What's Hot

    El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

    mayo 4, 2025

    Una nueva oposición: Serrano al frente y Cavalieri en la incertidumbre

    mayo 4, 2025

    LA FORTALEZA MERCANTIL LOGRA CINCO REINCORPORACIONES EN COMERCIO. “LOS COMPAÑEROS SE LO GANARON”

    mayo 4, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      El negacionismo de los crímenes de la dictadura no descansa ni en Pascua

      abril 21, 2025

      Argentina pondrá fin al cepo cambiario ante acuerdo con el FMI; el dólar podría dispararse hasta 1.400 pesos argentinos

      abril 12, 2025

      Los precios de los alimentos volvieron a aumentar en la primera semana de abril y presionan a la inflación

      abril 7, 2025

      Quebró una reconocida cadena de estaciones de servicio y cerró todas sus sucursales

      abril 7, 2025

      IMPACTANTE: todos los aumentos que llegan en abril

      marzo 31, 2025
    • DESTACADAS

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Una nueva oposición: Serrano al frente y Cavalieri en la incertidumbre

      mayo 4, 2025

      LA FORTALEZA MERCANTIL LOGRA CINCO REINCORPORACIONES EN COMERCIO. “LOS COMPAÑEROS SE LO GANARON”

      mayo 4, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025

      Vicentin cerró todas las plantas que aún operaban en Santa Fe

      abril 5, 2025

      Se supo cuándo cobran sus haberes los trabajadores provinciales

      marzo 25, 2025

      El sindicato metalúrgico anunció paro por el cierre de Yazaki

      febrero 3, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»Paro de trenes: La Fraternidad definió una huelga de servicio para el 28 de enero
    NOTICIAS

    Paro de trenes: La Fraternidad definió una huelga de servicio para el 28 de enero

    Sergio ClaurePor Sergio Claureenero 21, 2025Actualizado:enero 22, 2025No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Traajadores ferroviarios determinan qué medida de fuerza tomarán.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La medida fue tomada luego de una reunión del consejo directivo del gremio que encabeza Omar Maturano, en la que se buscaba un aumento salarial. El día de la huelga se estima para la próxima semana y también se realizará una asamblea.

    Luego de una reunión clave, el gremio de La Fraternidad analizó este martes su paso a seguir: realizarán un paro en el servicio de trenes en el rango horario de 9 a 15. Tras vencerse la conciliación obligatoria, y ante la falta de acuerdo con Ferrocarriles Argentinos, el sindicato de conductores de locomotoras decidió este mediodía un paro nacional que tendrá lugar el 28 de enero en reclamo de una recomposición salarial.

    La decisión se tomó luego de una reunión realizada hoy a las 11, en la que ya se estaba evaluando la posibilidad de un paro de trenes luego de que fracasara la audiencia de este lunes con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). Las negociaciones salariales no avanzaron y los representantes de las empresas ferroviarias no presentaron ninguna contraoferta, según los trabajadores del ferrocarril.

    Con la finalización de la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo, el sindicato que lidera Omar Maturano quedó en libertad de acción para impulsar medidas de fuerza.

    En representación del gremio, Omar Maturano, Ariel Coria y Sebastián Maturano participaron de la reunión en la que manifestaron su rechazo ante la falta de avances en las negociaciones salariales.

    Las propuestas de aumento, del 1% en noviembre y del 2,5% en diciembre, fueron calificadas como insuficientes para atender las demandas de los trabajadores del sector ferroviario.

    El comunicado del gremio

    La tensión entre los trabajadores, liderados por Omar Maturano, y los representantes de FASE fue en aumento. El último encuentro, celebrado el pasado 13 de enero, terminó sin avances significativos.

    Después de esa reunión, La Fraternidad emitió un comunicado en el que expresaba su descontento: “No fue posible alcanzar un acuerdo acerca de la recomposición de nuestros salarios. La representación empresarial volvió a ratificar su anterior propuesta, la cual fue rechazada”.

    Según el sindicato, la oferta salarial “devalúa los ingresos del personal de conducción de trenes, agravando el mérito, la idoneidad, la profesionalidad y responsabilidad de nuestro trabajo, poniendo en riesgo la paz social con su conducta arbitraria”.

    Mientras tanto, el sindicato de trenes denunció ante la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte diversas “prácticas antisindicales” por parte del gobierno de Javier Milei.

