What's Hot

    Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

    julio 29, 2025

    Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

    julio 29, 2025

    Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

    julio 29, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025
    • DESTACADAS

      Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

      julio 29, 2025

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

      julio 29, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»ELECCIONES SINDICALES»Paro de la CGT: sin la UTA, los gremios del transporte ratificaron su adhesión a la protesta del 10 de abril
    ELECCIONES SINDICALES

    Paro de la CGT: sin la UTA, los gremios del transporte ratificaron su adhesión a la protesta del 10 de abril

    Sergio ClaurePor Sergio Claureabril 7, 2025Actualizado:abril 11, 2025No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    El portuario Juan Carlos Schmid, referente de la CATT, ratificó la adhesión de los transportistas al paro
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La CATT confirmó que paralizará el jueves los servicios ferroviarios, aeronáuticos, portuarios y transporte de cargas; críticas a los colectiveros por abrirse de la medida.

    in la presencia de la UTA, el poderoso gremio de los colectiveros, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que reúne a 30 organizaciones sindicales de la actividad, ratificó hoy su adhesión al tercer paro general que activará la CGT contra la gestión de Javier Milei, el jueves próximo.

    La adhesión de la CATT, que se escenificó con una conferencia de prensa grupal, impactará en los ferrocarriles, el transporte aerocomercial y en los puertos. No así en los colectivos, ya que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se alejó del conglomerado de transportistas por diferencias con la conducción, hoy a cargo del portuario Juan Carlos Schmid.

    Hubo un último intento para convencer a Roberto Fernández, jefe de la UTA, en sumarlo al paro. La gestión estuvo a cargo de Gerardo Martínez (Uocra) y Andrés Rodríguez (UPCN), pero ambos dirigentes escucharon de boca del jefe de los colectiveros que no está dispuesto a romper la conciliación obligatoria vigente que le interpuso la Secretaría de Trabajo.

    Sin la UTA, pero con el resto del transporte alineado se garantiza que no funcionarán normalmente el jueves los trenes y es muy posible que no haya vuelos de cabotaje por 24 horas. Se sumarán a la medida los metrodelegados del subte porteño y el Sindicato de Peones de Taxis.

    La Secretaría de Trabajo dictó hace casi dos semanas la conciliación obligatoria por el conflicto sectorial que tiene la UTA con los empresarios del sector y de esa manera busca que no pueda plegarse a la huelga general del 10 de abril. El conflicto abarca a la zona del AMBA, por lo que si Fernández desea, podría llamar a adherir en el interior. Pero no lo hará, según contaron fuentes confiables a LA NACION. Además, el Gobierno ordenó auditorías sorpresas en la obra social del gremio de los colectiveros y amenazó con intervenirla. La participación de la UTA es determinante para garantizar el impacto de la medida de fuerza. “Esperemos que la UTA entienda que son parte de la CGT y que el paro se votó por unanimidad”, dijo hoy Héctor Daer, uno de los tres jefes de la CGT, en declaraciones a Futurock.

    Schmid cuestionó la ambivalencia de la UTA en su presentación, en la que estuvo acompañado por Raúl Durdos (Marítimos), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Pérez (Camioneros) y Edgardo Llano (Personal Aeronáutico). “Los trabajadores de UTA, los compañeros que son asaltados, que sufren agresiones, que sufren violencia en sus recorridos por el conurbano, los compañeros que dejan los riñones en los servicios de larga distancia, tienen los mismos problemas que tenemos los portuarios, los marítimos, los aéreos, los camioneros, los recolectores de residuos, los subterráneos. Por lo tanto, ya creo que esa pregunta, además de [Roberto] Fernández, que ya nos tiene acostumbrados a este tipo de vacilaciones, es una pregunta que se tiene que hacer cada un de los trabajadores que todos los días sube al colectivo y tiene que trabajar montón de horas para llevarse una moneda a la casa”, señaló Schmid.

    “Le reclamamos al gobierno nacional un cambio de rumbo de la política económica, un aumento de emergencia para los jubilados y la libre negociación de las paritarias, sin techo, y que se homologuen los acuerdos ya suscriptos”, señaló Brey, en conferencia de prensa.

    Para el Gobierno, la UTA no está en condiciones de adherir. “El derecho de huelga tiene que respetar las normas que lo regulan y la ley que estable la Conciliación Obligatoria es una de ellas”, dijeron en los pasillos de la Secretaría de Trabajo ante la consulta de LA NACION.

    La estrategia del Gobierno para bajar a la UTA del paro de la CGT tuvo hasta ahora resultado. Puertas adentro del gremio de los colectiveros, Roberto Fernández, el jefe de 80 años, ya admitió ante sus laderos que no está dispuesto a parar. Argumentó dos motivos. El primero, jurídico: está en vigencia la conciliación obligatoria que se inició la semana pasada por no haber logrado un acuerdo en su negociación salarial con las cinco cámaras empresarias del sector. El segundo, más político: Fernández lleva años alejado de la vida interna de la CGT por disputas irreconciliables con los Moyano y no está dispuesto a confrontar con el Gobierno, que aporta subsidios millonarios para que los colectivos circulen por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

    La protesta de la CGT será el jueves 10 de abril y consistirá en un cese total de actividades por 24 horas. Un día antes, la central obrera se movilizará a la Plaza del Congreso para apoyar el reclamo que todos los miércoles realiza la Mesa Coordinadora de Jubilados, integrada por 15 agrupaciones multipartidarias. Para la central obrera, serán entonces “36 horas acciones sindicales”, según destacó Daer. El enfrentamiento con la gestión libertaria se aceleró por la represión policial en la marcha de los jubilados de la semana pasada y a partir del endurecimiento oficial para convalidar paritarias por encima de la inflación.

    Fuente

    #CGT #JAVIER MILEI #PARO GENERAL
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorParo de 48 hs. en defensa de la Educación Pública y nuestro salario
    Próximo Artículo Quebró una reconocida cadena de estaciones de servicio y cerró todas sus sucursales
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025

      La CGT decidió no reunirse con el PJ y dejó en libertad de acción a los sindicatos si hay marcha por CFK

      junio 17, 2025

      Condena a Cristina: pese al reclamo de los gremios K, la CGT no va a llamar a un paro ni cuestionará a la Corte

      junio 11, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

      Por Sergio Claurejulio 29, 20250

      Fuentes del Gobierno informan que la “adhesión a la medida de fuerza es de sólo…

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Bet365 trusted online casino en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Nicabet Nicaragua official en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • http://betvipmexico.com en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • 1win online sports betting en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.