What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»Conflicto en un call center: mañana se reanuda la audiencia por los despidos
    NOTICIAS

    Conflicto en un call center: mañana se reanuda la audiencia por los despidos

    Angela DominguezPor Angela Dominguezmarzo 1, 2023Actualizado:agosto 23, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    SEOC busca que se reincorporen a unos 45 trabajadores cesanteados. La Provincia expresó su predisposición para mejorar las condiciones a la empresa

    Este miércoles a las 10 hs, en la Secretaría de Trabajo que encabeza Andrés Galván, se reanudará la audiencia de conciliación entre la empresa de atención telefónica Teleperformance y el sindicato de SEOC, por unos 45 despidos que hubo la semana pasada por una reestructuración de la empresa.

    La Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio busca que la compañía que desembarcó en la provincia hace 15 años devuelva los puestos de trabajo a los cesanteados, en tanto que la Provincia se expresó predispuesta a negociar con la firma para actualizar los subsidios que recibe como parte de beneficios del Estado.

    Cesanteados y rumores

    Micaela (29 años) es una de las jóvenes que fue despedida sin causa. Contó que es madre de tres niños, que alquila una casa en Villa Alem y que esta era su única fuente de ingresos. Dijo que el viernes pasado le informaron verbalmente de su despido, sin causa, pero que aún no fue notificada de modo formal. “Quiero saber qué tienen para decirme. Lo único que me dijeron es que después de dos semanas me harán la liquidación”, comentó a este diario. Afirmó que por su embarazo (el menor de sus hijos nació hace nueve meses) y por problemas de audición y cervical tomó muchos días de licencia, lo que estimó que le habría jugado en contra. También mencionó que desde hace meses viene habiendo reestructuraciones internas en la compañía.

    Los recientes despidos y los rumores de que la empresa podría trasladar todas sus actividades a Chaco (donde ya opera) desataron incertidumbre entre los cerca de 5.000 trabajadores tucumanos. Ocurre que la provincia que gobierna Jorge Capitanich entrega a la empresa subsidios mucho más jugosos que los que entrega actualmente Tucumán. La diferencia sería de unas siete u ocho veces, según comentaron voceros de SEOC.

    Desembarco hace 15 años

    Los centros de atención telefónica desembarcaron en Tucumán en 2008. Entre distintos beneficios impositivos, el Gobierno les ofrece hacerse cargo del 25% de la planilla salarial a cambio de crear puestos de trabajo genuinos. Dichos subsidios se otorgaron por ley.

    La última actualización de estos beneficios data del 1 de diciembre de 2020, a través de la Ley N°9.372. En la norma se faculta al Poder Ejecutivo a otorgar un subsidio mensual equivalente al 25% de las retribuciones brutas mensuales que abone la firma a cada empleado y que no superen los $ 9.450; es decir, $2.362. Estos beneficios están vigentes hasta el 1 de diciembre de 2023, pero no se introdujo ninguna variable de actualización automática por inflación.

    El Gobierno de la Provincia manifestó su predisposición para sostener y crear nuevos puestos de trabajo en el sector. La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, indicó que se está coordinando una audiencia entre los responsables de la firma y el gobernador Juan Manzur para alcanzar un acuerdo en este sentido.

    Voceros de Teleperformance, a su vez, indicaron que hay otra situación crítica que impide abrir nuevos negocios en Tucumán y es que la Justicia no está reconociendo como válido el convenio colectivo de la actividad, que rige en todo el país excepto en Córdoba. Afirmaron que esto ha dado lugar a una “industria del juicio” que les viene trayendo numerosas complicaciones para operar.

    CALL CENTER
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorEmpleadas domésticas: cuál es el aumento salarial que recibirán en marzo y cuánto cobrarán según cada categoría
    Próximo Artículo Reclamo salarial: Sadop convocó a un paro y a una movilización para el primer día de clases
    Angela Dominguez

      Relacionados Postes

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.