What's Hot

    Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

    octubre 13, 2025

    La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

    octubre 13, 2025

    La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

    octubre 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Fraude, padrones ocultos y financiamiento solo para la lista oficialista: la Lista Negra y Roja hace temblar las elecciones en Campana

      octubre 7, 2025
    • DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»Habilitaron pagos con tarjeta y el celular en más líneas de colectivos: una por una
    NOTICIAS

    Habilitaron pagos con tarjeta y el celular en más líneas de colectivos: una por una

    Sergio ClaurePor Sergio Clauremayo 13, 2025Actualizado:mayo 24, 2025No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Se busca actualizar un sistema que funcionaba hacía más de quince años sin modificaciones estructurales.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La incorporación de nuevas opciones de pago para viajar sigue alcanzando más localidades y profundiza el proceso de modernización del sistema en el transporte urbano.

    La adopción de nuevos medios de pago en el transporte público se extendió en distintas zonas de Argentina, permitiendo abonar con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto, así como con teléfonos móviles y relojes inteligentes con tecnología NFC. Esta incorporación se sumó al sistema habitual de la tarjeta SUBE.

    En este contexto, este martes se anunciaron nuevas línes de colectivos que aceptarán esta modalidad. De esta manera, se busca actualizar un sistema que funcionaba hacía más de quince años sin modificaciones estructurales, en un contexto de fuerte avance tecnológico.

    La ejecución del proyecto requirió un trabajo conjunto entre la Secretaría de Transporte, el Ministerio de Economía, el Banco Nación, el BCRA y Nación Servicios, empresa encargada de la actualización tecnológica. Estos organismos coordinaron la adecuación de la infraestructura y la implementación de software específico para validar distintos métodos de pago. Las tarjetas aceptadas son Visa y Mastercard.

    El sistema SUBE seguirá vigente.El sistema SUBE seguirá vigente. Fotografía: Adrián Escandar

    Este martes se habilitaron dichos medios de pago en las siguientes líneas:

    ● Líneas del AMBA (jurisdicción nacional ya que cruzan de CABA a PBA y viceversa): 10 y 17

    ● CABA: 47, 64, 108, 118 (se completan todas las líneas de CABA)

    ● En la provincia de Buenos Aires, todas las líneas de colectivo de Azul, Tandil y Tornquist

    ● San Rafael, Mendoza: todas las líneas

    ● Ciudad de Neuquén: Líneas municipales

    “El sistema SUBE seguirá vigente y cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público a través de la Tarifa Social Federal con el 55% de descuento en el pasaje para las personas que más lo necesitan”, señalaron fuentes oficiales.

    “Estos avances se enmarcan dentro del Decreto 698/2024, firmado el año pasado por el presidente Javier Milei en el que se establecieron las bases para introducir al sistema los nuevos medios de pago”, dijeron, y agregaron que paulatinamente se dará la apertura en más de 60 ciudades del país, tanto en colectivos como en las 7 líneas de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires.

    La modalidad ya estaba disponible e incorporada en los colectivos de:

    ● Líneas del AMBA (jurisdicción nacional ya que cruzan de CABA a PBA y viceversa): 1, 9, 22, 29, 96, 150, 164 y 185.

    ● CABA: A partir de hoy, todas las líneas que dependen de la Ciudad. Son 30 líneas: 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

    ● Líneas provinciales de la provincia de Buenos Aires: 205, 271, 299, 373 y 384 y línea municipal 570.

    ● San Miguel de Tucumán: líneas municipales.

    ● Jujuy: líneas provinciales 3A, 6, 8, 8A, 8B, 9, 9A, 9B, 9C, 9D, 15, 15A, 20, 25, 25A, 25B, 25C, 45, 45A, 47, 50, 50A, 52, 60, 91 y 92.

    ● Rafaela, Santa Fe.

    ● Ciudad de Córdoba y Río Cuarto, Córdoba.

    ● Ciudad de Mendoza: colectivos y metrotranvías.

    La interoperabilidad tiene como objetivo que todos los medios de pago puedan utilizarse de manera indistinta en cualquier ciudad que forme parte del sistema nacional. Esta perspectiva federal busca homogeneizar la experiencia del usuario en los diferentes puntos del país, tanto en colectivos como en trenes.

    El nuevo sistema permitirá también optimizar la fiscalización del servicio que prestan las empresas de transporte. La tarjeta SUBE continuará siendo la herramienta clave para monitorear los viajes realizados, controlar el destino de los subsidios y administrar con precisión los beneficios sociales otorgados a los distintos grupos de usuarios.

    Fuente

     

    #mercadopago #pago transporte #red sube #tarjeta credito
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorEl Gobierno volverá a emitir deuda para acercarse a la meta de reservas que pide el FMI
    Próximo Artículo Inundaciones en Buenos Aires: Nación y Provincia coordinan la asistencia a más de 3100 evacuados
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      Por Sergio Claureoctubre 13, 20250

      El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito…

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.