Autor: Sergio Claure
Liderazgos y lealtades cuestionadas. Anuncios de cúpula con cortocircuitos en los distritos. Negociaciones permeadas por el resultadismo electoral y la desconfianza ideológica y política. La política bonaerense llegará al próximo 19 de julio con la lengua afuera y sumergida en un caos pocas veces visto. A 24 horas del cierre de alianzas y con solo diez días para definir a los candidatos provinciales, en los partidos conviven el cálculo y la improvisación; el oportunismo y la desconfianza. A un año y medio de la irrupción de Javier Milei en el poder —el topo que viene a destruir el Estado desde adentro—, la coyuntura encuentra a la mayoría…
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas. Se sumaron problemas de inyección en Vaca Muerta y se espera un nuevo pico de demanda para esta noche. El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) convocó anoche y esta mañana al Comité Ejecutivo de Emergencia, a pedido de las empresas del sector, por las complicaciones en el abastecimiento de gas natural en varios puntos del país. El consumo récord, impulsado por la ola de frío, desbordó la capacidad de suministro y obligó a coordinar medidas de urgencia, según pudo saber Infobae de fuentes al…
El recorte de personal afectará mayormente a la división encargada de los desarrollos para Xbox, denominada Microsoft Gaming. También habrá despidos en otros estudios. Microsoft difundió un comunicado interno en el que confirmó que despedirá a unos 9.100 empleados, lo que equivale al cuatro por ciento de su fuerza de trabajo, en una nueva ronda de despidos este año. En este caso, el recorte de personal afectará mayormente a la división encargada de los desarrollos para Xbox, denominada Microsoft Gaming. El líder de Xbox, Phil Spencer, envió un mensaje a su equipo en el que manifestó: “Para posicionar a Gaming para un…
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte. El Gobierno se prepara para publicar un decreto que incluye, entre otros puntos, la disolución, fusión y transformación de organismos públicos claves en materia de movilidad y transporte. apoyanos y suscribete a periodico gremial La premura reina en el entorno de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, dado que el próximo 8 de julio vencen sus facultades delegadas. Según pudo averiguar LA NACION, se procederá con la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Trásito y…
El mes arranca con ajustes en diversos servicios que impactarán en los bolsillos de los usuarios. Con el arranque de julio llegan nuevos aumentos en varios rubros que pondrán presión a los bolsillos. Los principales ajustes se verán en los precios regulados. En este sentido, este lunes el Gobierno aprobó una nueva suba de las tarifas de luz y gas, junto a una actualización de los impuestos de los combustibles que impactará en los surtidores. También habrá incrementos en transporte público, colegios privados, servicios de cable y telefonía, prepagas y alquileres. Gas La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía,…
El gobernador salió a responder las críticas en una conferencia de prensa en La Plata; “quieren hacer política y campaña electoral con esto”, sostuvo; las “diez razones”, en un documento interno. El gobernador Axel Kicillof justificó la expropiación de la compañía petrolera YPF, que protagonizó como viceministro de Economía de Cristina Kirchner en 2012, y cargó contra la jueza norteamericana Loretta Preska, que falló en contra del Estado argentino. Cuestionado por su actuación en aquellos años, el mandatario ensayó una defensa política y sugirió que el presidente Javier Milei “tiene vínculos” con el fondo Burford, a los que dijo que investigará “en detalle”. “Quieren hacer política y campaña electoral…
El frío extremo continuará en la Patagonia. El Servicio Meteorológico emitió alerta roja para esa región, amarilla y naranja para otras zonas. La masa de frío polar que llegó al país se extenderá en las próximas jornadas y se espera que continúe dejando imágenes inesperadas. Tanto por las extremas temperaturas como en Maquinchao, en Río Negro, como por los ríos, cascadas y arroyos congelados en el resto de la Patagonia. La situación seguirá de esa forma durante la semana, por lo que hay alertas en todo el país, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las provincias más afectadas en las próximas horas serán las…
Especialistas detectaron que datos sensibles de casi 13.000 usuarios de Mi Argentina se venden en foros, pero el Gobierno asegura que el ataque fue externo. El Gobierno nacional activó las alertas tras detectar un acceso no autorizado a casi 13.000 cuentas de la aplicación Mi Argentina, donde ciberdelincuentes extrajeron información personal sensible como DNI, dirección, nacionalidad, código postal y correos electrónicos. Sin embargo, desde la Casa Rosada minimizaron el incidente, asegurando que no se trató de un ingreso a las bases de datos oficiales de la plataforma, sino de un ataque directo a los dispositivos de los usuarios, especialmente a los de la tercera edad, realizado desde fuera de…
A un mes del inicio del receso invernal, APLA aprobó una huelga en rechazo al decreto 378/2025, que flexibilizaba el régimen laboral con nuevos tiempos máximos de vuelo, y un recorte de los descansos. La medida de fuerza aún no tiene fecha. En la antesala de las vacaciones de invierno, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) aprobó por unanimidad en asamblea general un paro nacional, aunque sin una fecha definida, en rechazo al Decreto 378/2025 que establece menos descanso para el personal de las tripulaciones, y más horas de vuelo. La organización sindical, que encabeza Pablo Biró, definió la medida de fuerza ayer al…
Con presencia de dirigentes de la CGT y de las dos CTA, hubo reclamos por el límite a los aumentos salariales. Ante la pasividad de la CGT, que resolvió participar de la convocatoria del Gobierno al Consejo de Mayo, desde donde se impulsará un proyecto de reforma laboral, surgió un una novedosa alianza de gremios, piqueteros y organizaciones sociales vinculadas a la oposición que se unieron para canalizar sus reclamos contra el gobierno de Javier Milei. Bautizado como Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, este frente anti-Milei tuvo hoy su debut callejero con una protesta…