What's Hot

    Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

    julio 10, 2025

    Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

    julio 10, 2025

    COMUNICADO GREMIOS AERONAUTICOS

    julio 10, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025

      Nueva cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner afinan el acuerdo para presentar una alianza conjunta

      julio 8, 2025

      Elecciones bonaerenses: caos transversal en todos los frentes políticos a diez días del cierre de listas

      julio 8, 2025

      Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

      julio 2, 2025

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025
    • DESTACADAS

      Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

      julio 10, 2025

      Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

      julio 10, 2025

      COMUNICADO GREMIOS AERONAUTICOS

      julio 10, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»SANIDAD»En estado de alerta: renuncia, reunión de urgencia y amenazas de paro por la cancelación de 1400 contratos en Salud
    SANIDAD

    En estado de alerta: renuncia, reunión de urgencia y amenazas de paro por la cancelación de 1400 contratos en Salud

    Sergio ClaurePor Sergio Claureenero 17, 2025Actualizado:enero 19, 2025No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Protestas el año pasado por el potencial cierre del hospital Bonaparte, en Parque Patricios
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Tras el anuncio del Gobierno, se enviaron unos 320 telegramas a dos de los hospitales nacionales y esta tarde habrá un encuentro entre autoridades y delgados de UPCN.

    El anuncio oficial de que no se renovarán 1400 contratos en la órbita del Ministerio de Salud puso en estado de alerta profesionales y gremios, que se enteraron de la decisión recién ayer y a través de la red social X a pesar del diálogo que venían teniendo con las autoridades de esa cartera y sus organismos y hospitales.

    Por el momento, según pudo relevar LA NACIÓN desde ayer, se enviaron unos 320 telegramas a personal con contratos de renovación trimestral en los hospitales Laura Bonaparte (ex Cenareso), ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios, y el Baldomero Sommer, en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. En el Bonaparte son unos 200 contratos suspendidos y, otros 122, en el Sommer.

    Tras solicitar desde el ministerio 56 bajas en el plantel del Instituto Nacional del Cáncer (INC) –primero habrían sido unas 30–, lo que motivó que esta mañana presentara su renuncia la directora de ese organismo, Verónica Pesce. En el Hospital Posadas, hasta anoche no habrían llegado telegramas.

    Luego de conocerse ayer el comunicado de la Casa Rosada en la red X, los gremios que nuclean a empleados de la Administración Pública Nacional se declararon en estado de alerta. La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) solicitó una reunión con carácter de urgente con las autoridades de Salud. El encuentro, según fijó esa cartera, será esta tarde, a las 16, y estarían presentes la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, y el jefe de Gabinete, Roberto Olivieri. Desde UPCN, sindicato con el que existían canales de diálogo, señalaron que irán con “una posición dura” a ese encuentro.

    Diego Gueren, secretario general de UPCN Salud, anticipó que pedirán a las autoridades abrir una mesa de diálogo “para reincorporar a gran parte del personal echado”. Como ayer refirieron a LA NACIÓN desde el ministerio, Gueren señaló que se trata de contratos con actualización trimestral de personal que, administrativamente, se consideran transitorios, pero que “se renovaban todos los años y en blanco, con aportes sociales y cobertura”.

    Como en el resto de los gremios, se enteraron de la decisión de la cartera que dirige Mario Lugones a través de las redes sociales. “Nos llamó la atención que fuera así porque es una gestión con la que hay diálogo”, sostuvo el representante gremial ante la consulta.

    Planteo

    El planteo con el que irán a la reunión de esta tarde con la viceministra de Salud será que se retrotraiga la medida para iniciar una revisión caso por caso. En el Hospital Bonaparte, de acuerdo con la información que cuenta UPCN, entre los 200 contratados que recibieron el telegrama hay profesionales que habían rendido y aprobado el examen de idoneidad exigido por el Gobierno como requisito para trabajar en la APN. De pasarlo, según explicó Gueren, el Estado garantizaba un año de continuidad laboral. Es decir, hasta el 31 de diciembre de este año.

    “No nos oponemos a reordenar el funcionamiento de los organismos o la reestructuración de la que hablan las autoridades para brindar mejores servicios a la comunidad. Pero no a vaciarlos con la excusa de los despidos: en el Bonaparte, echaron a casi el 50% del personal –dijo Gueren–. Si hoy se abre una mesa de diálogo que permita que las autoridades de Salud entiendan que se extralimitaron y se pueda revisar la situación de los 1400 contratos que no renovarán, caso por caso, y el cierre de áreas clave, no habrá conflicto. De lo contrario, tomaremos las medidas directas que nos competen como gremio.”

    Para el sindicato más dialoguista con las sucesivas gestiones, el contexto y la crisis de la que el sistema de salud no se recupera demandan “una revisión integral de esta medida que está afectando directamente al personal que brinda servicios a la población”. Lo “grave” de la decisión oficial, para Gueren, es “que no hay criterios objetivos ni lógicos” para los telegramas que se están enviando. Y puso como ejemplo algunos destinatarios en el Bonaparte, especializado en salud mental y adicciones.

    “Echaron a todos los médicos del fin de semana y ese es un hospital que tiene pacientes internados judicializados. En el área de administración, despidieron a los tres liquidadores de sueldos y, en el área de servicios jurídicos, les llegó el telegrama a todos, excepto al jefe. Algunos de ellos habían aprobado el examen de idoneidad para la APN”, expresó el gremialista. “Hay que sincerar si quieren o no mantener el hospital operativo”, dijo.

    En octubre pasado, el Ministerio de Salud ratificó en conferencia de prensa que se había acordado con representantes gremiales abrir una mesa de trabajo con profesionales y autoridades para “asegurar la prestación de servicios” y que una comisión, como dio cuenta LA NACIÓN en ese momento, empezaría a “trabajar en un plan, que avanzará de acuerdo con un cronograma” a definir por ese grupo de trabajo.

    Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en tanto, también solicitaron una reunión con Lugones y se encontraban en la sede del ministerio a la espera de respuesta.

    “Tenemos absoluta preocupación por lo que está pasando en los organismos que dependen de Salud”, manifestó Pedro Lynn, secretario gremial de ATE Capital y delegado general de ATE Salud. En los distintos pisos del edificio sobre la avenida 9 de Julio donde funciona el ministerio tampoco habían llegado telegramas.

    Fuente

    #ATE #despido #JAVIER MILEI #MOTOSIERRA #recorte #SALUD
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorFortalecer el sistema previsional
    Próximo Artículo EL SATSAID RECHAZÓ POR INSUFICIENTE LA PROPUESTA DE LA CÁMARA EMPRESARIA ATVC
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

      julio 10, 2025

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025

      El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería

      julio 2, 2025

      Se vienen dos días de paro y una jornada nacional en defensa de la universidad pública

      junio 22, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

      Por Sergio Claurejulio 10, 20250

      La Superintendencia de Seguros de la Nación reglamentó otra herramienta para ser utilizada en el…

      Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

      julio 10, 2025

      COMUNICADO GREMIOS AERONAUTICOS

      julio 10, 2025

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Doo Prime doo-argentina.com en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      • AI Tools en Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO
      • AI Tools en Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional
      • AI Tools en La desocupación trepó a 7,9% en el primer trimestre de 2025 y marcó un nuevo récord negativo en la era Milei
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.