Cristian Ritondo (PRO), Oscar Zago (MID) y a los que se sumaron en las últimas semanas, un sector del radicalismo.

    Tensión entre la Casa Rosada y el PRO por los límites a los DNU, pone en duda la alianza electoral
    Mauricio Macri se reunió con Santiago Caputo, en medio de la tensión en el oficialismo. (Foto: captura)

    Mauricio Macri se reunió con Santiago Caputo, en medio de la tensión en el oficialismo. (Foto: captura)

    En medio del tire y afloje, en el entorno del presidente Javier Milei, pusieron como condición que el PRO cumpla su promesa de seguir blindando todos los proyectos y vetos del presidente Javier Milei para seguir hablando de la conformación de una futura alianza de cara a las elecciones legislativas de 2025.

    En la Casa Rosada admiten nuevos roces con el PRO luego de que el jefe del bloque, Cristian Ritondo se quejara por la “falla en la coordinación” de los proyectos del Ejecutivo. Incluso hace unos días hubo que suspender una conferencia de prensa en la que Martín Menem y el presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, había resuelto eliminar los gastos del Estado enel financiamiento de los partidos políticos y la eliminación lisa y llana de las PASO; todo eso sin acuerdo con el PRO.

    En el entorno de Milei reconocen que hace más de un mes que no volvieron a hablar personalmente con el líder del PRO, Mauricio Macri, Mientras que referentes del partido amarillo en la Cámara de Diputados sostienen dudas sobre la posición a tomar respecto a la sesión por el DNU, y advierten que era un proyecto impulsado históricamente por el partido de Macri.

    En la Casa Rosada dicen que La Libertad Avanza quiere ir a una alianza con el PRO en 2025, pero a partir de un acuerdo político y con lista única. Pero ironizan que “desde el Gobierno el objetivo es eliminar las PASO, pero si el PRO quiere ir a las PASO, desde LLA vamos a competir con lista propia”.

    En medio de ese clima de tensión con el PRO, en la Casa Rosada destacaron la tarea de la presidenta del partido LLA, Karina Milei, que “avanza en el armado territorial en todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires”, territorio gobernado por el PRO, para definir candidatos propios y cooptar de otros partidos. Incluso habla de una posible “fusión” de aliados del PRO. Según dicen cerca de Milei buscan “no depender de nadie” en las elecciones legislativas del año que viene como le sucedió en el balotaje de 2023 que lo llevó a la Presidencia.

    En la Casa Rosada dicen tener encuestas que dan que la mayor parte del electorado del PRO se pasó a LLA y que el año que viene Milei podría alcanzar una proyección de entre el 54% y el 65% de los votos, por lo que advierten que de sostener esos números el año próximo “la representación parlamentaria del PRO estaría sobredimensionada”.

    Fuente

     

    #macri #milei #tension
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorEl Gobierno echó a 15 empleados de Intercargo por el conflicto en Aeroparque: “No vamos a permitir estos mecanismos de extorsión”
    Próximo Artículo Mejora el empleo, pero los salarios no terminan de recuperarse: ¿cuándo pueden hacerlo?
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Desobediencia judicial y violencia laboral en Easy Palermo: Cencosud bajo la lupa por violencia de genero.

      junio 22, 2025

      Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia

      marzo 25, 2025

      Un joven fue encontrado muerto dentro de una cámara frigorífica en una empresa productora de manzanas

      enero 20, 2025

      Denuncian a Tinelli por no pagar salarios ni aguinaldo a los empleados de su productora

      enero 11, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.