What's Hot

    Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

    octubre 30, 2025

    Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

    octubre 30, 2025

    La economía real, con el freno puesto

    octubre 30, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
    • DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#CGT»La CGT decidió no reunirse con el PJ y dejó en libertad de acción a los sindicatos si hay marcha por CFK
    #CGT

    La CGT decidió no reunirse con el PJ y dejó en libertad de acción a los sindicatos si hay marcha por CFK

    Sergio ClaurePor Sergio Claurejunio 17, 2025Actualizado:junio 20, 2025No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La resolución se adoptó este mediodía en la Federación de Sanidad, antes de que se confirmara la prisión domiciliaria de la ex presidenta. El porqué de la reacción dispar de los sindicatos

    La CGT decidió no concurrir al encuentro de esta tarde con el Consejo Nacional del PJ, mientras dejó en “libertad de acción” a los sindicatos para decidir su participación y paros parciales en caso de que se organice este miércoles una marcha en favor de Cristina Kirchner.

    La decisión se adoptó poco antes de que la Justicia dispusiera la prisión domiciliaria para la ex presidenta en su departamento de la calle San José 1111 y fue consensuada durante una reunión que mantuvieron este mediodía los líderes cegetistas en la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), donde hubo coincidencia en criticar “las desprolijidades” en la convocatoria del PJ a la CGT.

    En un comunicado de prensa, difundido después de las 16, la CGT señaló que, “con motivo de la notificación de la sentencia a la Cra. Cristina Fernández de Kirchner, se ha dispuesto la realización de una concentración popular que manifieste el repudio a una decisión injusta, parcial y arbitraria” y, tras destacar que “los trabajadores estaremos al lado de nuestra compañera injustamente condenada”, anunció que “convoca por convicción, pertenencia y solidaridad a todos los gremios y trabajadores/as que quieran sumarse a la concentración para dar testimonio de acompañamiento”.
    La conducción de la CGTLa conducción de la CGT confirmó que no parará y dará libertad de acción para marchar por Cristina Kirchner

    “Aquellos sindicatos que hayan dispuesto acciones sindicales para manifestarse -destacó la central obrera- quedan liberados para realizar todas las medidas que estimen conducentes en función de cada una de las actividades que representen”.

    El texto de la CGT finaliza de esta forma: “Los trabajadores y trabajadoras tenemos memoria y vamos a manifestarnos en las calles para repudiar la injusticia y la proscripción en defensa de la democracia”.
    El encuentro del PJ, elEl encuentro del PJ, el viernes pasado, con una silla vacía que correspondía a Cristina Kirchner

    Al encuentro en FATSA fueron los cotitulares cegetistas Héctor Daer (Sanidad) y Octavio Argüello (Camioneros), además de Hugo Moyano (Camioneros), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Julio Piumato (judiciales), Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Jorge Sola (seguro), Omar Plaini (canillitas), Miguel Paniagua (espectáculos públicos) y dos dirigentes que forman parte del Consejo Nacional del PJ: Víctor Santa María (encargados de edificios) y Guillermo Moser (Luz y Fuerza).

    No concurrieron, en cambio, importantes sindicalistas como Carlos Acuña (estaciones de servicio), otro miembro del triunvirato de la CGT; Andrés Rodríguez (UPCN) y Gerardo Martínez (UOCRA), ambos aún en Europa por la conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y Sergio Romero (UDA).

    Las autoridades del PJ habían citado a los dirigentes de la CGT para organizar la caravana que acompañará a la ex presidenta, condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos por la Causa Vialidad.

    Sin embargo, a los líderes cegetistas les cayó mal que el PJ los haya citado el jueves pasado y luego postergara el encuentro para este martes con el fin de permitir que se sumaran algunos gobernadores peronistas.

    Cristina Kirchner y Abel FurlánCristina Kirchner y Abel Furlán

    También hay malestar en la cúpula de la CGT por la presión de algunos de sus miembros identificados con el kirchnerismo por la fuerte presión para que declarara un paro general por la caravana en favor de CFK.

    Uno de los que quedó en la mira de sus colegas es Abel Furlán, líder de la UOM y secretario del Interior de la CGT, que afirmó que la central obrera debía “construir un objetivo común con consistencia en el tiempo”, en alusión a un paro general tras la condena a la ex presidenta. Sin embargo, el líder metalúrgico no convocó a un paro de su gremio y sólo llamó a movilizarse.

    Otros dirigentes que tuvieron una postura similar fueron Ricardo Pignanelli y Mario Manrique, quienes conducen SMATA: el segundo, diputado nacional de Unión por la Patria y referente ultrakirchnerista, nunca confirmó un paro en la actividad automotriz en defensa de Cristina Kirchner, pese a que la semana pasada dijo que la CGT “debería movilizar, decretar un cese de actividades y que todos confluyamos tranquilamente más allá de las diferencias que tengamos”. “Espero que la CGT actúe como el momento histórico que se está viviendo se lo reclama”, agregó.

    Mario Manrique y Sergio Palazzo,Mario Manrique y Sergio Palazzo, dos kirchneristas que no convocaron a un paro en defensa de Cristina Kirchner

    El paro de actividades por la ex presidenta hasta ahora tampoco fue anunciado por la Asociación Bancaria, liderado por Sergio Palazzo, alineado con el kirchnerismo. Como Manrique, tras la condena judicial a Cristina Kirchner dijo que “lo primero que tiene que haber es una gran movilización para acompañarla cuando tenga que presentarse a Tribunales” y que “tiene que haber interrupción de actividades para que todos puedan ir”.

    Hasta ahora, sólo anunciaron paros dos gremios que no pertenecen a la CGT como la Seccional Capital de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU), conducidos por los ultrakirchneristas Daniel Catalano y Vanesa Siley, respectivamente.

    Cristina Kirchner y Vanesa SileyCristina Kirchner y Vanesa Siley

    Además, anunciaron una huelga para este miércoles la CTA Autónoma, dirigida por Hugo “Cachorro” Godoy, y la CTA de los Trabajadores, que encabeza Hugo Yasky. Ambos sindicalistas estuvieron reunidos con el Consejo Nacional del PJ para confirmar su adhesión a la marcha, que fue ratificada pese a que Cristina Kirchner no deberá ir a los tribunales de Comodoro Py para quedar presa.

    La resistencia de la CGT a declarar un paro general generó incomodidad y malestar en los sectores más duros del kirchnerismo, que aspiran a construir una postal impactante de un país paralizado y en la calle si la ex mandataria tenía que presentarse ante la Justicia.

    Fuente
    #APOYO A CFK #CGT #PARO
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorJavier Milei regresa al país y prepara la firma de una batería de decretos clave
    Próximo Artículo La desocupación trepó a 7,9% en el primer trimestre de 2025 y marcó un nuevo récord negativo en la era Milei
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

      octubre 25, 2025

      Las mujeres van por su representación

      octubre 25, 2025

      Los dos sectores sindicales en pugna buscan a Hugo Moyano para sumarlo como aliado y ganar la pelea por la nueva CGT

      octubre 21, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      Por Sergio Claureoctubre 30, 20250

      Con el inicio del verano a la vuelta de la esquina, las consultas por los…

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025

      Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

      octubre 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.