What's Hot

    Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

    julio 10, 2025

    Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

    julio 10, 2025

    COMUNICADO GREMIOS AERONAUTICOS

    julio 10, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025

      Nueva cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner afinan el acuerdo para presentar una alianza conjunta

      julio 8, 2025

      Elecciones bonaerenses: caos transversal en todos los frentes políticos a diez días del cierre de listas

      julio 8, 2025

      Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

      julio 2, 2025

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025
    • DESTACADAS

      Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

      julio 10, 2025

      Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

      julio 10, 2025

      COMUNICADO GREMIOS AERONAUTICOS

      julio 10, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»Pagar el boleto con tarjeta y el celular: el nuevo sistema entrará en vigencia en diciembre
    NOTICIAS

    Pagar el boleto con tarjeta y el celular: el nuevo sistema entrará en vigencia en diciembre

    Angela DominguezPor Angela Domingueznoviembre 1, 2024Actualizado:noviembre 2, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    El primero de diciembre se abrirá la apertura del sistema SUBE en los subtes porteños
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Desde el primero de diciembre estaría completa la apertura de los medios de pago en el sistema SUBE de los subtes porteños. Ese solo será el primer paso. Negociaciones con líneas de colectivos de CABA y el interior.

    La apertura de los medios de pago del sistema SUBE en los subtes porteños a partir del primero de diciembre será solo el primer paso de un esquema que será aplicado también en colectivos y trenes en los próximos dos años. Es por eso que en las últimas semanas se aceleraron las negociaciones entre las empresas para expandir ese proceso a todos los medios de transporte lo antes posible.

    Así surge de un panel del Argentina Fintech Forum 2024 que reunió en el auditorio de la Usina del Arte a los principales jugadores del ecosistema. Estuvieron presentes Gabriela Renaudo, gerente general de Argentina y Cono Sur de Visa; Fernando Gonzalez, VP market delivery de Mastercard; Martín Kaplan, CEO de Prisma, Payway y Newpay; Agustín Viola de Mercado Pago y Hernán Portillo, de Nación Servicios.

    Argentina Fintech Forum 2024 reunió en el auditorio de la Usina del Arte a los principales jugadores del ecosistema.Argentina Fintech Forum 2024 reunió en el auditorio de la Usina del Arte a los principales jugadores del ecosistema.
    Kaplan confirmó oficialmente que en diciembre comenzarán los pagos contactless (sin contacto) con tarjetas y billeteras virtuales en el subte porteño y en el metrotranvía de Mendoza, que une cinco departamentos de la provincia cuyana. También dijo que Payway está en conversaciones con más de 10 provincias y las 32 líneas de colectivo de la Ciudad.

    “Que cualquier consumidor elija la marca de pago que quiera, de la misma manera que lo hace en un comercio. No hay que emitir recargas, inmediatamente se pueden utilizar, no tenes cola, para el operador de transporte hay una reducción de los costos significativa y encima gana velocidad. Está probado en el mundo, es una tecnología que funciona en 865 medios de transporte. Hay que seguir educando con el Gobierno y hay que promover, pero para eso es necesario invertir”, dijo Renaudo.

    En ese sentido, Gonzalez coincidió en que la apertura de los medios de pago tiene que ver con darle libertad al usuario a través de la digitalización. También consideró que la información que dejan los medios electrónicos permitiría tener más información para determinar cómo se otorgan los subsidios en la Argentina, aprovechando la experiencia en otras partes del mundo.

    Gonzalez coincidió en que la apertura de los medios de pago tiene que ver con darle libertad al usuario a través de la digitalizaciónGonzalez coincidió en que la apertura de los medios de pago tiene que ver con darle libertad al usuario a través de la digitalización

    “El nivel de bancarización en Argentina permitirá un sistema abierto para que podamos pagar con tarjeta o QR. La experiencia al usuario va a crecer infinitamente, vamos a trabajar para darle información en tiempo real de lo que consume, cómo, dónde puede tener promociones. No hay necesidad de imprimir plásticos. Hay beneficios por todos lados”, aseguró Talento.

    En medio de la polémica entre las empresas por el rol de adquirente que tendrá Mercado Pago en los subtes porteños, además de ser la billetera electrónica más grande del país, Viola mencionó: “La tecnología va a ser abierta para que todas las billeteras que quieran, puedan integrarse. En Argentina 3 de cada 10 teléfonos son compatibles con NFC. Si bien contacless tiene cierta penetración, el 60% quiere pagar con teléfono”, precisó.

    La pelea por el negocio de 240 millones de boletos de subte anuales (y por imponer un hábito de pago en millones de porteños y bonaerenses) tiene un costado tecnológico clave: el “QR comprador” (diferente del QR que puede verse en los comercios) no tiene una norma definida, un estándar que todos deban respetar.

    Fuentes oficiales señalaron que avanza una mesa de trabajo guiada por el Gobierno, con la participación de la Secretaría de Transporte de la Nación, el Banco Central y todos los representantes del sector privado. Allí se desarrollará un estándar tecnológico que, se espera, deje conformes a todas las partes y evapore las sospechas de que el doble rol de Mercado Pago le dará ventajas sobre sus competidores.

    El resultado de esa negociación se volcará en una resolución de CIMPRA, la comisión en el ámbito del BCRA con participación privada que fija recomendaciones para el sistema de medios de pago. No se espera una norma del Banco Central al respecto.

    Fuente

    #emova #pago digital #red sube #sube digital
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorSueldos: uno por uno, los empleados que cobrarán un aumento tras el acuerdo de los gremios
    Próximo Artículo Kicillof sale a emitir deuda por $100.000 millones para obra pública
    Angela Dominguez

      Relacionados Postes

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025

      Nueva cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner afinan el acuerdo para presentar una alianza conjunta

      julio 8, 2025

      Elecciones bonaerenses: caos transversal en todos los frentes políticos a diez días del cierre de listas

      julio 8, 2025

      Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

      julio 2, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

      Por Sergio Claurejulio 10, 20250

      La Superintendencia de Seguros de la Nación reglamentó otra herramienta para ser utilizada en el…

      Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

      julio 10, 2025

      COMUNICADO GREMIOS AERONAUTICOS

      julio 10, 2025

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Doo Prime doo-argentina.com en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      • AI Tools en Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO
      • AI Tools en Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional
      • AI Tools en La desocupación trepó a 7,9% en el primer trimestre de 2025 y marcó un nuevo récord negativo en la era Milei
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.