What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#PARITARIAS»Por falta de ingresos, 6 de cada 10 argentinos compran para una semana: los precios más caros están en los negocios de cercanía
    #PARITARIAS

    Por falta de ingresos, 6 de cada 10 argentinos compran para una semana: los precios más caros están en los negocios de cercanía

    Sergio ClaurePor Sergio Clauremayo 10, 2025Actualizado:mayo 13, 2025No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Por la falta de ingresos, 6 de cada 10 argentinos compran para una semana
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Los peores precios se hallan en los comercios donde mayor cantidad de personas asiste, de acuerdo a un informe privado. La inflación que Luis Caputo y Javier Milei no quieren mirar.

    Más del 60% de las compras se realiza para el consumo de una semana, producto de la falta de ingresos de la población. La problemática se traduce en el hecho de que los precios más caros de la canasta básica de alimentos se encuentran en los negocios de cercanía, donde se concentra la mayor parte de la comercialización de productos.

    La consultora Focus Market elaboró un informe para saber cuáles son los hábitos de consumo en este momento, con una notable dispersión de precios en el mercado y donde un mismo producto puede variar significativamente de precio en distintos comercios, incluso dentro del mismo barrio. El resultado de la encuesta fue el siguiente:

    • El 62% compra lo que necesita para una semana.
    • Apenas el 18% compra lo que necesita para un mes.
    • El 16% hace reposición diaria.
    • El 4% se stockea para un par de meses.

    Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a PERIODICO GREMIAL con un click acá. Sigamos haciendo historia.

    SUSCRIBITE A PERIODICO GREMIAL

    En el caso de las categorías carnes, y frutas y verduras, con respecto a dónde compran estos productos: el 81% elige comprarlos en carnicerías y verdulerías, el 13% en hipermercados, el 3% en autoservicios, el 2% en tiendas de descuento, y el 1% en supermercados orientales.

     

    “Los consumidores perciben que encuentran mejores precios en hipermercados frente a autoservicios, pequeñas tiendas y supermercados por búsqueda de ofertas por volumen, descuentos temporales,  primeras marcas en categorías clave a precios muy bajos para atraer al consumidor. Estas estrategias están reforzando la idea de que comprar ahí es más barato incluso cuando en muchos casos no lo sea”, detalló Damián Di Pace, director de Focus Market.

    Más cerca, más caro

    El ministro de Economía, Luis Caputo, viene mostrándose alegre en redes sociales y apariciones públicas porque los grandes supermercados por ahora no convalidaron una serie de aumentos incluidos en nuevas listas de precio que llegaron tras el anuncio de la devaluación. Sin embargo, la gran mayoría de los alimentos se venden en negocios de cercanía y el restante en grandes superficies comerciales.

    Justamente, otra de las consultas incluidas en el relevamiento fue dónde encuentran los consumidores los mejores precios por producto sin promoción, ofertas y descuentos, a lo cual respondieron:

    • El 48% lo encuentran en hipermercados.
    • El 26% en supermercados mayoristas.
    • El 12% en supermercados orientales.
    • El 8% en comercios de barrio.
    • El 4% en autoservicios.
    • El 2% en tiendas de descuentos.

    Fuentes directas inmiscuidas en la negociación con grandes proveedores habían explicado a PERIODICO GREMIAL que el 63% de lo que se vende en el rubro de alimentos es a través de comercios de proximidad y el resto en superficies más grandes. Al cruzar esta estadística con los datos de Focus Market, se concluye que los peores precios se hallan en los comercios donde mayor cantidad de personas asiste.

    Por último, en el caso que busquen las mejores ofertas, promociones y descuentos, el 52% respondió que lo encuentran en hipermercados, 29% en supermercados mayoristas, 7% en supermercados orientales, 6% en comercios de Barrio, 4% en autoservicios, y 2% en tiendas de descuentos.

    El problema es que en el marco de esta división surge una brecha de precios muy considerable en favor de las grandes superficies. Sucede que en los barrios populares no hay tiempos ni logística para desplazarse a los grandes centros de compra.

    Sobre estas cifras, se infiere una “alianza” implícita entre las principales entidades involucradas en la producción de alimentos y las cadenas de supermercados. Estas tendencias representan una amenaza para la sostenibilidad de los pequeños comercios locales que se especializan en la venta de productos alimenticios.

    Fuente

     

    #CRISIS CONSUMO #INFLACION #PRECIOS
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorDe los trenes a la jardinería: comenzó el ajuste en una de las empresas más difíciles de privatizar
    Próximo Artículo Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      El salario formal cayó por cuarto mes consecutivo en abril y acumula una pérdida del 5,5%

      julio 15, 2025

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025

      Paritarias: los dos gremios más grandes rechazaron la oferta salarial y exigieron un mayor aumento

      junio 20, 2025

      IMPACTANTE: todos los aumentos que llegan en abril

      marzo 31, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.