    Entre los puntos denunciados se incluyen restricciones al derecho a huelga, criminalización de la protesta, debilitamiento de los sindicatos y la negociación colectiva bajo amenaza. También señalaron ataques a la soberanía nacional ya la educación pública, gratuita y de calidad.

    Con el tiempo agotándose y las posturas en un punto crítico, el encuentro de este lunes será determinante para definir si el conflicto laboral escala a una medida de fuerza que podría paralizar los trenes en todo el país.

    Los últimos aumentos

    En los últimos meses de 2024, los conductores recibieron incrementos salariales del 1% en noviembre y del 2,5% en diciembre, cifras consideradas insuficientes por el gremio. A modo de protesta, los ferroviarios difundieron un vídeo en el que ejemplificaron que un aumento del 1% equivale a “2 chupetines diarios”.

    Además, exigieron el pago de una canasta básica de alimentos equivalente al 10% de sus salarios, junto con la recomposición de la deuda salarial acumulada en septiembre y octubre, y nuevos aumentos para los meses siguientes.

    La conciliación obligatoria, que inicialmente fue dictada el 17 de diciembre, logró posponer un paro nacional de 24 horas convocado por La Fraternidad. Este período, que comenzó con una vigencia de 15 días, se prorrogó tras cada audiencia sin resultados concretos.

    La respuesta de la Secretaría de Trabajo al paro

    Ante el anuncio gremial de la medida de fuerza reclamando un aumento salarial, desde la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Capital Humano, apuntaron que “se han acordado las paritarias entre las empresas Ferrovías S.A, Metrovías S.A, Operadora Ferroviaria S.E. y Belgrano Cargas y Logística S.A con los sindicatos de Unión Ferroviaria, la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) y la Asociación Señaleros Ferroviarios Argentinos” pero que “el Sindicato La Fraternidad no aceptó el acuerdo propuesto”.

    En ese sentido, enfatizaron: “A pesar de la medida de conciliación obligatoria dictada el 17 de diciembre de 2024, con vencimiento el día 20 de enero de 2025, y luego de arduas negociaciones entre el sector empleador y los representantes sindicales, ambas partes no lograron alcanzar un acuerdo dado el rechazo del sindicato frente a las ofertas ofrecidas por las empresas”.

    “A raíz de la falta de acuerdo, el sindicato liderado por Omar Maturano, ha comunicado su decisión de paralizar los servicios de trenes de todo el territorio nacional, el día 28 de enero desde las 9 hasta las 17 horas, perjudicando el traslado de miles de personas. Ante esta situación, el Gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento del diálogo social y con la mejora de las condiciones laborales en todos los sectores”, concluye el comunicado.

    MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO INFORMA. pic.twitter.com/fOcLnENpSn

    — Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) January 21, 2025

    Fuente

    #la fraternidad #PARO #trenes
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorUn joven fue encontrado muerto dentro de una cámara frigorífica en una empresa productora de manzanas
    Próximo Artículo ¿Cuánto cobro de SUAF por hijo en febrero, según mis ingresos?
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      El negacionismo de los crímenes de la dictadura no descansa ni en Pascua

      abril 21, 2025

      Argentina pondrá fin al cepo cambiario ante acuerdo con el FMI; el dólar podría dispararse hasta 1.400 pesos argentinos

      abril 12, 2025

      Los precios de los alimentos volvieron a aumentar en la primera semana de abril y presionan a la inflación

      abril 7, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      Por Sergio Clauremayo 4, 20250

      Será la primera gestión que llevará adelante el flamante secretario Luis Pierrini. Desde el gremio…

      Una nueva oposición: Serrano al frente y Cavalieri en la incertidumbre

      mayo 4, 2025

      LA FORTALEZA MERCANTIL LOGRA CINCO REINCORPORACIONES EN COMERCIO. “LOS COMPAÑEROS SE LO GANARON”

      mayo 4, 2025

      El negacionismo de los crímenes de la dictadura no descansa ni en Pascua

      abril 21, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • XMC.PL en Murieron dos trabajadores cuando pintaban el interior de un tanque industrial en Maxi Carrefour de José León Suárez
      • 20Betchile online website casino en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • http://www.juegalo-online.cl en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Http://Www.Jugabet.Cl en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.