What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»POLITICA»Por los despidos y las vacancias en la Justicia, colapsan los juzgados laborales de la provincia
    POLITICA

    Por los despidos y las vacancias en la Justicia, colapsan los juzgados laborales de la provincia

    Ricarda LopezPor Ricarda Lopezagosto 9, 2024Actualizado:agosto 10, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Los juzgados triplicaron los expedientes. La negociación por nuevos pliegos se frenó y el ministro de Justicia se enfocó en el juicio por el intento de asesinato de Cristina Kirchner.

    Los juzgados laborales en la provincia de Buenos Aires están colapsados por los despidos de los últimos meses. Los expedientes se triplicaron en despachos abarrotados de papeles desde hace años por la falta de jueces y autoridades.

     

    Desde los sindicatos judiciales de la provincia dan cuenta de una situación desbordante y afirman que sólo en los tribunales laborales del conurbano, el promedio de expedientes pasó de un promedio diario de 13 durante 2023 a 40 en algunos casos.

    A fines de mayo, el ministro de Justicia, Martín Mena, logró un acuerdo con la oposición y consiguió que el Senado bonaerense apruebe unos 46 pliegos judiciales. Fue un alivio para un sistema judicial en crisis y tras más de dos años sin que la Legislatura pueda avanzar con nuevos nombramientos.

     

    Sin embargo, tras esos acuerdos no hubo más novedades sobre nuevos pliegos y la posibilidad de lograr consensos se alejará a medida que se acerque el año electoral. Por lo pronto, el ministro de Justicia está abocado al juicio por el intento de asesinato de Cristina Kirchner. Puntualmente a que no sólo se juzgue el accionar de Sabag Montiel, sino las vinculaciones políticas del caso.

    La Legislatura aprobó 46 pliegos judiciales y se abre la puerta a un acuerdo por las vacancias de la Corte bonaerense

     

    Una versión que desmienten en la provincia es que la negociación de pliegos judiciales depende de un acuerdo macro a nivel nacional respecto de la Justicia que incluye al gobierno libertario, al kirchnerismo y al resto de las fuerzas políticas. Uno de los ejes de ese acuerdo es la aprobación del pliego del juez Ariel Lijo para ocupar una de las sillas de la Corte Suprema.

    Mientras tanto, en el gobierno de Axel Kicillof aseguran que unos155.000 bonaerenses perdieron su empleo en el primer trimestre del año y que ese número incluso creció en los meses que siguieron. Esto tiene un impacto directo sobre los juzgados laborales.

    En el gobierno de Axel Kicillof aseguran que unos155.000 bonaerenses perdieron su empleo en el primer trimestre del año y que ese número incluso creció en los meses que siguieron. Esto tiene un impacto directo sobre los juzgados laborales.

     

    “Hoy tenés prácticamente la misma planta de trabajadores que en 2023 pero con el doble o el triple de trabajo por día”, advierte Hugo Russo, secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) en declaraciones a Buenos Aires/12.

     

    El dirigente sindical detalla el caso del departamento judicial de San Isidro. Allí, los seis juzgados laborales pasaron de tener un promedio de 10 nuevos expedientes por día a 30. Es decir, que triplicaron la cantidad de demandas.

     

    Según Russo, esa situación se replica además en los departamentos judiciales de Lomas de Zamora, Pilar, La Plata, Morón, Quilmes, Avellaneda-Lanús, La Matanza, Moreno y San Martín. De las 700 vacantes en el sistema judicial bonaerense, un 10% corresponden al fuero laboral.

     

    “Están colapsados”, advierte Russo y agrega: “¿a quién le conviene que no haya Tribunales? A los poderosos, a las grandes empresas que quieren volver al pre peronismo”.

    La crisis en el sistema judicial de la provincia es inédita. Más del 30% de los cargos judiciales -entre jueces, fiscales y defensores oficiales- están vacantes.

     

    El impacto es enorme en una provincia que cuenta con la segunda estructura judicial más grande de América Latina, detrás del Estado de San Pablo (Brasil).

     

     

    Pero además de la crisis en los juzgados, también está al borde de la parálisis la propia Suprema Corte. En abril, Luis Genoud anunció su renuncia y el Máximo Tribunal de la provincia quedó con apenas tres asientos ocupados y cuatro vacancias.

     

    El último pliego de un juez de la Corte aprobado por el Senado fue el de Sergio Torres, propuesto por María Eugenia Vidal en abril de 2019. En ese momento el Máximo Tribunal estaba completo.

     

    Sin embargo, las vacancias arrancarían a poco de gestión de Kicillof. En enero de 2020, a pocos días de la asunción del nuevo gobernador falleció el juez Héctor Negri y se generaba la primera vacante. En abril de 2021 murió Eduardo De Lazzari, sumando una segunda vacancia en el máximo tribunal.

     

    Cuatro meses más tarde, el juez Eduardo Pettigiani anunciaba su retiro y la Suprema Corte entraba en crisis. Con sólo cuatro asientos ocupados, las votaciones las definía el juez de Casación, Víctor Violini.

    FUENTE https://www.lapoliticaonline.com/provincia/por-los-despidos-y-las-vacancias-en-el-poder-judicial-colapsan-los-juzgados-laborales-de-la-provincia/

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorProvincia confirmó el aumento del transporte público de pasajeros en el Gran La Plata
    Próximo Artículo Pilotos de Aerolíneas Argentinas anuncian asambleas por paritarias y habrá demoras y cancelaciones de vuelos
    Ricarda Lopez

      Relacionados Postes

      Un histórico sindicalista peronista se retira tras 40 años y se acelera el proceso de renovación en los gremios

      agosto 4, 2025

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.