Autor: Sergio Claure

Los altos ejecutivos de empresas todavía están “midiendo” al presidente libertario. Primero hay que explicar algo: el Coloquio de Idea, que acaba de cumplir 60 ediciones, es antes que nada una enorme sesión de terapia empresaria. El formato de quienes concurren a ese consultorio ha variado a través de los años. En los años de 1990, cuando asistían los fundadores y dueños de las grandes empresas de capital nacional y los presidentes y miembros de alta conducción de las compañías internacionales, mostró su mejor formato. No solo era autoanálisis de la función empresarial, sino también con una enorme capacidad de…

Leer Más

La ministra de Capital Humano fue insultada luego de volver de Jujuy en un vuelo de Aerolíneas. Sandra Pettovello fue escrachada por los pasajeros de un vuelo de Aerolíneas que la trajo de Jujuy que la insultaron por el ajuste a las universidades. La ministra de Capital Humano había viajado junto al secretario de Educación, Carlos Torrendell, y recibió el repudio de algunos de los pasajeros que viajaban en el colectivo que los transportaba del avión a al terminal. “Universidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode”, le cantaron. Pettovello se rió. “No te rías, dejá…

Leer Más

El Presidente lamentó el último fallo de la justicia británica, que obliga a la Argentina a pagar una suma adicional a tenedores de bonos por el caso “Cupón PBI”. “Seguimos pagando el desastre que hicieron los inútiles que nos gobernaron”, dijo El presidente Javier Milei cargó contra la ex presidenta Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof al calificarlos como “inútiles” e “ignorantes”, por el impacto del reciente fallo de la Corte Suprema del Reino Unido, que desestimó un pedido de la Argentina para que se le permita apelar la sentencia, lo que obliga al país a pagar USD 1.500 millones. La mención hacia los dos dirigentes no…

Leer Más

La manifestación de este lunes se dio luego del anuncio del cese de actividades en la planta de elaboración de TDI. Hasta la tarde de ayer, habían llegado 80 telegramas de despido y se habían notificado un total de 40 suspensiones. Con una histórico y multitudinaria movilización, cerca de 1.500 vecinos de Río Tercero se pronunciaron en contra de los despidos en Petroquímica, la principal industria de esa ciudad que días atrás anunció el cese de actividades en la planta de elaboración de TDI (diisocianato de tolueno). La marcha por el centro de la ciudad no solo marcó el reclamo…

Leer Más

Estudiantes y docentes protestan a lo largo de toda Argentina con encierros pacíficos, huelgas, asambleas y clases públicas para reclamar más fondos y mejores salarios. El Gobierno ultra redobla sus acusaciones sobre supuestos delincuentes en las casas de estudios. Son dos profesores y dictan una clase de historia argentina a una veintena de alumnos. Ambos tienen carteles colgando del cuello: “docente bajo la línea de pobreza”, dice el de él; “docente hija de trabajadores”, dice el de ella. Los estudiantes se esfuerzan por escucharlos y seguir el hilo de sus explicaciones al sol del mediodía, mientras a unos pocos metros…

Leer Más

Petroleros fijaron las nuevas pautas salariales para el personal de Obras en yacimientos gasíferos y petrolíferos CCT 545/08 de septiembre 2024 a enero 2025. La Unión Obrera de la Construcción Argentina (FAEC), la Cámara Argentina de la Construcción (COMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), fijaron las nuevas pautas salariales para el personal comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) Nº 545/08 (Obras en yacimientos gasíferos y petrolíferos). Aumento En el marco de las negociaciones salariales para el periodo 2024-2025, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) ha logrado un nuevo…

Leer Más

Comerciantes de La Rioja buscan provincializar la paritaria y enfrentan oposición del sindicato y de la FAECyS. En la provincia de La Rioja, los comerciantes locales han manifestado su interés en provincializar la negociación paritaria, un paso que les permitiría establecer acuerdos salariales diferentes a los alcanzados a nivel nacional. Esta iniciativa surge en medio de un contexto económico que está afectando particularmente al sector comercial, con márgenes de ganancia ajustados y una inflación que dificulta el cumplimiento de los acuerdos salariales nacionales. Razones detrás de la propuesta El objetivo de los comerciantes riojanos es ajustar los acuerdos salariales a la situación económica local, que consideran diferente…

Leer Más

Pese a las expectativas del sector, el turismo sigue sin recuperarse. Por el Feriado de la Diversidad Cultural, los turistas gastaron $228.479 millones. El tipo de cambio menos atractivo para los extranjeros impactó en la llegada de viajeros internacionales, según CAME. Pese a las expectativas del sector, el turismo sigue sin poder recuperarse y acumuló un nuevo fin de semana largo con cifras a la baja. Por el Feriado de la Diversidad Cultural, viajaron 1,4 millones de personas por la Argentina, 7,1% menos que en la misma fecha de 2023. A su vez, gastaron $228.479 millones, 33,3% por debajo del año pasado, según el relevamiento de…

Leer Más

El consejero del presidente Javier Milei fue tendencia en las últimas horas en las redes sociales luego que se viralizaran imágenes de una clase personal que tuvo en el Club de Tiro Independencia, en el barrio de San Telmo. En las últimas horas se viralizó un video del asesor estrella del presidente Javier Milei, Santiago Caputo, en una clase de tiro orientada a la defensa personal. Durante el video, el funcionario reacciona a obstáculos y prueba su puntería contra distintos blancos.  Las imágenes fueron difundidas por el instructor Sebastián Flores con el permiso del funcionario libertario que continúa cultivando una imagen muy particular, según pudo confirmar…

Leer Más

La CGT rechazó este jueves el traspaso del Fuero del Trabajo de la Justicia Nacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), a la jurisdicción del gobierno porteño. La entidad apuntó contra las “voces que se alzan a favor del traspaso” y destacó el rol del fuero “el cual garantiza el respeto irrestricto de nuestros derechos”, señaló el Consejo Directivo en un comunicado de prensa. La central obrera advirtió que diversos actores del gobierno de la Ciudad, “intentan instalar la urgente necesidad de traspasar, fundamentalmente, la Justicia Nacional del Trabajo, fundando tal necesidad, irónicamente, en construir una justicia local ‘rápida y ágil’ que…

Leer Más