What's Hot

    Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

    octubre 30, 2025

    Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

    octubre 30, 2025

    La economía real, con el freno puesto

    octubre 30, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
    • DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»ATE»ATE denunció violencia laboral y de género en la Reserva Parque Luro
    ATE

    ATE denunció violencia laboral y de género en la Reserva Parque Luro

    Sergio ClaurePor Sergio Claurejulio 16, 2025Actualizado:julio 20, 2025No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    La acusación apunta al Director del área, Yamil Mustafá, y a su esposa, a pesar que ella no ocupa ningún cargo. También piden al secretario de Turismo, Saúl Echeveste, el apartamiento preventivo del funcionario.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    En la Reserva Parque Luro, un conflicto laboral que involucra graves acusaciones de violencia laboral y de género se encuentra en pleno desarrollo, con la denuncia realizada por Liliana Rechimont, Secretaria Gremial de ATE. Según la dirigente sindical, el director de la Reserva, Yamil Mustafa, es el principal señalado por estas prácticas sistemáticas que han provocado la renuncia de varios empleados, especialmente mujeres.

    Rechimont denunció que Mustafa ha sido acusado por violencia laboral con modalidad de violencia de género, sumando hasta ahora dos denuncias formales. Entre las personas afectadas, mencionó también a tres mujeres que se vieron obligadas a dejar su trabajo como guías de la reserva, tras haber sido víctimas de una violencia persistente tanto por parte de Mustafa como de su esposa. Esta situación ha generado una alarma dentro del ámbito laboral de la Reserva, dependiente de la Secretaría de Turismo de la provincia.

    La acusación apunta al Director del área, Yamil Mustafá, y a su esposa, a pesar que ella no ocupa ningún cargo. También piden al secretario de Turismo, Saúl Echeveste, el apartamiento preventivo del funcionario.

    “Es insostenible que la violencia laboral se siga tolerando en un espacio estatal, donde la seguridad y bienestar de los trabajadores deben ser prioridad”, afirmó Rechimont en una conferencia de prensa realizada frente a la Secretaría de Turismo.

    Explicó que, a pesar de las denuncias previas, no se ha tomado ninguna medida preventiva para proteger a las víctimas. Según la Ley 643, que regula las condiciones laborales de los empleados estatales, la normativa establece que cuando hay situaciones de violencia, el acusado debe ser apartado mientras se lleva a cabo la investigación, algo que no ha ocurrido en este caso.

    Uno de los puntos más críticos que Rechimont destacó fue el descuento de haberes que sufrieron los trabajadores que mantienen una retención de tareas, como medida preventiva ante la violencia. La dirigente sindical remarcó que, lejos de ser reconocida como una acción legítima ante una situación de abuso, se les negó la compensación por su tiempo no trabajado, lo que representa una clara violación a los derechos laborales.

    Desorganización, falta de recursos y maltrato

    El conflicto no solo se limita a las denuncias por violencia. Según los testimonios de los trabajadores afectados, la falta de recursos materiales y humanos en el Parque Luro ha incrementado la carga de trabajo. Rechimont detalló que los empleados deben realizar múltiples tareas, como cortar pasto, limpiar y atender la portería, todo sin el equipamiento adecuado, como ropa de trabajo apropiada o calzado seguro. “La polifuncionalidad es un delito, está prohibida por la ley 643, pero aquí se está exigiendo a los trabajadores que asuman tareas que no les corresponden, mientras otros compañeros se fueron sin ser reemplazados”, indicó Rechimont, quien subrayó la sobrecarga que enfrentan los empleados por la falta de personal.

    Por su parte, Jorge Briguéz, delegado de ATE en Parque Luro, confirmó las denuncias y relató la preocupación generalizada de los trabajadores. “Los empleados se van apenados, no pueden ofrecer un servicio adecuado a los turistas, el Parque está en una situación muy complicada y el turista se va con una visión negativa de la provincia”. Además, explicó que algunos compañeros temen represalias como descuentos salariales o despidos si siguen reclamando por las condiciones en las que deben trabajar.

    Rechimont también denunció la falta de respuesta por parte de las autoridades de la Secretaría de Turismo, quienes no han tomado medidas para poner fin a la violencia laboral y para mejorar las condiciones de trabajo en la reserva. “Se está ignorando una situación grave que afecta no solo a los trabajadores, sino también a la calidad de los servicios ofrecidos a los turistas que visitan la provincia”, agregó.

    El 11 de junio, ATE presentó la denuncia ante la FIA (Fiscalía de Investigaciones Administrativas), exigiendo medidas urgentes contra los responsables. Mientras tanto, Rechimont asegura que “las autoridades del gobierno provincial, especialmente el secretario de Turismo, Saúl Etcheveste, no han adoptado ninguna postura contundente para resolver el problema de fondo, lo que agrava aún más la situación”.

    La falta de acción por parte de la administración provincial ha llevado a ATE a intensificar la presión para que el gobierno de La Pampa tome cartas en el asunto, asegurando que no se puede permitir que el abuso siga afectando la vida de los trabajadores ni la calidad del trabajo en los parques naturales de la provincia.

    Fuente 

    #ATE #DENUNCIAR HECHO DE VIOLENCIAS VIOLENCIA LABORAL
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorEl salario formal cayó por cuarto mes consecutivo en abril y acumula una pérdida del 5,5%
    Próximo Artículo La Municipalidad ofreció al SOEM un adicional de 80.000 pesos
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Radiografía del empleo público: cuáles son las provincias con mayor cantidad de trabajadores y qué salarios pagan

      octubre 20, 2025

      Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

      julio 29, 2025

      Se vienen dos días de paro y una jornada nacional en defensa de la universidad pública

      junio 22, 2025

      ATE confirmó un nuevo paro nacional con movilizaciones: cuándo será

      mayo 10, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      Por Sergio Claureoctubre 30, 20250

      Con el inicio del verano a la vuelta de la esquina, las consultas por los…

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025

      Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

      octubre 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.