What's Hot

    ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

    junio 22, 2025

    Se vienen dos días de paro y una jornada nacional en defensa de la universidad pública

    junio 22, 2025

    Desobediencia judicial y violencia laboral en Easy Palermo: Cencosud bajo la lupa por violencia de genero.

    junio 22, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      La desocupación trepó a 7,9% en el primer trimestre de 2025 y marcó un nuevo récord negativo en la era Milei

      junio 20, 2025

      Un análisis de sangre podría identificar la celiaquía sin necesidad de consumir gluten

      junio 11, 2025

      ¿Cómo resolver el conflicto del Garrahan para siempre?

      junio 7, 2025

      Buenos Aires celebra el 25 de Mayo con una nutrida programación cultural

      mayo 24, 2025
    • DESTACADAS

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      Se vienen dos días de paro y una jornada nacional en defensa de la universidad pública

      junio 22, 2025

      Desobediencia judicial y violencia laboral en Easy Palermo: Cencosud bajo la lupa por violencia de genero.

      junio 22, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025

      Vicentin cerró todas las plantas que aún operaban en Santa Fe

      abril 5, 2025

      Se supo cuándo cobran sus haberes los trabajadores provinciales

      marzo 25, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#CGT»Dos jueces ya se declararon incompetentes para tratar los amparos de los gremios
    #CGT

    Dos jueces ya se declararon incompetentes para tratar los amparos de los gremios

    Santiago CruzPor Santiago Cruzagosto 8, 2024Actualizado:agosto 9, 2024No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Tras la reglamentación del nuevo impuesto se acumulan los amparos de distintos sindicatos en Tribunales. Las estrategias divididas en torno a los diversos fueros ¿En qué estado se encuentran las presentaciones?

    Luego que seis sindicatos se presentaron en la Justicia para reclamar en distintos fueros federales contra la reglamentación del Impuesto a las Ganancias del gobierno de Javier Milei, dos jueces ya se declararon incompetentes para atender los reclamos. ¿En qué estado se encuentran los amparos y porqué fueron rechazados? 

    El Gobierno publicó finalmente el 22 de julio, en el Boletín Oficial, los cambios en el impuesto a las Ganancias aprobados dentro del Paquete Fiscal de la Ley Bases. A través del Decreto 652/2024, entraron en vigencia las últimas modificaciones del tributo, el único que faltaba tras la oficialización de la moratoria, el blanqueo y Bienes Personales.

    La norma mantiene la baja del piso a $ 1,8 millones para solteros (unos $ 1.5 millones netos) y $ 2,2 millones para personas con dos hijos (1,95 millones netos) votada por el Congreso. Estos nuevos volares comenzarán a regir en julio, o sea, con los salarios que se cobrarán en el mes de agosto.

    Las presentaciones judiciales van desde la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) hasta el gremio Camioneros conducido por Pablo Moyano. 

    Primer golpe para los sindicatos

    Camioneros sufrió su primer traspié esta semana. La jueza de la Cámara Nacional del Trabajo que salió sorteada para analizar el amparo del gremio pidió ser apartada de la causa bajo un argumento extraño: dijo no poder actuar de forma imparcial ya que a ella también le descontaban el impuesto. 

    Camioneros había hecho la presentación la semana pasada para dejar por fuera del pago del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 40/89.  El gremio de Pablo Moyano tenía la esperanza que la misma Cámara que paralizó la parte laboral del DNU 70/2023 fuera más afín al reclamo gremial. 

    Entre los argumentos más fuertes que presentó el gremio están “la afectación del derecho a una remuneración justa” que se encuentra en la Convención de Americana de Derechos Humanos, Pacto de Derecho Económicos Sociales y Culturales, entre otros.

    Asimismo, aseguraron que se afecta “el derecho a negociar colectivamente y concretar convenios colectivos de trabajo”. Desde el sindicato expresaron que dentro de la actividad que desarrollan perciben conceptos de carácter no remunerativo que en rigor “tienen cómo compensar los gastos en que incurre el trabajador en el desempeño de sus tareas”.

    Entre estos gastos figuran los viáticos, comida, pernoctada, etc. Por este motivo, Camioneros advirtió que el artículo 70 del Título V de la Ley 27.743, deroga derechos adquiridos como el reconocimiento de “exenciones sobre determinados conceptos que habían sido previstos por la ley de impuesto a las ganancias del 2019”. “Ello vulnera gravemente el principio de progresividad y no regresividad“, indicaron en la presentación judicial.

    El abogado laboralista y previsionalita Luciano González Etkin indicó en diálogo con El Cronista que es posible que los juzgados den a lugar “ciertas cosas y ciertas cosas no” de las presentaciones gremiales.  “Camioneros tenía resoluciones del AFIP que los exceptuaba de la ley de Ganancias y ahora eso no existe“, señaló.

