Autor: Santiago Cruz

Sucedió “de facto”. Desde 2011 sólo crecen en el sector privado los monotributistas: hacen falta 27 de ellos para aportar lo que uno solo fen dependencia. Crecen los juicios laborales y la educación no aporta talentos. “La reforma laboral se empezó a hacer de facto hacia el empleo independiente”. Alta informalidad, trabajadores independientes que casi no aportan al sistema previsional quebrado, costos judiciales exorbitantes y empresas que no obtienen empleados a la altura de sus demandas por el fracaso del sistema educativo. Son los factores salientes que Santiago Bulat expuso en un completo informe en el reciente Coloquio de Idea, en Mar del Plata.…

Leer Más

Saltó a la fama en Notidormi, actuó con Guinzburg y Francella y protagonizó con María Fernanda Callejón una recordada portada de Playboy. Su reinvención en los medios y cómo conoció al actual Presidente La baja de José Luis Espert como candidato a diputado de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza y el reciente fallo de la justicia electoral puso de nuevo el foco en la figura de Karen Reichardt. Su nombre ya había causado revuelo en agosto pasado, cuando se conoció el cierre de las listas y ocupó el segundo lugar detrás del economista. Ahora, la justicia la respaldó ante el pedido del Gobierno que…

Leer Más

En los últimos años la federación aceitera, con su secretario general Daniel Yofra a la cabeza, ha sido ejemplo y estandarte para las luchas sindicales de todos los gremios a lo largo y ancho de nuestro país. Hemos visto noticias de sus grandes paritarias y bonos extraordinarios. A la luz: el esplendor de la actividad agroexportadora del cordón industrial de Rosario y San Lorenzo, pero en las sombras: sindicatos aceiteros como el Soeia capital y el sindicato de San Luis que conviven negociando con la patronal, en este caso el grupo cordobés Beltrán (líder exportador de carnes de nuestra Argentina).…

Leer Más

Será el miércoles a las 17 en la Secretaría de Trabajo, con la participación de autoridades nacionales y representantes del sindicato liderado por Roberto Fernández. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de actividades para el próximo jueves en reclamo por mejores salariales. Será al día siguiente de la medida anunciada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que incluye a todos los transportes públicos -trenes, barcos, aviones y subtes- y al servicio de carga. Visita nuestro TIK TOK https://www.tiktok.com/@periodicogremial No obstante, el Gobierno hará un nuevo intento por frenar la medida de fuerza en una reunión a la que convocó el…

Leer Más

La cámara empresarial se mostró en línea con el Gobierno nacional y solicitó las mismas medidas a provincias y municipios. El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, aseguró que la industria “necesita previsibilidad” y renovó el pedido a la actual gestión que encabeza Javier Milei para que se adopten medidas en apoyo a las PyMEs. Además, sugirieron atenuar los aumentos de tarifas. “Necesitamos que el Estado nos saque el pie de encima, no sólo a nivel nacional, sino también en cuanto a las provincias y los municipios, ya que el descalabro tributario hace que no seamos competitivos”, manifestó el titular de la CAME, tras aseverar…

Leer Más

Este miércoles una comitiva del Ministerio de Economía, enviada por Luis Caputo, se reúne con el jefe de Gobierno, Jorge Macri, convocados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación a las 11 de la mañana para tratar los fondos de coparticipación. Todas las novedades del Gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín. La Corte cito otra vez a Jorge Macri y a Luis Caputo por la coparticipación La Corte Suprema de Justicia de la Nación citó este miércoles a una segunda audiencia entre el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y al ministro de Economía, Luis Caputo, para continuar con la negociación…

Leer Más

El sumo pontífice recibió a Pablo Moyano, Héctor Dáer y otra decena de gremialistas tras su gira por Asia y Oceanía; “Nos exhortó a defender la justicia social como instrumento de equilibrio de las sociedades modernas”, aseguraron OMA.- Defender la unidad, defender el trabajo -que hace a la dignidad de la persona-, defender la justicia social y la igualdad de género y reivindicar el rol de las mujeres. Fue ese el mensaje que Francisco le dejó este lunes a una delegación de la Confederación General del Trabajo (CGT), encabezada por Héctor Daer, que recibió en una audiencia de 35 minutos en la Biblioteca del…

Leer Más

Los trabajadores nodocentes advirtieron con medidas de fuerza si el presidente Javier Milei avanza con el veto a la norma sancionada anoche en el Senado. Los gremios universitarios celebraron la reciente aprobación de la ley de financiamiento del sector en el Congreso Nacional y destacaron la «lucha» emprendida por la comunidad universitaria. «Es un logro de nuestra lucha, de las banderas de nuestra Federación, y de todos nuestros sindicatos de base, que, a lo largo y a lo ancho del país, le han puesto el cuerpo a la pelea por la defensa de nuestras Universidades Nacionales y de nuestros salarios, y para…

Leer Más

Con 39 votos afirmativos y 30 negativos, el Senado aprobó en general la Boleta Única de Papel. La sesión podría extenderse hasta la madrugada. El Senado comenzó a debatir desde las 14 de este jueves en una sesión con temas clave para la agenda legislativa: la Boleta Única de Papel (BUP) y la ley que blinda el presupuesto universitario. Además, en lo que fue un revés para el Gobierno, el kirchnerismo y el radicalismo consiguieron obtener los dos tercios para incluir el tratamiento del DNU de los fondos a la SIDE, una temática que el oficialismo había intentado patear para más adelante.…

Leer Más

Cómo afecta la reforma laboral a los despidos e indemnizaciones y qué significa para tu empresa o empleo. El Gobierno de Javier Milei ha anunciado que pronto se reglamentará la Reforma Laboral incluida en la Ley Bases, que ya se encuentra vigente. Esta medida busca modernizar y flexibilizar el mercado laboral en Argentina, aplicando profundos cambios para los trabajadores y empresas por igual. La Ley Bases aborda varios temas, pero las reformas más relevantes en materia de empleo privado, están en el Título IV, sobre la Promoción del Empleo Registrado, y el Título V, que trata sobre la Modernización Laboral.  A continuación, la reconocida empresa consultora Deloitte, realizó un informe detallado sobre los…

Leer Más