What's Hot

    Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

    octubre 13, 2025

    La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

    octubre 13, 2025

    La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

    octubre 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Fraude, padrones ocultos y financiamiento solo para la lista oficialista: la Lista Negra y Roja hace temblar las elecciones en Campana

      octubre 7, 2025
    • DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»Uno por uno, los aumentos de las 14 principales prepagas del país que rigen desde abril
    NOTICIAS

    Uno por uno, los aumentos de las 14 principales prepagas del país que rigen desde abril

    Sergio ClaurePor Sergio Clauremarzo 27, 2025Actualizado:marzo 29, 2025No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Los aumentos anunciados de las principales prepagas oscilan entre 1,75% y 2,9% ESPAÑA EUROPA MADRID SALUD SANITAS
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Tras el descongelamiento parcial de marzo, las principales empresas de medicina prepaga aplicarán nuevos aumentos desde el próximo mes. De cuánto son las subas y cuáles superaron la inflación.

    Tras el descongelamiento parcial de marzo, las principales empresas de medicina prepaga aplicarán nuevos aumentos desde abril. Las subas rondan entre el 1,75% y el 2,9%, en algunos casos por encima de la inflación proyectada. El Gobierno observa los ajustes de cerca y advierte que, si bien las compañías tienen libertad para fijar precios, no deberían exceder el ritmo inflacionario. Además, remarca que los usuarios pueden optar entre más de 400 prestadoras autorizadas en todo el país.

    Aumentos previstos en abril

    A partir del 1 de abril, las siguientes entidades aplicarán incrementos en sus cuotas:

    • Jerárquicos Salud: 2,9%
    • Omint: 2,85%
    • Luis Pasteur: 2,35%
    • Medifé: 2,3%
    • Hospital Italiano: 2,2%
    • Swiss Medical: 2,2%
    • Accord Salud: 2,2%
    • Hospital Alemán: 2,2%
    • SanCor Salud: 2,16%
    • Galeno: 2,4%
    • OSDE: 2,4%
    • Medicina Esencial: 2,4%
    • Hospital Británico: 2%
    • Medicus: 1,75%

    Las empresas justifican las actualizaciones por el aumento sostenido en los costos del sistema de salud, aunque en esta oportunidad no habrá diferencias entre afiliados directos y aquellos que antes derivaban sus aportes desde una obra social. En el caso de Osde, en la empresa aclararon que ese 2,4% de incremento corresponde a la cuota de marzo que vence en abril.

    Con la desregulación impulsada por el Gobierno nacional, las empresas ya no están obligadas a mantener una tarifa uniforme entre afiliados. Ahora pueden establecer subas diferenciadas por tipo de plan y por región geográfica. Sin embargo, según explicaron fuentes oficiales, el objetivo es que las compañías no apliquen aumentos por encima de la inflación.

    “La mayoría de las prepagas se mantienen debajo del último índice de IPC que tienen como referencia, que es el de febrero que dio 2,4%. Las únicas dos que aumentaron por encima del IPC general fueron OMINT y Jerárquicos Salud”, puntualizaron las fuentes. Además, agregaron que el último mes, el aumento para afiliados voluntarios había tenido como promedio 1,9%, mientras que para desregulados había sido 0% producto del fin de la triangulación que impulsó el Gobierno Nacional. Es decir, que las prepagas en su mayoría continúan aumentando por debajo de la inflación, festejan en el Gobierno.

    La mayoría de las empresasLa mayoría de las empresas de medicina prepaga tomaron como referencia el aumento del IPC de febrero, que dio 2,4%, para informar sus aumentos de abril (Getty Images)

    Y recuerdan que “a partir del reordenamiento del sistema que impulsa la Superintendencia de Servicios de Salud, ahora los beneficiarios tienen una amplia oferta de Agentes del Seguro de Salud para elegir en libertad por precio y por calidad de las prestaciones”. “Todos los valores de los planes están en la página web de la Superintendencia para comparar y elegir cuál opción se ajusta mejor a la necesidad de cada persona”, dijeron desde el Gobierno.

    Impacto en el bolsillo

    De acuerdo con el INDEC, el gasto en medicina prepaga acumuló una suba interanual del 98,9% en febrero en el Gran Buenos Aires, muy por encima del 68,6% del IPC general.

    El mes pasado, algunas empresas habían decidido “congelar” sus cuotas tras la eliminación de la triangulación obligatoria de aportes, medida que representaba ingresos por unos $30.000 millones mensuales para las obras sociales, según estimaciones oficiales. Esta política, impulsada por el Ministerio de Salud, fue presentada como un intento por transparentar los costos y reducir la intermediación.

    “Este sistema funcionó insólitamente de manera legal los últimos 30 años en el país. A partir de ahora, el afiliado deja de pagar el costo de la intermediación. Estamos hablando de más de 30 mil millones de pesos por mes. Unos 360 millones de dólares al año”, había dicho el ministro de Salud, Mario Lugones.

    En este nuevo escenario, los afiliados pueden cambiar de prestadora con mayor facilidad. Actualmente, más de 400 empresas de medicina prepaga están registradas en el país, lo que permite a los usuarios comparar coberturas, servicios y precios de manera más dinámica.

    Fuente

     

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorReforma constitucional: Carla Deiana propone que solo haya educación pública
    Próximo Artículo Los salarios privados se estancaron en el inicio de 2025: los dos factores que explican el freno en la recuperación
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      Por Sergio Claureoctubre 13, 20250

      El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito…

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.