    En este sentido, muchos gremios se apoyan en la “regresividad” de la vuelta del impuesto y la quita de excepciones para argumentar ante la Justicia que se trata de una medida inconstitucional por este motivo. 

    “Había otras actividades que habían conseguido las excepciones previo a la Ley Masa. Vamos a ver cómo nos va en los fueros federales, no hay noticias más que la cautelar de Neuquén que les salió favorable”, afirmó el abogado que representa a gremios docentes como AGD UBA.

    Parte de la motivación de Camioneros para ejercer su reclamo sobre el Fuero Laboral y no sobre el Contencioso Administrativo podría provenir de estas excepciones que antes le daba la AFIP a los trabajadores bajo su Convenio Colectivo.

    Denuncias en el fuero Contencioso Administrativo

    Por otro lado, también hubo gremios que presentaron amparos ante el fuero Contencioso Administrativo Federal de la Capital Federal que se utiliza para revisar la aplicación de normas y jurisprudencia por parte del Estado Nacional. Desde allí quieren plantear la inconstitucionalidad total de la reforma.

    Entre ellos la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, que cayó en el juzgado de Esteban Furnari, a cargo muchas de las presentaciones judiciales contra el aumento de las prepagas tras su desregulación. Los judiciales también se amparan en la “inconstitucionalidad” de la medida porque va “contra los derechos adquiridos”.

    A su vez, la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), a cargo de Julio Piumato, hizo una presentación en el mismo fuero y quedó bajo el análisis de Pablo Cayssials.

    Asimismo, una de las primeras presentaciones fue hecha por la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), que presentó un amparo que cayó ante el Juzgado federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín. “Esta restitución de ganancias afectará notablemente a los profesionales de la salud y generará aún más pluriempleo“, aseguraron desde la entidad a través de un comunicado.

    En este sentido, desde el gremio quieren una declaración de inconstitucionalidad por “afectar al universo de trabajadores representados por la entidad” y en función de ello reclama la suspensión del Título V de la Ley 27.743.

    Otro sector afectado son los diplomáticos: la Asamblea Extraordinaria de la Asociación de Personal del Servicio Exterior de la Nación se declaró en “estado de alerta y movilización”.  Si bien aún no han hecho una presentación formal sobre la situación, continúan presionando a la Canciller Diana Mondino para ser excluidos del impuesto.

    Por último, desde los gremios docentes esta semana presentarán las primeras presentaciones judiciales. AGD UBA lo hará frente a la Justicia contra todo el Capítulo de Ganancias de la Ley Bases frente al fuero Contencioso Administrativo. 

    González Etkin indicó que “es difícil saber la viabilidad que tendrán las presentaciones”.  “Desde AGD UBA y otros gremios estamos presentando amparos colectivos entendemos que es inconstitucional por la forma en la que se trató la ley y por el fondo“, relató.

    Por este motivo, los gremios docentes tomarán como eje que el salario no es ganancia y la regresividad de la norma.  “Veníamos de una norma muy favorable en octubre y esta norma es regresiva en función de la Constitución Nacional”, cerró.

    FUENTE https://www.cronista.com/economia-politica/ganancias-dos-jueces-ya-se-declararon-incompetentes-para-tratar-los-amparos-de-los-gremios/

    #CGT #GANANCIAS
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorPor falta de acuerdo en paritarias, gremios universitarios van al paro: cuándo será
    Próximo Artículo Paritarias salariales: Provincia recibe a los gremios esta semana
    Santiago Cruz

      Relacionados Postes

      La CGT decidió no reunirse con el PJ y dejó en libertad de acción a los sindicatos si hay marcha por CFK

      junio 17, 2025

      Condena a Cristina: pese al reclamo de los gremios K, la CGT no va a llamar a un paro ni cuestionará a la Corte

      junio 11, 2025

      Los empresarios se comprometieron a conservar los puestos de trabajo y se levantó el paro en Tierra del Fuego

      mayo 24, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      Por Sergio Claurejunio 22, 20250

      La base de cálculo contempla el sueldo bruto más elevado entre enero y junio, al…

      Se vienen dos días de paro y una jornada nacional en defensa de la universidad pública

      junio 22, 2025

      Desobediencia judicial y violencia laboral en Easy Palermo: Cencosud bajo la lupa por violencia de genero.

      junio 22, 2025

      Anses anunció aumentos en jubilaciones y asignaciones por la suba de la inflación

      junio 20, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Los empresarios se comprometieron a conservar los puestos de trabajo y se levantó el paro en Tierra del Fuego - Periódico Gremial en Buenos Aires celebra el 25 de Mayo con una nutrida programación cultural
      • Absomma en Los piqueteros y los gremios se subieron a la convocatoria de la comunidad LGBT para activar “un plan de lucha”
      • user-820540 en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • fx Pro Trading en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.