Autor: Sergio Claure

Científicos en Australia estudiaron una innovadora técnica capaz de detectar la afección. Aunque los resultados iniciales muestran potencial, consideran imprescindible realizar más ensayos antes de su implementación en la práctica médica habitual. De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), la enfermedad celíaca es un trastorno digestivo y autoinmunitario crónico que causa daño en el intestino delgado. El cuadro se caracteriza por la intolerancia crónica al gluten, que es una proteína que puede estar presente -de manera natural o por contaminación- en las harinas de trigo, avena, cebada y centeno. Los expertos del NIH señalan que, para detectar la patología, los médicos recopilan información…

Leer Más

La central obrera expresó en un comunicado su apoyo a la ex presidenta. Pero no está en sus planes convocar a una huelga. Ante la inminente decisión de la Corte Suprema de Justicia de resolver si confirman, o no, la condena contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad, la CGT cuestionó a través de un comunicado de prensa titulado “La democracia está en peligro” un eventual fallo que “ponga en cuestión las reglas democráticas”. También exige “responsabilidad” al Poder Judicial y manifiesta su solidaridad y “apoyo incondicional a nuestra compañera dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner”. En el documento, eso sí, no hay…

Leer Más

La Asamblea de residentes y concurrentes anunció una protesta para exigir una recomposición salarial y presentar un pliego de reclamos al ministerio de Salud porteño- Luego de la protesta salarial que acaparó la atención nacional en el Hospital Garrahan, los médicos residentes y concurrentes de los hospitales porteños que dependen del Gobierno de la Ciudad convocaron a un paro de actividades y a una movilización mañana miércoles 11 en el Obelisco. Así lo resolvió la Asamblea de Residentes y Concurrentes de CABA, según compartió esta agrupación gremial autoconvocada, a través de sus redes sociales. El reclamo es similar al de los profesionales del centro de salud pediátrico e…

Leer Más

El desfinanciamiento de los hospitales públicos y el empobrecimiento de sus profesionales médicos en la Argentina es un problema de larga data que tiene solución. Los hospitales públicos pueden ser empresas sociales de salud de administración autónoma. Podrían manejar sus propios recursos, con libertad para contratar personal y fijar salarios, para asumir contratos prestacionales con obras sociales, prepagas y sistemas provinciales de salud. La única condición es que cada paciente atendido genere una facturación y un pago. De la misma manera que sucede en los hospitales privados. Esto no significa privatizar la salud pública, sino modernizarla y eficientizarla manteniendo la propiedad y…

Leer Más

La expresidenta encabezó un acto en Corrientes para respaldar la candidatura a gobernador de Martín Ascúa; evitó hablar directamente sobre la interna del PJ y envió un mensaje de unidad. Tras confirmar esta semana su candidatura a legisladora bonaerense por la tercera sección, la exvicepresidenta Cristina Kirchner desembarcó hoy en la localidad correntina de Paso de los Libres para respaldar la postulación a gobernador del intendente Martín “Tincho” Ascúa. En clave electoral, la exmandataria evitó pronunciarse directamente sobre la interna que afronta el Partido Justicialista (PJ), si bien envió un mensaje de unidad hacia las filas del partido y denunció persecución judicial en su contra. “Comenzaron a pedir que…

Leer Más

Desde el Sindicato de Personal Doméstico indicaron que no hubo paritarias. El valor de la hora de limpieza en junio varía de acuerdo a la jornada de trabajo. Este viernes la secretaria general del Sindicato de Personal Doméstico de Río Negro y Neuquén (SiPeSeDo), Sonia Kopprio, fue consultada por LU5 acerca de los salarios de las trabajadoras del sector. De acuerdo a la escala salarial y un jornal de cuatro horas por día, informó cuánto se paga la hora de una trabajadora de limpieza en junio de 2025. Según precisó, las últimas paritarias de las empleadas domésticas fueron el 23 de enero, donde acordaron un 2,5% de aumento,…

Leer Más

Funcionarios del Ministerio de Salud recibieron a residentes de la institución, aunque no resolvieron sus demandas directas: mejoras en los ingresos y las condiciones laborales. La movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan consiguió resultados exiguos: concretaron una reunión con funcionarios del Ministerio de Salud, pero no obtuvieron propuestas de aumento salarial. El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días y tanto los residentes como los profesionales de planta acataron la medida, pero convocaron a una nueva asamblea el próximo martes 3 de junio con el fin de definir líneas de acción, a la espera de un ofrecimiento o una audiencia. Según pudo saber Ámbito, la reunión…

Leer Más

Los buques congeladores siguen amarrados en el puerto ante la “crisis estructural que hace inviable la continuidad de la actividad”, indicaron las cámaras empresarias. A pesar de que ya está habilitada la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales, los buques congeladores siguen amarrados en el puerto por “la crisis estructural que hace inviable la continuidad de la actividad”, aseguraron las cámaras empresarias. Se trata de una situación sin precedentes: hay 113 barcos amarrados en distintos puertos del país. La flota congeladora de langostino, que genera anualmente 600 millones de dólares en divisas, se mantiene paralizada desde el 17 de marzo, lo que afecta…

Leer Más

El medio público incorporó dibujos animados en sintonía con la “batalla cultural” que impulsa Javier Milei, además de títulos internacionales como Dragon Ball. El destino de Zamba y la apuesta por Tuttle Twins, un cartoon que rechaza el marxismo y defiende las ideas económicas de Adam Smith, Milton Friedman y Ludwig von Mises. La nueva programación de PakaPaka Desde las redes sociales, el Gobierno anunció que relanzará a partir de julio la programación de la señal infantil Paka Paka. Tendrá algunos cambios que ya desataron polémica. Es que incluirá no sólo variaciones en el habitual contenido del canal, sino la incorporación de…

Leer Más

El encuentro tuvo lugar en el despacho presidencial y duró algo más de una hora. Robert F. Kennedy Jr. finalizará su agenda en el país con una actividad junto a los ministros Mario Lugones y Gerardo Werthein. El presidente Javier Milei se reunió algo más de una hora en Casa Rosada con Robert F. Kennedy Jr., el secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. En la reunión participaron el ministro de Salud argentino, Mario Lugones; la encargada de negocios de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel; la consejera principal del secretario, Stefanie Nicole Spear; y Hannah Ingrid Anderson.…

Leer Más