Autor: Sergio Claure

Durante las celebraciones de Navidad, el transporte público ajusta sus horarios para adaptarse a la menor demanda de pasajeros y a los festejos. Tanto el 24 como el 25 de diciembre, los trenes, subtes, colectivos y taxis experimentan cambios en sus cronogramas habituales. Estos ajustes son parte de las medidas que se implementan para garantizar un servicio acorde a la demanda reducida en estos días festivos. A continuación, los horarios y las modificaciones en el funcionamiento de estos medios de transporte durante Nochebuena y Navidad. Hasta qué hora pasan los colectivos el 24 de diciembre Los colectivos tendrán horarios diferenciados durante las fiestas de Navidad. El martes 24 de diciembre funcionarán…

Leer Más

El Gobierno eliminará un artículo de la ley de obras públicas para permitir que puedan presentarse a licitaciones empresas que no son del sector; hasta ahora solo pueden hacerlo las grandes constructoras, que ahora enfrentarían una mayor competencia. l presidente Javier Milei y su brazo desregulador, el ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se aprestan para pegarle un duro golpe a lo que la historia llamó el “club de la obra pública”. Justo el año en el que una enorme mayoría de los integrantes de ese universo de constructores se sentará en el banquillo de los acusados en el juicio de los…

Leer Más

El sindicato metalúrgico y la Cámara Argentina del Acero mantuvieron la última reunión salarial de 2024. Qué se definió y cuánto van a cobrar los trabajadores en enero. La rama siderúrgica de la UOM finalizará 2024 sin acuerdo salarial y los trabajadores del sector continuarán bajo el esquema actual que fija el valor por hora de un operario de mantenimiento en $ 2640.93, y el básico de un técnico de primera en $ 597.612,31. Este jueves se realizó otra audiencia virtual entre el sindicato y la Cámara Argentina del Acero, en la que ambas partes se mostraron inflexibles. Paritaria bancarios: con nuevo aumento, cuánto cobro en enero y cómo…

Leer Más

Conocé el salario que les correponde a los empleados del sector en este mes y el que viene. El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires anunció los salarios básicos que regirán para diciembre de 2024 y enero de 2025. Este acuerdo establece las remuneraciones para los distintos puestos del sector. Salarios básicos en diciembre de 2024 Encargados: $1.026.548,79 Administrativos: $1.004.684,44 Operadores de servicio: $1.001.322,60 Operadores de playa: $988.201,65 Operadores auxiliares: $960.340,15 Operadores conductores: $981.015,12 Operadores internos y anexos: $977.361,50 Serenos: $985.589,50   Salarios básicos en enero…

Leer Más

Llegan las Fiestas y todos queremos saber dónde armar la mesa. Todos los detalles del pronóstico para el 24 y 25 de diciembre. Las lluvias y tormentas, generalmente, no son preferidas por los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, dados los múltiples planes que se pueden realizar al aire libre. Más aún, en vísperas de Nochebuena y Navidad, donde los ciudadanos se preguntan si armar la mesa adentro o afuera. Por eso, te traemos todos los detalles del pronósticos para que hagas los mejores planes conforme al tiempo de esas jornadas.La mala noticia para estas Fiestas es que la Nochebuena no tiene…

Leer Más

Por las cesantías, las desvinculaciones laborales o el pase a la informalidad, en los primeros 9 meses de la gestión de Javier Milei se redujo en 254.764 el número de trabajadores en relación de dependencia aportantes a los regímenes de la Seguridad Social, de acuerdo a los datos de la Subsecretaria de Seguridad Social. En cambio, aumentó en 284.390 el total de monotributistas y autónomos y en 16.258 los/las empleados/as de Casas Particulares. En agosto de 2024, se registró un total de 12.981.729 de aportantes versus 12.935.845 en noviembre 2023 con estos grandes cambios según las distintas modalidades de trabajo que marcan un avance…

Leer Más

Tras un año con fuertes cambios macroeconómicos, un relevamiento privado arrojó que casi el 60% de los trabajadores locales no logra afrontar sus gastos con el sueldo que percibe. Qué perspectivas hay para el año que viene. Se termina el año y, con él, un periodo difícil para los trabajadores argentinos. Es que, según un relevamiento privado, en 2024 los asalariados percibieron una disminución en sus posibilidades de consumo -consecuencia directa de la recesión económica- a la vez que casi seis de cada 10 consultados sostuvieron que no les alcanza con lo que ganan. De cara al año que viene, reina la incertidumbre. Con motivo de fin…

Leer Más

Las nuevas tarifas rigen desde este fin de semana. También subieron los precios en la autopista Buenos Aires-La Plata. A días del inicio de la temporada 2025, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires autorizó nuevos aumentos en los peajes tanto de la ruta 2 como del resto del corredor vial atlántico, los cuales impactarán en toda la traza de viajes a la Costa. El nuevo cuadro tarifario fue publicado esta semana en el Boletín Oficial bonaerense y rige desde el jueves 19 de diciembre. También incluye subas en la autopista Buenos Aires-La Plata, que une la capital de PBA con CABA. Los incrementos rondan…

Leer Más

El pago extraordinario es un 122% más algo que el del año pasado. Se liquidará en enero y febrero. El gremio de los aceiteros logró un bono extraordinario de fin de año tras alcanzar un acuerdo con las cámaras del sector por una suma de $ 1.429.355 para los trabajadores del sector. Se trata del pago extraordinario que el gremio acuerda todos los años desde 2010 y que, desde la federación, se imputa como participación en las ganancias. En convenio que se pagará en enero fue firmada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la…

Leer Más

Los estibadores portuarios de la República Argentina celebran su día este 21 de diciembre. Marcelo Osores, secretario general de la FEPA, conmemoró la jornada y pidió continuar «con la fuerte consolidación vista en los últimos meses». Como cada 21 de diciembre, se celebra el Día del Estibador Portuario. Este año encuentra a los trabajadores del sector en un momento de fuerte representación y expansión logrado a través de la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA). Bajo la conducción del dirigente bahiense Marcelo Osores, la FEPA celebra el 21 de diciembre reafirmado su compromiso con la defensa de los derechos laborales y el…

Leer Más