What's Hot

    Líder de la CGT criticó la reforma laboral: “No estamos dispuestos a negociar ciegamente”

    noviembre 10, 2025

    Paro universitario por 72 horas

    noviembre 9, 2025

    Reforma laboral: no tocan indemnización, pero avanzan sobre salarios y huelga

    noviembre 9, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025
    • DESTACADAS

      Líder de la CGT criticó la reforma laboral: “No estamos dispuestos a negociar ciegamente”

      noviembre 10, 2025

      Paro universitario por 72 horas

      noviembre 9, 2025

      Reforma laboral: no tocan indemnización, pero avanzan sobre salarios y huelga

      noviembre 9, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Indemnizaciones: a quienes afecta el tope de 10 sueldos que propone la reforma laboral del Gobierno

      noviembre 6, 2025

      El gremio de colectiveros quedó fuera de la nueva conducción de la CGT, pero no romperá con la central

      noviembre 5, 2025

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»DESTACADAS»Reforma laboral: no tocan indemnización, pero avanzan sobre salarios y huelga
    DESTACADAS

    Reforma laboral: no tocan indemnización, pero avanzan sobre salarios y huelga

    Sergio ClaurePor Sergio Claurenoviembre 9, 2025No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico
    El Gobierno mantiene la indemnización de un mes por año, pero priorizará los convenios por empresa, limitará las cuotas sindicales y redefinirá los servicios esenciales para restringir el derecho de huelga. La CGT rechaza las propuestas que ya generaron polémica.

    En medio de versiones encontradas, fuentes del Consejo de Mayo anticiparon los ejes reales del proyecto de Reforma Laboral que el Gobierno planea enviar al Congreso a mediados de diciembre. La iniciativa, impulsada por Federico Sturzenegger y el equipo de Sandra Petovello, mantiene la indemnización por despido equivalente a un mes por año trabajado.

    Las fuentes oficiales negaron que el tope indemnizatorio sea de 10 salarios, asegurando “cero perjuicio al trabajador” en este aspecto, aunque sí se mantiene el tope en la remuneración base para el cálculo.

    Los puntos clave que generan rechazo sindical

    A pesar de mantener la indemnización, la reforma avanza sobre varios pilares del poder sindical y los acuerdos laborales:

    Los acuerdos firmados a nivel de empresa o regionales se IMPONDRÁN sobre los convenios de ámbito mayor (los de actividad). Esto empodera a las comisiones internas y debilita el poder centralizado de los sindicatos.

    Se buscará limitar las cuotas solidarias para el financiamiento sindical, exigiendo la aceptación expresa del trabajador no afiliado para el descuento, una medida que ya formó parte del DNU 70 y que generó preocupación por la bancarrota de los gremios (como alertó Armando Cavalieri, líder de FAECYS).

    Se redefinirá el listado de servicios esenciales y se fijarán mínimos de cobertura (75% en servicios críticos y 50% en servicios trascendentales), tal como figuraba en el DNU 70 (actualmente frenado por la Justicia).

    Salarios Dinámicos o Variables: Se contempla la incorporación del concepto de salarios dinámicos, vinculados al mérito individual o la productividad de la empresa, buscando alinear la retribución con los resultados.

    Ultractividad y otros cambios

    El proyecto también incluye una limitación de la ultraactividad automática de los convenios colectivos. Si bien se mantiene para las cláusulas normativas (condiciones de trabajo), las cláusulas obligacionales (aportes y compromisos ante sindicatos) se caerían al vencimiento del convenio, buscando incentivar su actualización.

    Otros puntos de la reforma son:

    Jornada Laboral: Introducción del banco de horas y cálculo de jornada en base a promedios semanales, respetando los límites legales.

    Vacaciones: Habilitación del fraccionamiento en períodos de al menos 7 días por acuerdo entre las partes.

    Responsabilidad Solidaria: Limitación en casos de subcontratación, restringiéndola a casos de incumplimiento objetivo y verificable.

    Simplificación: Creación de la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO (ARCA) como organismo único de registro laboral.

    Rechazo de la CGT

    Las propuestas, presentadas por el Gobierno en el marco del Consejo de Mayo, fueron rechazadas por el representante cegetista, Gerardo Martínez (UOCRA), quien, al igual que la central obrera, afirmó que no aceptarán nada que haya formado parte del DNU 70.

    La CGT advirtió que ninguna de las ideas trascendidas fue consensuada con ellos, anticipando un fuerte rechazo al proyecto en el Congreso.

    Fuente https://www.eldiariodelapampa.com.ar/pais/64764/reforma-laboral–no-tocan-indemnizacion-pero-avanzan-sobre-salarios-y-huelga

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorIndemnizaciones: a quienes afecta el tope de 10 sueldos que propone la reforma laboral del Gobierno
    Próximo Artículo Paro universitario por 72 horas
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Líder de la CGT criticó la reforma laboral: “No estamos dispuestos a negociar ciegamente”

      noviembre 10, 2025

      Paro universitario por 72 horas

      noviembre 9, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Líder de la CGT criticó la reforma laboral: “No estamos dispuestos a negociar ciegamente”

      Por Gaby Duartenoviembre 10, 20250

      Uno de los nuevos líderes del triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó…

      Paro universitario por 72 horas

      noviembre 9, 2025

      Reforma laboral: no tocan indemnización, pero avanzan sobre salarios y huelga

      noviembre 9, 2025

      Indemnizaciones: a quienes afecta el tope de 10 sueldos que propone la reforma laboral del Gobierno

      noviembre 6, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.