What's Hot

    Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

    octubre 30, 2025

    Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

    octubre 30, 2025

    La economía real, con el freno puesto

    octubre 30, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
    • DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»Empleadas domésticas: cuál es el aumento salarial que recibirán en marzo y cuánto cobrarán según cada categoría
    NOTICIAS

    Empleadas domésticas: cuál es el aumento salarial que recibirán en marzo y cuánto cobrarán según cada categoría

    Angela DominguezPor Angela Dominguezfebrero 24, 2023Actualizado:agosto 23, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Este incremento, que concluye en acuerdo cuatrimestral del 24%, deberá pagarse desde abril y hasta el 10 de dicho mes

    A partir de marzo se aplicará un nuevo aumento en los salarios de las empleadas de casas particulares. Se trata del último tramo del acuerdo salarial celebrado en diciembre, con el cual se completará el incremento total del 24 por ciento

    Para la suba salarial del 24% se acordaron cuatro tramos, uno de 8% en diciembre de 2022, 7% a partir de enero, 5% en el mes de febrero y el restante 4% que se aplicará en marzo.

    Del mismo modo que sucedió con los aumentos de los últimos meses, el nuevo incremento del 4% correspondiente al mes de marzo habrá que pagarlo a partir de abril y hasta el 10 de dicho mes.

    Hay que aclarar que el acuerdo que oficializó en diciembre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares determinó que los incrementos porcentuales tomen como base los montos vigentes a noviembre de 2022.

    Entonces, a partir del mes que viene quedará consumado el acuerdo salarial del 24% cuatrimestral para las empleadas domésticas, concluyendo un año paritario marzo 2022 — marzo 2023 con un incremento total de los sueldos del 119,8 por ciento.

     Las paritarias anuales de marzo de 2022 a marzo de este año cierran con una suba salarial del 119,8 por ciento. (Shutterstock 162)Las paritarias anuales de marzo de 2022 a marzo de este año cierran con una suba salarial del 119,8 por ciento. (Shutterstock 162)

    Así será la nueva escala salarial desde marzo de 2023:

    – Supervisor/a: El personal con retiro cobrará $738 la hora y $92.099 el mes; sin retiro serán $808 la hora y $102.588 mensuales.

    – Personal para tareas específicas: El personal con retiro cobrará $698,5 la hora y $85.565 el mes; sin retiro serán $766 la hora y $95.248,5 mensuales.

    – Caseros: Cobrarán $659,5 la hora y $83.482,5 el mes.

    – Asistencia y Cuidado de personas: El personal con retiro cobrará $659,5 la hora y $83.482,5 el mes; sin retiro serán $738 la hora y $93.032,5 mensuales.

    – Personal para tareas generales: El personal con retiro cobrará $611,5 la hora y $75.075 el mes; sin retiro serán $659,5la hora y $83.482,5 mensuales.

    El personal que efectúe tareas y labores que se puedan incluir en más de una categoría quedará comprendido en aquella que resulte ser la principal, es decir en la que más tareas realiza con habitualidad.

    Gracias al acuerdo salarial del 24% el personal doméstico tiene salario mínimo que en su categoría más baja se ubican por encima del 8% del Salario Mínimo Vital y Móvil. (Shutterstock 162)Gracias al acuerdo salarial del 24% el personal doméstico tiene salario mínimo que en su categoría más baja se ubican por encima del 8% del Salario Mínimo Vital y Móvil. (Shutterstock 162)

    Un detalle importante a tener en cuenta es que se aplicará también el Adicional por zona desfavorable, equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada categoría de los empleados que presten servicio en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

    Además, hay que recordar que desde septiembre de 2021 está vigente el adicional por antigüedad, que se calcula en una relación uno a uno (1% por cada año de antigüedad del trabajador en la relación laboral) que se debe aplicar también sobre los salarios mínimos establecidos.

    El acuerdo de aumentar el salario de las empleadas de casas particulares en un 24% dividido en 4 tramos produjo que las empeladas domésticas ganaran un 8 por ciento más que el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVN); mientras que el SMVN en marzo llegará a los $69.500, el salario de la categoría más baja, “Personal para tareas generales”, percibe un sueldo base de 75.075 pesos.

    Vale la pena destacar que la categoría “Personal para tareas generales”, también conocida como “la quinta categoría”, es la que más trabajadores engloba en el país.

    FUENTE: INFOBAE

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorProvincia les ofreció a los docentes un aumento del 40% en tres tramos
    Próximo Artículo Conflicto en un call center: mañana se reanuda la audiencia por los despidos
    Angela Dominguez

      Relacionados Postes

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      Por Sergio Claureoctubre 30, 20250

      Con el inicio del verano a la vuelta de la esquina, las consultas por los…

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025

      Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

      octubre 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.