What's Hot

    Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

    octubre 25, 2025

    Las mujeres van por su representación

    octubre 25, 2025

    La reforma laboral que ya sucedió y quebró el sistema previsional argentino

    octubre 21, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
    • DESTACADAS

      Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

      octubre 25, 2025

      Las mujeres van por su representación

      octubre 25, 2025

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»Milei veta todo esta semana: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias
    NOTICIAS

    Milei veta todo esta semana: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias

    Sergio ClaurePor Sergio Claureseptiembre 10, 2025Actualizado:septiembre 12, 2025No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El plazo para frenar los proyectos de ley aprobados por el Congreso vence este jueves. En la víspera de una nueva protesta universitaria, altas fuentes del Gobierno confirmaron a El Destape la decisión del Presidente.

    El presidente Javier Milei decidió este martes ir a fondo y veta todo esta semana: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias. El plazo vence este jueves. Altas fuentes del Gobierno confirmaron a Periodico Gremial la decisión del Presidente en medio de la crisis política y económica.

    Se trata de tres leyes clave aprobadas por el Congreso. El plazo para los vetos vence el jueves. En Casa Rosada le confirmaron a PERIODICO GREMIAL que serán rechazadas por el Presidente. Son las leyes de emergencia pediátrica (que incluye financiamiento para el Hospital Garrahan), el financiamiento universitario y la nueva ley de distribución de los Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) impulsada por los gobernadores, que están en plena tensión con Milei.

    Loading video

    Además, el Gobierno para darle un mensaje a los mercados de la continuidad del equilibrio fiscal también podría caer en la judicialización de la ley de emergencia en Discapacidad. “No hay plata”, “Plata no hay” eran las respuestas que se encontraban hoy en Balcarce 50 sobre la posibilidad de que Milei no vetara estas leyes. Esos vetos se darían en las próximas horas.

    El Gobierno intenta mostrar que todo sigue igual, sin cambios. “No hay motivo para cambiar porque el rumbo económico seguirá siendo el mismo. Entonces no tiene sentido”, dijo una fuente del riñón del Presidente a El Destape.

    Crece la tensión con los gobernadores

    Además, en el medio está la tensión con los gobernadores. Milei los desafía con este veto a la ley que se aprobó en el Congreso hace 20 días para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias con otro mecanismo. Esto sucede horas después de que el Gobierno armó una mesa política que presidirá Milei y en la que anticipaban nuevo diálogo con los gobernadores. Los mandatarios de las provincias salieron unánimemente a rechazar esa mesa y a desconfiar de este tipo de diálogo.

    Igualmente, alrededor de Milei aseguraron a Periodico Gremial que “está comenzando ese diálogo con los gobernadores” en las últimas horas. En Balcarce 50 afirmaron que hay llamados cruzados con algunos de los mandatarios dialoguistas. Por ahora, con poco ida y vuelta. 

    A saber: con al nueva ley de ATN se elimina la discrecionalidad política en la distribución por un mecanismo automático de reparto según la ley de coparticipación y establece que a la Nación le corresponderá el 41,2% y a las provincias el 58,8%. En Casa Rosada miran con atención la foto de Río Cuarto que se viene. En Córdoba, estarán el anfitrión Martín Llaryora y su primer candidato a diputado, Juan Schiaretti, junto al santafesino radical Maximiliano Pullaro. 

    Fuente

    #HOSPITAL GARRAHAM #MOTOSIERRA #universidad publica
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorLa educación pública sufre el ajuste más profundo del Estado: “Vivimos una desintegración del sistema educativo”
    Próximo Artículo Deportados. Más de 300 argentinos fueron expulsados de Estados Unidos: varios llegan al país esta semana
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

      Por Sergio Claureoctubre 25, 20250

      Facundo Moyano volvió a la jefatura del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA): en…

      Las mujeres van por su representación

      octubre 25, 2025

      La reforma laboral que ya sucedió y quebró el sistema previsional argentino

      octubre 21, 2025

      Los dos sectores sindicales en pugna buscan a Hugo Moyano para sumarlo como aliado y ganar la pelea por la nueva CGT

      octubre 21, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.