What's Hot

    Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

    julio 29, 2025

    Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

    julio 29, 2025

    Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

    julio 29, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025
    • DESTACADAS

      Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

      julio 29, 2025

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

      julio 29, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»DESPIDOS»De los trenes a la jardinería: comenzó el ajuste en una de las empresas más difíciles de privatizar
    DESPIDOS

    De los trenes a la jardinería: comenzó el ajuste en una de las empresas más difíciles de privatizar

    Sergio ClaurePor Sergio Clauremayo 10, 2025Actualizado:mayo 12, 2025No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Comenzó el ajuste en una de las empresas más difíciles de privatizar
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Según informó la Secretaría de Transporte, Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado redujo gastos por $60.000 millones: eliminó cargos jerárquicos y reemplazó contratos tercerizados como los de tareas de jardinería y seguridad, entre otros recortes.

    Trabajar en Trenes Argentinos ahora también puede implicar dedicarse a tareas de jardinería, como cortar el pasto, que antes estaba a cargo de contratistas tercerizados. Al lado de las vías, y en algunos casos arriba de ellas, alguien tiene que podar y desmalezar. Esa es una de las imágenes del ajuste en Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, que alcanzó los $60.000 millones en 2024, según confirmaron fuentes oficiales.

    El fin de la tercerización de algunos servicios y su reemplazo con personal que forma parte de la empresa fue una de las estrategias que adoptó Trenes Argentinos para abrirle camino a la motosierra. Las labores de jardinería y seguridad privada fueron algunos de los mencionados por sus representantes.

    Los trabajos de mantenimiento por desmalezado y poda insumían $24.420 millones y ahora, tal cual indicaron fuentes oficiales, requieren 6.722 millones anuales menos. En el caso de los contratos por seguridad privada, su revisión logró una reducción de $12.600 millones.

    El ajuste en esos gastos se complementa con la reducción de la planta que encaró Trenes Argentinos. “Puntualmente, durante el último año, Trenes Argentinos Operaciones eliminó 277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de $13.257 millones“, señaló un comunicado de la Secretaría de Transporte.

    Pero la mayor potencia del recorte no se concentró en los servicios tercerizados o la estructura jerárquica de la empresa, sino en el tamaño de su planta. Operadora Ferroviaria, o Trenes Argentinos, como comúnmente se la llama, es la compañía pública con más trabajadores.

    Según datos del Indec, en diciembre de 2023, cuando comenzó la gestión libertaria, Operadora Ferroviaria tenía 23.812 empleados, el doble de los de Aerolíneas Argentinas.

    Desde aquel punto de partida, las actuales autoridades de la empresa desvincularon a 1.897 personas. “Puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar”, describió el comunicado de la Secretaría de Transporte. Esto le permitió a la compañía recortar gastos por $24.500 millones anuales.

    Esto se sumó a la reducción de horas extra, de la flota de autos y de líneas telefónicas.

    Pese a los esfuerzos de la motosierra, Trenes Argentinos fue la segunda empresa pública que más transferencias corrientes recibió del Gobierno en 2024, detrás de Enarsa. Según un informe de la Oficina Nacional de Presupuesto, absorbió $829.721 millones. Es decir, $2.273 millones por día.

    De hecho, si solo se tuviera en cuenta su operación, que contempla todo lo que gasta para poner en funcionamiento a los trenes y lo que recibe por brindar ese servicio, sus números arrojan un déficit de casi $750.000 millones durante el año pasado.

    En parte, se entiende a raíz del dinero que le dejó la venta de pasajes ferroviarios. Unos $61.670 millones, cifra que apenas supera al ahorro devenido de los recortes.

    Este es el principal rasgo que complica los planes privatizadores de la gestión libertaria. ¿Quién puede comprar una compañía o hacerse cargo de una concesión con estas cifras en rojo?

    Tal como adelantó LA NACION, la idea del Gobierno es entregarle al sector privado la concesión parcial de algunos de los servicios de Trenes Argentinos.

    En este universo, el Gobierno se mostró activo. Exhibió motosierra, pero también lo utilizó para contrastar sus planes con los de la gestión anterior. El área había sido comandada por dirigentes del massismo.

    De esta manera, las autoridades libertarias avanzaron con el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano, envuelto en polémicas, y anunciaron la privatización de Belgrano Cargas y Logística. Esta última todavía no registró avances significativos.

    En paralelo, la infraestructura ferroviaria se nutre de las partidas de la emergencia ferroviaria decretada tras el choque de trenes en la estación Palermo.

    Fuente

    #ajuste #DESPIDOS #trenes argentinos PRIVATIZACION
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorEl Gobierno prepara el terreno para privatizar Trenes Argentinos y anuncia 1.937 despidos
    Próximo Artículo Por falta de ingresos, 6 de cada 10 argentinos compran para una semana: los precios más caros están en los negocios de cercanía
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Siguen los despidos en Microsoft, que recortará más de 9.000 puestos en su división de desarrollo de videojuegos

      julio 2, 2025

      El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería

      julio 2, 2025

      El Gobierno prepara el terreno para privatizar Trenes Argentinos y anuncia 1.937 despidos

      mayo 10, 2025

      LA FORTALEZA MERCANTIL LOGRA CINCO REINCORPORACIONES EN COMERCIO. “LOS COMPAÑEROS SE LO GANARON”

      mayo 4, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

      Por Sergio Claurejulio 29, 20250

      Fuentes del Gobierno informan que la “adhesión a la medida de fuerza es de sólo…

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Bet365 trusted online casino en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Nicabet Nicaragua official en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • http://betvipmexico.com en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • 1win online sports betting en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.