What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»Precios Justos II: los detalles del nuevo plan para contener la inflación
    NOTICIAS

    Precios Justos II: los detalles del nuevo plan para contener la inflación

    Angela DominguezPor Angela Dominguezfebrero 3, 2023Actualizado:agosto 23, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Son 15 rubros, habrá canasta de precios fijos de consumo masivo. Se controlará su cumplimiento a través de un monitoreo virtual. Descartan que tengan acuerdo con sindicatos y organizaciones sociales para controlar precios.

     

    Liliana Franco

    Por Liliana Franco
    Con una pauta de aumento mensual en promedio de 3,2% la fase 2 de Precios Justos tendrá una vigencia de 5 meses –desde el 1 de febrero hasta el 30 de junio-. En esta etapa se incorporan otros rubros como, hogar y construcción, medicamentos, canasta escolar, entre otros.
    En la actualidad el programa logró la adhesión de unas 482 empresas participan en el programa de Precios Justos abarcando “unos. 49.832 productos relevados”, según informaron fuentes oficiales de la Secretaria de Comercio. Otra novedad de Precios Justos es que “dentro de los 49.832 productos habrá una canasta renovada de 2.000 productos de consumo masivo con precio fijo”.

    Cabe recordar que la Fase 1 de Precios Justos contemplaba acuerdos voluntarios con topes de aumento de 4% mensual durante 4 meses y 2000 productos a precios fijos.

    De acuerdo a la información oficial el programa ya cuenta con 15 rubros a saber:

    • Consumo Masivo
    • Indumentaria
    • Calzado
    • Hogar y Construcción
    • Celulares
    • Pequeños electrodomésticos
    • Canasta escolar
    • Educación
    • Insumos industriales
    • Textiles
    • Motos
    • Bicicletas
    • Medicamentos
    • Combustibles
    • Venta por catálogo

    Uno de los rubros que más aumentaron sus precios, incluso por encima de la inflación, es la indumentaria. En este sentido, las autoridades están trabajando para sumar entre 50 /60 empresas.

    En la Secretaria de Comercio puntualizan que en esta fase se buscó “homogeneizar todos los acuerdos de Precios Justos en una pauta promedio del 3,2%”.

    Sostienen que esto es posible porque “se cumplieron metas de orden fiscal y acumulación reservas” y por esta razón el Ministerio de Economía, consideró que “estaban dadas las condiciones para homogeneizar precios, pautas y plazos”. Lo que buscan las autoridades es dar un sendero de estabilidad y evitar “sobresaltos, desvíos mayúsculos”.

    Voluntario

    Otro de los aspectos que destacan es que “el acuerdo es voluntario y este punto es uno de los ejes centrales”. La realidad es, que cuando se consulta a las empresas participantes, la mayoría responden en estricto off que se ven obligadas a aceptar el fijar precios por debajo de sus costos dada la necesidad de lograr la autorización de los dólares para importar. Cabe recordar que esta es una condición del acuerdo.

    Justamente la Cámara Argentina de Comercio dio a conocer una encuesta donde el 76% de las empresas admiten que recibieron menos del 25% de las importaciones que solicitaron. En tanto, para el 83% esta limitación ya está afectando el normal funcionamiento de las empresas.

    En el gobierno enfatizan que “no es un programa de congelamiento de precios por 5 meses” ya que se establece una pauta de aumentos, en promedio, de 3.2%

    Respecto a las críticas respecto a faltantes de productos, las autoridades de Comercio afirman que el “abastecimiento promedio se ubica en 68%/ 70 % del conjunto de productos”.

    Controles

    El gobierno contará con una nueva herramienta para controlar el cumplimiento de Precio Justos. Constará de un tablero de monitoreo que permitirá, por ejemplo: “ir al precio del jugo de determinada marca en determinado comercio”. Asimismo, se verificará el precio al cual las empresas venden a sus clientes vía web.

    “Es un tablero de monitoreo que fue desarrollado por Arsat y Amazon, donde se puede controlar en tiempo real el nivel de abastecimiento, cumplimiento supermercados, etc.”, explican “son dos herramientas: una de controla de cumplimiento en bocas de expendio y otra de inspección web”. Es decir, las autoridades podrán verificar cumplimiento acuerdos, por precio y por volumen.

    En enero, la Secretaria de Comercio lleva realizadas 2.784 inspecciones labrándose 320 actas por incumplimiento.

    Uno de los puntos que genero mucho malestar en las empresas fue el delegar el control en el gremio de camioneros y organizaciones sociales. Al respecto, fuentes de la secretaria aclararon que: “No hay control por parte de ningún gremio” al tiempo que enfatizan que “el Estado no tiene ningún acuerdo con ninguna agrupación para que controle nada”. Además, aclaran que “no hubo ninguna denuncia de alguna empresa respecto a que algún sindicato haya controlado los precios”.

    La aspiración oficial es continuar durante el segundo semestre trabajando para combatir inflación y señalan que Precios Justos “es una herramienta, pero no la única”.

    La segunda fase se propone “ordenar los precios para mayor previsibilidad y alivio al bolsillo de los argentinos”.

    sindicatos TRABAJADORES
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorLa Bancaria anunció alerta y movilización por falta de acuerdo salarial
    Próximo Artículo Aguiar: “Los verdaderos usurpadores de la Argentina son los Lewis, los Benetton y los Zorreguieta”
    Angela Dominguez

      Relacionados Postes

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.