What's Hot

    El tenso cruce entre Victoria Villarruel y un sindicalista tras su visita a una fábrica

    septiembre 2, 2025

    Indemnización millonaria: hacía de todo en un hotel de Bariloche, la despidieron y reclamó ante la Justicia

    septiembre 2, 2025

    La CGT en formato campaña electoral

    septiembre 2, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      El tenso cruce entre Victoria Villarruel y un sindicalista tras su visita a una fábrica

      septiembre 2, 2025

      Indemnización millonaria: hacía de todo en un hotel de Bariloche, la despidieron y reclamó ante la Justicia

      septiembre 2, 2025

      La CGT en formato campaña electoral

      septiembre 2, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»ULTIMO MOMENTO»Un año de Milei: cómo es la situación de los trabajadores de la economía popular y los comedores
    ULTIMO MOMENTO

    Un año de Milei: cómo es la situación de los trabajadores de la economía popular y los comedores

    Sergio ClaurePor Sergio Claurediciembre 12, 2024Actualizado:diciembre 16, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El dirigente de Somos Barrios de Pie La Matanza, José Oscari, le comentó a este medio la delicada situación que atraviesan y auguró que “fue un año muy angustiante”.

    Esta semana, el Presidente de la Nación Javier Milei completó los primeros doce meses de gestión. En ese marco, el dirigente de Somos Barrios de Pie La Matanza, José Oscari, le contó a este medio la delicada situación que atraviesan los comedores populares y los trabajadores de la economía popular. “Antes, el comedor era solo para paliar la situación del más pobre, del que no tenía nada”, recordó. “Ahora, el trabajador y el hijo del trabajador también tienen que acudir y eso es insostenible”, reflexionó.

    “Fue un año muy angustiante, el Gobierno se burló y no acató los fallos judiciales”, remarcó, en alusión a las resoluciones jurídicas que ordenaban la entrega inmediata de los alimentos acopiados. “Entregaron la mercadería a asociaciones civiles fantasma que después no pudieron entregar la carga y tuvieron que dejar de lado la misión”, explicó. “Si venimos sosteniendo los comedores es gracias al Municipio de La Matanza y al gobierno provincial”, enfatizó.

    “Fue un año muy angustiante”.

    En ese sentido, el referente social profundizó que “mientras el Gobierno nacional les sacó todos los alimentos a la gente que asistía a los comedores todos los días, el comando de (Fernando) Espinoza y (Axel) Kicillof salió al rescate”. “Ellos tienen un rol muy importante, pero la angustia no cesa”, expresó. Así, planteó que “hay gente que pide con vergüenza y mucha tristeza un tupper para siete u ocho personas”. “Eso es lo que generó este Gobierno”, sumó.

    Por un salario social digno

    “El informe del INDEC reveló que una familia de cuatro personas necesita un millón de pesos solamente para alimentarse, o sea no incluye impuestos ni otros gastos como ocio”, advirtió. De este modo, afirmó que es “tremendo si se tiene en cuenta que los sueldos más básicos están entre 400.000 y 500.000 pesos por mes”. “Cada día hay más desocupados, pero lo que más llama la atención es que la gente que viene a los comedores sí tiene trabajo”, precisó.

    De esta manera, consideró que “es una falta de respeto”. “Se ríen en la cara de aquellos que día a día salen a trabajar”, cuestionó. “Los compañeros del salario social complementario están cobrando 87.000 pesos”, lanzó. “Está claro que con eso no viven porque no llegan siquiera al diez por ciento de lo que cuesta la canasta básica de un millón de pesos”, expuso. “El salario debería estar, como mínimo, en 250.000 pesos”, arremetió.

    “Lo que más llama la atención es que la gente que viene a los comedores sí tiene trabajo”.

    “Nosotros tuvimos que reconvertir muchas situaciones de las cooperativas de trabajo: estamos laburando por los sectores privados, con clínicas, tareas de mantenimiento y de maestranza para tener mayores ingresos que los de este año que fueron magros”, ejemplificó. “Gracias a los centros de formación profesional que tenemos capacitamos a los compañeros porque el Gobierno no ha generado trabajo en este año, ni creo que lo vaya a generar”, deslizó.

    Inclusión laboral

    Además, relacionado co la economía popular, puso el foco en la entrega de certificados a los egresados de los cursos de capacitación en el Centro de Formación Profesional 410 ‘Carmen Vázquez’ de Isidro Casanova. El establecimiento, también lo maneja Somos Barrios de Pie La Matanza. Según señaló Oscari, los cursos fueron gratuitos y diseñados junto a docentes y profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

    “Para nosotros es muy importante porque se graduaron más de 250 alumnos en el marco de los cursos cortos de oficio de albañilería, plomería, electricidad, costura, desarrollo de soldadura y computación”, destacó. “La idea era que en tres o cuatro meses se capaciten y puedan entrar al mercado laboral”, añadió.

    Por último, celebró que “el Centro de Formación Profesional ya cumplió 15 años dando materias de oficio a la comunidad”. “Viene teniendo una escala proporcional de entre 300 y 400 graduados por año”, valoró. De la actividad, participaron Mario Barresi (PJ Matanza), Juan Carlos Alderete (CCC), Beto Galeano (CTA Autónoma) y Alejandro Moreira (subsecretario de Trabajo), entre otros.

    Fuente

    #comedores #economia popular #pobresa #salario
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorEn 2024, el 43% de los trabajadores ocupados cayó en la pobreza
    Próximo Artículo Acorralados, los libertarios votaron con el kirchnerismo y expulsaron a Kueider del Senado
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Las claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado

      julio 20, 2025

      La CGT suma 40 gremios al paro general del 10 de abril

      abril 1, 2025

      El Gobierno cambiará la estrategia de seguridad en la marcha y no aplicará el protocolo antipiquetes

      marzo 18, 2025

      Francos confirmó en el Senado que eliminar o suspender las PASO es la máxima prioridad del Gobierno

      enero 22, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      El tenso cruce entre Victoria Villarruel y un sindicalista tras su visita a una fábrica

      Por Sergio Claureseptiembre 2, 20250

      La vicepresidenta estuvo recorriendo una planta de neumáticos en el marco del “día de la…

      Indemnización millonaria: hacía de todo en un hotel de Bariloche, la despidieron y reclamó ante la Justicia

      septiembre 2, 2025

      La CGT en formato campaña electoral

      septiembre 2, 2025

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Florine Simonis en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • Oswald Grimes en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • Dillon Cummings en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • Maverick Collier en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.