What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#DESTACADAS»Tras el escándalo por las dietas, los senadores buscarán fijar un tope salarial o retrotraer los aumentos
    #DESTACADAS

    Tras el escándalo por las dietas, los senadores buscarán fijar un tope salarial o retrotraer los aumentos

    Ruben ObligadoPor Ruben Obligadoagosto 21, 2024Actualizado:agosto 23, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Victoria Villarruel convocó a una sesión especial después de que se aprobara una suba que dejaba el sueldo de los legisladores en $9 millones por mes. Un proyecto de José Mayans pretende limitar los incrementos en los tres poderes.

    El gobierno de Javier Milei sumó un escándalo nuevo en los últimos días por un nuevo aumento de sueldo en el Senado. Allí, los legisladores pasaron a ganar $9 millones por mes. Pero fue la misma titular de la Cámara, Victoria Villarruel, quien un día después, convocó a una sesión especial este jueves para que los senadores debatan sobre el aumento de sus dietas.

    Según pudo saber TN, hay consenso entre los legisladores para dar marcha atrás con el aumento, pese a que fue aprobado por ellos mismos meses atrás. “La idea es que todos los bloques retrotraigan el aumento o busquen una forma para desengancharse de la paritaria de los empleados”, señaló a este medio uno de los senadores de peso del oficialismo.

    Leé también: Revés para el Gobierno: con apoyo del kirchnerismo, Martín Lousteau se quedó con la Bicameral de Inteligencia

    Otra de las variantes que se analizan por estas horas es buscar una alternativa para fijar un tope salarial. Incluso hay un proyecto presentado por el peronista José Mayans para que el límite no abarque solo al Congreso sino a todos los poderes del Estado. “La Libertad Avanza va a acompañar lo que se decida para anular los aumentos”, remarcaron en las primeras líneas del bloque. En este sentido, indicaron que el presidente de bloque, Ezequiel Atauche, ya había presentado notas y proyectos en ese sentido.

    Los senadores de La Libertad Avanza acompañarán la propuesta de retrotraer el aumento. (Foto: X @PaoltroniF).
    Los senadores de La Libertad Avanza acompañarán la propuesta de retrotraer el aumento. (Foto: X @PaoltroniF).

    “Yo estoy a favor que se bajen o retrotraigan los sueldos. Cómo bloque creo que opinamos todos igual”, aseguró a TN el senador libertario Juan Carlos Pagotto. “Siempre nuestra idea fue tratar el tema sueldos en el recinto para que cada senador exponga lo que considere, nunca estuvimos de acuerdo con lo que pasó en abril y el tratamiento sobre tablas”, remarcó otro legislador de LLA a este medio. Y ratificó: “La postura del bloque es votar a favor para bajar los sueldos”.

    Leé también: Villarruel convocó a una sesión para que los senadores debatan sobre el aumento de sus dietas

    Por el lado de la UCR, el presidente del partido a nivel nacional, Martín Lousteau, “está en contra del aumento y acompañará cualquier iniciativa que retrotraiga la situación”, señalaron en su entorno a este medio. Sucede que la sesión del jueves incluye dos temas: el proyecto de resolución para derogar el aumento de las dietas en el Senado y desengancharlas de las paritarias gremiales; pero también la iniciativa de Unión por la Patria que dispone un tope máximo a los haberes de las autoridades superiores de los tres poderes del Estado.

    El titular del bloque de senadores de UxP, José Mayans, presentó meses atrás un proyecto para fijar un tope salarial a las autoridades de los tres poderes del Estado. (Foto: Télam/Eliana Obregón)
    El titular del bloque de senadores de UxP, José Mayans, presentó meses atrás un proyecto para fijar un tope salarial a las autoridades de los tres poderes del Estado. (Foto: Télam/Eliana Obregón)

    Al respecto, distintos senadores peronistas señalaron que acompañarán la iniciativa que meses atrás presentó Mayans y fue “cajoneada”. “Esa es la postura del bloque”, confió uno de los integrantes de su bancada. El proyecto podría reunir la mayoría de las voluntades en el recinto, ya que la totalidad de los legisladores ahora sostiene que se opone al aumento.

    Este martes a la mañana se discutió el aumento de los sueldos entre las autoridades de todos los bloques del Senado, que se vieron cuestionadas por la repercusión del tema a nivel mediático. De aprobarse la moción para retrotraer la situación, la resolución dejaría sin efecto la composición de la dieta, que consiste en 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 de adicional por desarraigo. En el esquema actual, al aumentar el valor de esos ítems que recibían los empleados, también mejoraba el poder adquisitivo de quienes ocupan una banca.

    Será una semana intensa en el Senado de la Nación, con una comisión convocada para este miércoles para recibir al juez federal Ariel Lijo, con motivo de responder los cuestionamientos a su postulación para integrar la Corte Suprema de Justicia. Según pudo saber este medio, el oficialismo acompañará la decisión del Ejecutivo en su totalidad, con excepción de Francisco Paoltroni, que votará en contra.

    fuente https://tn.com.ar/politica/2024/08/20/tras-el-escandalo-por-las-dietas-los-senadores-buscaran-fijar-un-tope-salarial-o-retrotraer-los-aumentos/

    #SENADO congreso de la nacion sueldos
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorQuién es y los antecedentes de Ariel Lijo, el juez propuesto por Javier Milei para integrar la Corte Suprema
    Próximo Artículo El Gobierno avisó a los sindicatos que no homologará aumentos superiores al 2% a partir de octubre
    Ruben Obligado

      Relacionados Postes

      Inundaciones en Buenos Aires: Nación y Provincia coordinan la asistencia a más de 3100 evacuados

      mayo 17, 2025

      Milei libera el dólar y pone cepo a los salarios: precios de la servidumbre al FMI

      abril 21, 2025

      Cómo votó cada diputado el DNU de Milei que blinda el acuerdo con el FMI

      marzo 19, 2025

      Francos confirmó en el Senado que eliminar o suspender las PASO es la máxima prioridad del Gobierno

      enero 22, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.