What's Hot

    Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

    octubre 13, 2025

    La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

    octubre 13, 2025

    La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

    octubre 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Fraude, padrones ocultos y financiamiento solo para la lista oficialista: la Lista Negra y Roja hace temblar las elecciones en Campana

      octubre 7, 2025
    • DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»ULTIMO MOMENTO»Uno por uno, cuáles son los gremios que cobran bono de fin de año
    ULTIMO MOMENTO

    Uno por uno, cuáles son los gremios que cobran bono de fin de año

    Sergio ClaurePor Sergio Claurediciembre 26, 2024Actualizado:diciembre 27, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Trabajadores agrupados bajo distintos sindicatos recibirán con los salarios de diciembre una suma fija no remunerativa como cierre de 2024. Qué pasará con los estatales de cada provincia.

    Trabajadores pertenecientes a distintos sindicatos gozarán en los próximos días del pago de un bono de fin de año cuyas sumas varían según las negociaciones que llevó adelante cada gremio.

    En el caso de los trabajadores estatales, por ejemplo, recibirán un adicional de $ 30.000 que se abona por única vez y se aplica a todo el personal permanente y no permanente que se encuentre incluido en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional.

    Paritaria bancarios: con nuevo aumento, cuánto cobro en enero y cómo quedan todas las escalas

    El pago del bono se acordó en las últimas negociaciones paritarias con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en la que también se pactó una recomposición salarial del 3% para el último bimestre de 2024.

    Además, en las últimas semanas distintas provincias confirmaron un extra para los empleados de sus jurisdicciones, con sumas que en algunos casos superan el millón de pesos.

    Lo mismo sucede con distintos sindicatos que acordaron con las cámaras empresarias una gratificación extraordinaria por fin de año, como el caso de los Aceiteros, que cobrarán una suma extraordinaria no remunerativa de $ 1.429.355 como cierre paritario del 2024.

    Todos los gremios que cobran bono de fin de año

    Aceiteros

    La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) junto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) acordaron con los representantes patronales el pago de una suma extraordinaria y no remunerativa de $ 1.429.355, que se abonará en enero y febrero próximos.

    Este pago extraordinario, que alcanza a todas las personas encuadradas bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05 de la Federación Aceitera, comenzó a ponerse en práctica en 2010 cuando la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón lo reclamó como “participación en las ganancias”.

    Construcción

    El gremio que encabeza Gerardo Martínez acordó a principios de mes el pago de una suma fija no remunerativa de $ 150.000, la cual se destinará en seis cuotas quincenales de $ 25.000 cada una.

    Por lo tanto, en diciembre recibirán un extra de $ 50.000 junto al respectivo aumento en sus básicos.

    No docentes universitarios

    La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN)  alcanzó un acuerdo para el pago en diciembre de un bono de $ 50.000 para los trabajadores no docentes de las casas de altos estudios.

    Trabajadores del Gas

    El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Capital y Gran Buenos Aires (STIGAS) acordó en negociaciones paritarias con los directivos de Metrogas que el bono anual para los trabajadores del sector pase de $ 405.000 a $ 966.063.

    Esta suma será percibida durante el mes de enero, aunque resta definir el día.

    Respecto al pago de este bono, con la distribuidora Naturgy todavía siguen las conversaciones.

    Empleados legislativos

    Los empleados de la Cámara de Diputados cobrarán un bono de fin de año por fuera de lo acordado en la última paritaria.

     El beneficio, que se pagará por única vez en enero, será exclusivo para los trabajadores de la cámara alta y serán de $ 100.000 para los empleados con categoría de 1 a 5, de $ 150.000 para las categorías 6 y 7, y de $ 200.000 para las categorías 8 a 14.

    Papeleros y textiles

    Pese al reclamo de los sindicatos del sector, la parte empresarial de ambos sectores no garantizó el pago de un bono de fin de año. Mientras siguen las negociaciones, los trabajadores se declararon en alerta y amenazan con medidas de fuerza en caso de no recibir una respuesta satisfactoria.

    “Sin bono, hay paro”, afirmaron los Sindicatos del Papel.

     

    Bono de fin de año para estatales: qué provincias lo pagan

    Sin Presupuesto 2025 y con una casi certeza que las transferencias automáticas serán discrecionales el próximo año, siete gobernadores de las provincias más afectadas por los recortes del Ejecutivo otorgarán cuantiosos bonos de fin de año para los empleados públicos de sus provincias.

    Santiago del Estero

    En primer lugar, quién dará el bono más abultado será el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora: serán $ 1,3 millones en tres cuotas con la última a pagar el 3 de enero. Además, en los primeros meses de febrero sostendrá una mesa paritaria.

    Formosa

    En segundo lugar, está el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quién otorgará un bono “excepcional” de $ 700.000 a cancelarse en dos cuotas, en enero y febrero. Este bono no incluirá a quienes perciban en diciembre ingresos brutos por más de $ 2 millones ni las autoridades superiores y agentes pasivos que hubieran desempeñado cargos de jerarquía.

    Corrientes

    El gobernador correntino Gustavo Valdés pagará $ 500.000 en tres veces ($ 100.000 este mes junto al aguinaldo y dos cuotas de $ 200.000 en enero y febrero). En este sentido, Valdés consideró que es necesario porque “tiene que ver con la fortaleza de un gobierno provincial que está bien administrado”.

    San Luis

    Los trabajadores de la provincia de San Luis también tendrán bono de fin de año. Allí, Claudio Poggi en conjunto con el PRO y la UCR concedió $ 350.000 a los empleados públicos y $ 150.000 a los beneficiarios de Inclusión Social.

    La Pampa

    El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, dará $ 300.000 a los trabajadores estatales y habrá una cláusula gatillo en la paritaria de enero.

    Jujuy

    El jujeño Carlos Sadir pagará la próxima semana la segunda cuota del bono no remunerativo de fin de año; $ 200.000 para los estatales y de $ 140.000 para los capacitadores laborales.

    Salta

    Como suma extraordinaria por el cierre de 2024, el gobernador Gustavo Sáenz concedió $ 100.000 en enero a sus empleados.

    Tucumán

    Los estatales tucumanos recibirán una suma fija de $ 140.000 junto a una suba salarial del 6%. De este modo, ningún empleado de la administración pública provincial percibirá menos de $ 200.000 de aumento, destacaron desde la Gobernación.

    Fuente
    #BONO #fin de año GREMIOS
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorARCA puede inhabilitar tu tarjeta de crédito si no cumplís con un requisito clave: de cuál se trata
    Próximo Artículo Paritarias: qué gremios negociaron aumentos de sueldo para enero 2025
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Las billeteras virtuales dejan de vender dólar oficial y se generó ruido en el mercado

      septiembre 30, 2025

      Carrefour se va de Argentina: el dueño de un supermercado mendocino quiere quedarse con 700 sucursales

      septiembre 23, 2025

      Deportados. Más de 300 argentinos fueron expulsados de Estados Unidos: varios llegan al país esta semana

      septiembre 10, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      Por Sergio Claureoctubre 13, 20250

      El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito…

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.