What's Hot

    Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

    octubre 30, 2025

    Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

    octubre 30, 2025

    La economía real, con el freno puesto

    octubre 30, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
    • DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#CONSEJO DEL SALARIO MINIMO»Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en abril 2025
    #CONSEJO DEL SALARIO MINIMO

    Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en abril 2025

    Sergio ClaurePor Sergio Clauremarzo 25, 2025Actualizado:marzo 27, 2025No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    El último aumento que se determinó para los empleados del sector fue en enero
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    A la espera de nuevos aumentos, las trabajadoras del sector permanecerán cobrando sus sueldos en base a la escala salarial vigente. Cuál es la particularidad del próximo mes.

    Luego de varios meses de negociación paritaria durante 2024, las empleadas de casas particulares cobrarán en abril lo mismo que el mes previo. En enero, durante la reunión Plenaria de la Comisión de Casas Particulares se había acordado un incremento retroactivo del 1,3% para diciembre y una suba del 1,2% para el salario de enero, que se cobró en febrero.

    Hasta el momento no hay novedades respecto de un nuevo aumento, por lo que el próximo mes regirán los mismos salarios. Es importante mencionar que el 3 de abril es el Día de las Empleadas Domésticas. Al tratarse de una jornada no laborable, en caso de que se requiera su servicio, los empleadores deben pagar el doble por el día trabajado, tal como indica la normativa vigente en Argentina.

    Esta fecha fue establecida para conmemorar la promulgación de la Ley número 26.844, conocida como Ley de Trabajo en Casas Particulares, en el año 2013. La ley estableció qué se considera trabajo en casas particulares. A saber, “toda prestación de servicios o ejecución de tareas de limpieza, de mantenimiento u otras actividades típicas del hogar, la asistencia personal y acompañamiento prestados a los miembros de la familia o a quienes convivan en el mismo domicilio con el empleador, así como el cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad”.

    De todos modos, señala el tributarista Sebastián Domínguez, los aumentos en este sector vienen “muy retrasados”. Y añadió que cree que “la política del gobierno sería que empleado y empleador negocien porque no se puede mantener el mismo valor aun con baja inflación”. Cabe recordar que en enero la inflación fue del 2,2% y en febrero de 2,4%. Para marzo se espera que ronde el 2,5%, impulsada por la suba en alimentos y bebidas.

    En abril los empleados que
    En abril los empleados que realizan tareas generales con retiro, cobrarán por hora $2.863

    En ese marco, según la resolución 1/2025, en abril los empleados que realizan tareas generales con retiro, cobrarán por hora $2.863, mientras que el salario mensual alcanzará los $351.233. En el caso de quienes cumplen estas mismas funciones sin retiro, el valor por hora se eleva a $3.089, traducido en un salario mensual total de $390.567.

    Aquellos trabajadores que se desempeñan en la asistencia y cuidado de personas con retiro cobrarán $3.089 por hora, lo que representa un salario mensual de $390.567. En tanto, quienes trabajan bajo la modalidad sin retiro tendrán ingresos por hora de $3.454 y $435.246 mensual.

    Para los caseros, el valor de la hora alcanza los $3.089 a la vez que el mes suma $390.567. Al no existir la posibilidad de trabajo con retiro para ese puesto, no está contemplado otro monto.

    En lo que respecta a la segunda categoría, es decir, el personal contratado para realizar tareas específicas, la tarifa por hora con retiro es de $3270 y en términos mensuales de $400.310. Si se trabaja sin retiro los montos son de $3.585 y $445.613, respectivamente.

    Por último, los puestos de supervisor/a tendrán un sueldo de $3.454 por hora y $430.878 por mes para aquellos contratados bajo la modalidad con retiro. En el caso de los empleados sin retiro, la hora asciende a $3783, mientras que el mes a $479.950.

    Se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

    Cuánto cobran las empleadas domésticas en abril

    • Empleados que realizan tareas generales

      Con retiro:

      Remuneración por hora: $2.863

      Remuneración mensual: $351.233

      Sin retiro:

      Remuneración por hora: $3.089

      Remuneración mensual: $390.567

    • Asistencia y cuidado de personas

      Con retiro:

      Remuneración por hora: $3.089

      Remuneración mensual: $390.567

      Sin retiro:

      Remuneración por hora: $3.454

      Remuneración mensual: $435.246

    • Caseros

      Remuneración por hora: $3.089

      Remuneración mensual: $390.567

      Nota: No existe modalidad con retiro para este puesto.

    • Tareas específicas

      Con retiro:

      Remuneración por hora: $3.270

      Remuneración mensual: $400.310

      Sin retiro:

      Remuneración por hora: $3.585

      Remuneración mensual: $445.613

    • Supervisor/a

      Con retiro:

      Remuneración por hora: $3.454

      Remuneración mensual: $430.878

      Sin retiro:

      Remuneración por hora: $3.783

      Remuneración mensual: $479.950

    Horas extras y antigüedad

    De acuerdo a la reglamentación vigente, cuando el personal preste servicios en horas extra se deberá abonar un recargo del 50% calculado sobre el salario habitual si se trata de días comunes y un recargo del 100% calculado sobre el salario habitual en días sábados después de las trece horas, en días domingo y feriados.

    En lo que respecta a la antigüedad, se deberá abonar un adicional del 1% por año en los salarios mensuales del trabajador, indistintamente de la categoría o tipo de relación laboral de la que se trate. El concepto estará incluido en los recibos como un nuevo ítem para facilitar su identificación.

    Fuente

    #AUMENTO #empleados domesticos #sueldo
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorLos padres que no vacunen a sus hijos podrían ir presos
    Próximo Artículo Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Cuánto cobran los empleados de comercio en octubre de 2025

      septiembre 30, 2025

      Indec. Con la inflación en caída, la línea de pobreza volvió a tasas de hace 7 años

      septiembre 25, 2025

      ¿Cuál es el atractivo sueldo que cobrará un chofer de colectivo en abril?

      agosto 16, 2025

      Cuánto cobran los empleados de comercio en agosto 2025 tras la homologación del acuerdo paritario

      agosto 7, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      Por Sergio Claureoctubre 30, 20250

      Con el inicio del verano a la vuelta de la esquina, las consultas por los…

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025

      Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

      octubre 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.