Autor: Sergio Claure

Conocé los salarios que se pagan en el sector. En octubre de 2025, los empleados de comercio de todo el país reciben un nuevo incremento salarial. Se trata de un aumento del 1% sobre los sueldos básicos, que impacta en todas las categorías y se suma a la suma fija de $40.000 que se paga cada mes. Este ajuste forma parte del último acuerdo paritario entre el gremio mercantil y las empresas del sector, que estableció subas mensuales del 1% y una suma fija hasta diciembre de 2025. Cómo quedan los sueldos de empleados de comercio en octubre 2025 A partir de este mes, los trabajadores…

Leer Más

La UCR y el PRO no firmaron ningún dictamen. La Coalición Cívica presentó un texto propio. Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre podrían lograr la sanción, pero están lejos de los dos tercios El dictamen de mayoría obtuvo las firmas de Unión por la Patria, los radicales disidentes de Democracia para Siempre, Encuentro Federal y el Frente de Izquierda. En cambio, la Coalición Cívica presentó un dictamen propio que no pone un plazo para que los DNU caduquen automáticamente. Por su parte, los libertarios firmaron un dictamen de rechazo, mientras que el PRO y la UCR no firmaron ningún dictamen. Durante las…

Leer Más

En un año, casi 10 millones de personas dejaron de estar por debajo de la línea de pobreza. Se explica especialmente por la caída del IPC, que frenó la suba de las canastas. La mejor semana del Gobierno en meses se vio coronada este jueves con la publicación del informe Condiciones de Vida, donde el Indec muestra la incidencia de la pobreza y la indigencia en los 31 aglomerados urbanos más importantes del país. Los fríos números son elocuentes: la tasa de pobreza retrocedió al 31,6%. Se trata de una baja de más de 20 puntos respecto del mismo semestre…

Leer Más

Con críticas de los centros de estudiantes por cambios en la reglamentación. Luego de casi diez meses de la aprobación en la Legislatura porteña de la ley de boleto gratuito universitario, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) reglamentó la norma y abrió el registro para que los y las estudiantes de ese nivel puedan acceder al boleto gratuito. Lo hizo después de que la Justicia se lo ordenara tras un amparo de los centros de estudiantes, que ahora advierten que el modo en que el GCBA puso en marcha la inscripción es más restrictivo de lo que establece la ley original. Entre otros puntos, la reglamentación modificó los…

Leer Más
UOM

El jefe de la seccional porteña, rival de Abel Furlán, tuvo un revés en la comisión interna de su fábrica y podría ser desplazado de su cargo para las elecciones que habrá en marzo de 2026 Un experimentado líder sindical que dirigió la CGT está en apuros: Antonio Caló perdió posiciones en la comisión interna de la empresa Prysmian (ex Pirelli) y ahora enfrenta una rebelión interna que podría terminar con su desplazamiento de la Seccional Capital de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que dirige desde hace 20 años tras la muerte del histórico líder Lorenzo Miguel. Los movimientos están relacionados con la fuerte interna que hay…

Leer Más

Carrefour avanza en la venta de sus 700 sucursales en Argentina; empresarios locales e internacionales compiten por quedarse con la red. Supermercados Carrefour avanza en el proceso de venta de su red en Argentina, que incluye unas 700 sucursales distribuidas en todo el país. La operación, coordinada por Deutsche Bank, se perfila como una de las más relevantes del sector supermercadista en los últimos años y despertó el interés de empresarios locales e inversores internacionales. Por Redacción Economía Entre los interesados aparecen figuras clave del mercado argentino. Grupos con trayectoria en el rubro y fondos extranjeros buscan consolidar o expandir su presencia, aprovechando la capilaridad territorial de Carrefour, que abarca…

Leer Más

Mientras baja las retenciones a cero y se pierde de recaudar casi 1500 millones de dólares, el Gobierno asegura que si el Senado vota en contra de los vetos del Presidente hará lo mismo que hizo hoy con la Ley de Emergencia en Discapacidad: no serán aplicadas. El día que el Gobierno anunció que se bajan las retenciones a cero y se pierde de recaudar casi 1500 millones de dólares, en Casa Rosada confirmaron a El Destape que Javier Milei no va a aplicar las leyes de recursos a las universidades y al hospital Garrahan si rechazan su veto. En Balcarce…

Leer Más

En un duro comunicado, la central obrera criticó el fallo de la Cámara de Apelaciones del Trabajo que suspendió las elecciones en el Sindicato de Gastronómicos por pedido de Dante Camaño La CGT tomó partido en la feroz pelea por las elecciones en la Unión de Trabajadores del Turismo Hoteleros Gastronómicos de la Argentina (UTHGRA): le dio un enérgico apoyo a Luis Barrionuevo y criticó a Dante Camaño, su ex cuñado, por la suspensión de los comicios del jueves pasado dispuesta por la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. En un comunicado de prensa, firmado por el Consejo Directivo, la central obrera denunció que “la arbitraria intromisión de…

Leer Más

Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud. El Gobierno nacional oficializó este lunes la designación de Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), organismo que se encuentra intervenido desde fines de agosto. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, Scigliano también proviene del Ministerio de Salud, que conduce Mario Lugones. La decisión se enmarca en el decreto 601/2025, que dispuso la intervención de la Andis por 180 días tras la filtración de audios en los que el entonces titular del organismo, Diego Spagnuolo, denunciaba un presunto esquema de…

Leer Más

Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal. Ciudadanos autoconvocados organizan un cacerolazo nacional para este lunes desde las 21, cuando el presidente Javier Milei comience su cadena nacional para comunicarle al país los principales lineamientos del Presupuesto 2025. “Si Milei hace oídos sordos, hágamosnos escuchar”, sostiene la consigna de la inminente protesta que tendrá lugar en las calles de Buenos Aires y las provincias argentinas. La convocatoria, que empezó a circular en las redes sociales esta mañana, se viralizó rápidamente como una…

Leer Más