What's Hot

    Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

    octubre 13, 2025

    La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

    octubre 13, 2025

    La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

    octubre 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Fraude, padrones ocultos y financiamiento solo para la lista oficialista: la Lista Negra y Roja hace temblar las elecciones en Campana

      octubre 7, 2025
    • DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»INADI»SUTEBA, A 48 AÑOS, LOS LÁPICES SIGUEN ESCRIBIENDO NUNCA MÁS
    INADI

    SUTEBA, A 48 AÑOS, LOS LÁPICES SIGUEN ESCRIBIENDO NUNCA MÁS

    Gaby DuartePor Gaby Duarteseptiembre 18, 2024Actualizado:septiembre 18, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico
    Al conmemorarse ayer el Día de los derechos de lxs Estudiantes Secundarixs, en recuerdo de La Noche de los Lápices, el SUTEBA acompañó la multitudinaria marcha realizada en La Plata por el movimiento estudiantil.


    El 16 de septiembre de 1976, durante la dictadura cívico militar, fueron secuestradxs diez jóvenes Estudiantes Secundarixs de La Plata, cuatro de lxs cuales sobrevivieron, mientras que lxs seis restantes aún continúan como detenidxs desaparecidxs.


    Para recordar el hecho, conocido como La Noche de los Lápices, se realizan actos, marchas y distintas acciones en toda la Provincia. Desde el SUTEBA, lxs Trabajadorxs de la Educación construimos y transmitimos Memoria impulsando distintas actividades para acompañar a lxs Estudiantes Secundarixs.


    En La Plata, la histórica marcha inició su recorrido a las 16 desde Plaza Olazabal, en 7 y 38. La actividad continuó con un acto frente al Ministerio de Obras Públicas, en 7 entre 57 y 58, finalizando a las 19, luego de un show.


    La extensa columna, que se extendió por varias cuadras, fue encabezada por lxs Estudiantes, destacándose la masiva presencia de la FES y de la UES, acompañadxs por Organismos de Derechos Humanos, Organizaciones Sindicales, movimientos sociales y agrupaciones políticas.


    Por el SUTEBA estuvieron presentes Roberto Baradel, Secretario General; Patricia Romero Díaz, Secretaria de DDHH; integrantes del Consejo Ejecutivo Provincial y referentes de las Seccionales de La Plata, Berisso y Ensenada. También asistió Emilce Moler, sobreviviente de La Noche de los Lápices.
     
    Unidad entre Trabajadorxs y Estudiantes



    Roberto Baradel: “Es muy importante mantener viva la Memoria y decir NUNCA MÁS. Reivindicamos la lucha de lxs pibxs de la Noche de los Lápices, por eso lxs Docentes y lxs Trabajadorxs estamos acompañando esta marcha. La clase trabajadora se moviliza para mantener viva su lucha y sus sueños”.


    María Laura Torre: “Un 16 de septiembre más junto al resto de lxs Trabajadorxs, en un proceso de unidad muy fuerte con lxs Estudiantes. En este día tan sentido por todxs nosotrxs, ratificamos una vez más las banderas de Memoria, Verdad y Justicia. Reivindicamos a lxs pibxs de aquella terrible Noche de los Lápices, pero también abrimos caminos de esperanza para las nuevas generaciones”.


    Patricia Romero Díaz: “En este contexto de un Gobierno negacionista y que reivindica el terrorismo de Estado y todos los horrores de la dictadura cívico militar, cobra otro valor esta movilización protagonizada, como cada año, por miles y miles de pibxs de toda la provincia de Buenos Aires, convocada por sus organizaciones, la FES y la UES”.


    “Nos emocionó mucho ver las consignas que eligieron: CÁRCEL A LOS GENOCIDAS Y ESCUELAS DIGNAS PARA LXS PIBXS. Ellxs perciben cómo desde el Gobierno se intenta estigmatizar y desacreditar a nuestras juventudes y adolescencias. Y hasta presentaron un proyecto de ley de baja de la edad de punibilidad que pretende encerrar a lxs pibxs desde los 13 años en cárceles comunes”.


    “Lxs Trabajadorxs de la Educación estamos acá y vamos a seguir estando, porque ellxs son el presente y el futuro”, concluyó Romero Díaz.


    Una vez más, un día cargado de Memoria, con miles de jóvenes levantando las banderas de aquellxs que lxs precedieron en la lucha por un mundo y por un país mejor.

    ¡Los lápices siguen escribiendo!
    https://www.suteba.org.ar/files/106836.mp4

    fuente

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorLos sindicatos aeronáuticos decidirán este jueves nuevas medidas de fuerza en Aerolíneas y llevarán su pelea a la Justicia
    Próximo Artículo La fiesta inolvidable para celebrar el veto a los jubilados
    Gaby Duarte

      Relacionados Postes

      El Gobierno relanza Paka Paka: cómo será la nueva programación que incluirá contenido infantil libertario y animé

      mayo 28, 2025

      Una jubilada fue brutalmente agredida por un policía

      marzo 12, 2025

      Escándalo en el Congreso: Zago y Almirón, a las piñas en Diputados

      marzo 12, 2025

      Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el Gobierno de Javier Milei: «Nuestro pueblo está viviendo una verdadera tragedia»

      septiembre 23, 2024

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      Por Sergio Claureoctubre 13, 20250

      El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito…

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.