What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#PARITARIAS»Seguridad privada: cómo funcionarán las empresas con la nueva ley que las regula
    #PARITARIAS

    Seguridad privada: cómo funcionarán las empresas con la nueva ley que las regula

    Sergio ClaurePor Sergio Claureoctubre 28, 2024Actualizado:octubre 29, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La norma se promulgó este lunes y afecta a 175 organizaciones de este tipo registradas en la provincia.

    Mediante la Ley 9578, el gobierno de Alfredo Cornejo promulgó la norma que regula la actividad de la seguridad privada en la provincia de Mendoza. Esta norma busca establecer estándares para las empresas prestadoras de servicios, aplicando una serie de requisitos y sanciones para el sector.

    Tras obtener el aval de las dos cámaras legislativas, el Ejecutivo ha puesto en vigencia esta normativa, que es la última de las once presentadas por la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, a principios de mayo en la Legislatura.

    El documento consta de 52 artículos y, en su primer punto, define la seguridad privada como toda prestación de servicios y actividad de “seguridad privada humana, interna y tecnológica en el ámbito de la provincia de Mendoza, que se regirá por las disposiciones de la presente ley, su reglamentación y las resoluciones que en consecuencia se dicten”.

    Actualmente, hay 175 empresas de seguridad registradas en Mendoza en el Repriv, que emplean a 10,000 personas. A partir de esta fecha, la cartera de Rus contará con la Dirección Provincial de Prestadores de Seguridad Privada Humana, Interna y Tecnológica. Esta área será responsable del registro en el cual las prestadoras de servicios deben estar inscritas.

    Entre sus funciones se incluyen: otorgar habilitaciones para la prestación de servicios, fijar las tasas para la obtención de permisos, fiscalizar, inspeccionar y controlar las empresas. Además, tendrá la potestad de sancionarlas e inhabilitarlas.

    Por otro lado, la norma permite que los vigiladores cuenten con armas disuasivas y medios no letales que puedan utilizarse en el ejercicio de la actividad de seguridad privada, siempre y cuando cuenten con la autorización correspondiente.

    En cuanto a las habilitaciones, las empresas de seguridad deberán renovar sus permisos anualmente, durante el mes de enero y hasta el 10 de marzo. En cambio, el personal de seguridad privada deberá renovar su carnet cada dos años.

    Los gastos y aranceles derivados del cumplimiento de esta disposición serán de exclusivo cargo de los prestadores de seguridad privada.

    Para ejercer la profesión, la Ley 9578 establece que un vigilador debe estar habilitado para el desarrollo de actividades de seguridad privada, tener estudios secundarios completos, ser mayor de 18 años y acreditar residencia en la provincia de Mendoza durante los últimos dos años.

    Además, debe contar con el certificado de aptitud psico-física emitido por una autoridad sanitaria pública o privada. El personal mayor de 55 años deberá presentar la misma habilitación médica, de acuerdo con los requisitos establecidos por la Autoridad de Aplicación.

    La ley

    Descargar 

    Fuente

    #LEY seguridad
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorBuenas noticias: las empleadas domésticas suman un nuevo beneficio
    Próximo Artículo Paro de colectivos: el gobierno de Javier Milei vuelve a reunirse con la UTA para destrabar el conflicto
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      El salario formal cayó por cuarto mes consecutivo en abril y acumula una pérdida del 5,5%

      julio 15, 2025

      Paritarias: los dos gremios más grandes rechazaron la oferta salarial y exigieron un mayor aumento

      junio 20, 2025

      Por falta de ingresos, 6 de cada 10 argentinos compran para una semana: los precios más caros están en los negocios de cercanía

      mayo 10, 2025

      El Gobierno nacional confirma que eliminará el femicidio del código pena

      enero 26, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.