What's Hot

    El tenso cruce entre Victoria Villarruel y un sindicalista tras su visita a una fábrica

    septiembre 2, 2025

    Indemnización millonaria: hacía de todo en un hotel de Bariloche, la despidieron y reclamó ante la Justicia

    septiembre 2, 2025

    La CGT en formato campaña electoral

    septiembre 2, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      El tenso cruce entre Victoria Villarruel y un sindicalista tras su visita a una fábrica

      septiembre 2, 2025

      Indemnización millonaria: hacía de todo en un hotel de Bariloche, la despidieron y reclamó ante la Justicia

      septiembre 2, 2025

      La CGT en formato campaña electoral

      septiembre 2, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#PORTUARIOS»Rechazo sindical a la reducción salarial en la pesca del langostino
    #PORTUARIOS

    Rechazo sindical a la reducción salarial en la pesca del langostino

    Sergio ClaurePor Sergio Clauremarzo 19, 2025Actualizado:marzo 20, 2025No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Siguen las disputas en torno a la zafra de langostino en aguas nacionales fuera de la ZVPJM. El SOMU avanza con la idea que sigue siendo el marinero el eslabon mas debil y que el ajuste para que las empresas recuperen rentabilidad, debe empezar por otro lado.

    El SOMU ha manifestado su firme rechazo a la propuesta impulsada por las Cámaras empresariales del sector, que buscan aplicar una reducción salarial proporcional a la producción, argumentando que el costo laboral del marinero es excesivo y afecta la rentabilidad de la actividad.

    Desde el sector sindical se ha expresado que esta estrategia empresarial no solo es injustificada, sino que también busca dividir a los trabajadores y generar enfrentamientos internos para favorecer intereses económicos ajenos a los derechos laborales. Según los datos presentados, el costo salarial del marinero representa apenas el 11,73% en producción y, sumando otros ítems, no supera el 18% del total.

    “El verdadero objetivo de esta maniobra es modificar el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y reducir los salarios para incrementar las ganancias empresariales. Para ello, se han valido de estrategias mediáticas, utilizando consultoras que buscan instalar la idea de que la pesca del langostino no es rentable debido a los costos laborales”, señalaron desde la Secretaría.

    Asimismo, denunciaron que estas acciones coinciden con el proceso electoral del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), lo que refuerza la sospecha de que buscan influir en el clima sindical para avanzar con sus intenciones de reducción salarial.

    “Les pedimos a todos los trabajadores que dejemos de lado nuestras diferencias, como lo hacen los empresarios cuando buscan defender sus intereses. Debemos unirnos para rechazar cualquier intento de avasallamiento sobre nuestros derechos y condiciones laborales”, remarcaron a modo de arenga, a las filas de los trabajadores.

    Ante este panorama, la Secretaría de Pesca del SOMU ha iniciado las denuncias correspondientes y está evaluando, junto a representantes nacionales, las medidas a tomar en defensa de los derechos de los trabajadores del sector. La preocupación radica en que la baja salarial afectaría directamente la economía de las familias que dependen de esta actividad, generando un impacto negativo en toda la cadena productiva.

    Se analiza por estos días tomar en consideración la operatividad en otros segmentos de la flota que son menos rentables que el langostino, como el sector merlucero, lo que podría desencadenar en un conflicto de difícil entramado y resolución. » Desde el propio gremio se hizo saber que es la marinería, el segmento de menor impacto dentro del esquema laboral de un buque congelador, por cuanto vemos inaceptable las posibilidades de un ajuste en ese estrato de la masa laboral, y mucho menos para ser transferido a las arcas de la rentabilidad empresaria. El ajuste y la lucha de las empresas, debe estar orientada a los mercados, precios, demanda, Tipo de Cambio, proveedores y al Estado que aplica impuestos distorsivos que llevaron a la empresa pesquera a perder rentabilidad. Nosotros no somos la variable de ajuste «, sentencio el secretario de pesca del gremio.

    Fuente

    #conflicto gremial #pesqueros somu
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorCúneo Libarona pidió bajar “de una vez” la edad de imputabilidad a 13 años
    Próximo Artículo Cómo votó cada diputado el DNU de Milei que blinda el acuerdo con el FMI
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

      julio 10, 2025

      Por primera vez en la historia no comienza la temporada de langostino

      mayo 28, 2025

      El Gobierno avanza con recortes en Salud y los gremios advierten que busca “cerrar los hospitales”

      enero 21, 2025

      El sindicalismo duro se desmarcó de la CGT y protestó en la Plaza de Mayo contra el ajuste de Milei

      diciembre 5, 2024

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      El tenso cruce entre Victoria Villarruel y un sindicalista tras su visita a una fábrica

      Por Sergio Claureseptiembre 2, 20250

      La vicepresidenta estuvo recorriendo una planta de neumáticos en el marco del “día de la…

      Indemnización millonaria: hacía de todo en un hotel de Bariloche, la despidieron y reclamó ante la Justicia

      septiembre 2, 2025

      La CGT en formato campaña electoral

      septiembre 2, 2025

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Florine Simonis en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • Oswald Grimes en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • Dillon Cummings en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • Maverick Collier en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.