What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»SANIDAD»En plena temporada: qué medidas preventivas hay en la costa para evitar aumentos de casos de dengue
    SANIDAD

    En plena temporada: qué medidas preventivas hay en la costa para evitar aumentos de casos de dengue

    Sergio ClaurePor Sergio Claureenero 12, 2025Actualizado:enero 14, 2025No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Los casos de dengue a nivel nacional muestran un aumento paulatino
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Si bien los especialistas advierten que no es una zona endémica, el alto movimiento turístico puede llegar a ser un agravante.

    l verano no solo trae consigo altas temperaturas y playas llenas de turistas, sino también un desafío sanitario que pone en alerta a todo el país: el dengue. Esta enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, a nivel local ha sido protagonista de una de las peores epidemias en la historia durante la temporada 2023-2024. De hecho, dejó un saldo preocupante de miles de casos. Con el inicio del verano, el masivo desplazamiento de turistas hacia la costa atlántica, una de las regiones más visitadas del país, plantea una interrogante clave: ¿cuál es el nivel de riesgo en esta región turística tan popular? Aunque la situación, según los expertos, no debería ser tan compleja en comparación con zonas endémicas del norte argentino, el movimiento de personas, ¿podría reconfigurar el escenario epidemiológico?

    Fuentes sanitarias de la provincia de Buenos Aires advirtieron a este medio que el número de casos confirmados de dengue a nivel nacional muestra un aumento paulatino. Por lo que es esperable que en las próximas semanas se incremente la presencia de infecciones en el territorio bonaerense, lo que sumado a la mayor circulación de personas por las vacaciones aumentaría el riesgo de ocurrencia de brotes en las últimas semanas de este mes.

    El Aedes aegypt, vector del dengue
    El Aedes aegypt, vector del dengueGentileza

    Desde la Secretaría de Salud de Mar del Plata informaron a PERIODICO GREMIAL que hasta el momento no se han registrado casos de dengue en la ciudad. A través de acciones preventivas, como capacitaciones para personal sanitario, charlas en escuelas y cursos virtuales, se busca evitar la aparición del mosquito Aedes aegypti, vector del virus del dengue, zika y chikungunya. Adicionalmente, el municipio monitorea constantemente las muestras recolectadas y, hasta ahora, todas han resultado negativas para la presencia del virus.

    Por otro lado, la Secretaría de Salud realizó capacitaciones para los coordinadores de los 34 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y organizó charlas para vecinos. Además, se habilitó un curso virtual sobre prevención del dengue para el personal municipal, en conjunto con el Instituto de Capacitación Municipal.

    La Secretaría de Salud de Pinamar reafirma que la localidad no es una zona endémica. Aunque en 2023 se registraron los primeros casos autóctonos, fueron controlados sin mayores sobresaltos. “Acá no hacemos test rápidos porque no somos una región endémica. Las pruebas de serología son derivadas a laboratorios designados por la provincia”, explicaron desde la dependencia.

    En Pinamar el año pasado fue el primero en el que tuvieron casos de dengue autóctono
    En Pinamar el año pasado fue el primero en el que tuvieron casos de dengue autóctono

    Desde el Ministerio de Salud bonaerense indican que han reforzado su operativo de verano en la costa, con la incorporación de 1350 profesionales para las guardias en hospitales locales. Estos especialistas estarán dispuestos para combatir el dengue o para atender cualquier otra necesidad médica de la población. “Desde la interrupción de la epidemia se han detectado 17 casos de dengue, lo que representa menos del 10% de los registrados para la misma semana en 2023″, informaron las autoridades bonaerenses a este medio. De estos, tres fueron autóctonos, detectados entre octubre y diciembre pasados, pero no están relacionados entre sí. Esto indica una circulación viral baja, pero presente. “El número de casos confirmados de dengue a nivel nacional muestra un aumento paulatino. Por lo que es esperable que en las próximas semanas se incremente la ocurrencia de casos semanales en la provincia, lo que sumado a la mayor circulación de personas por vacaciones incrementa el riesgo de ocurrencia de brotes en las últimas semanas de enero”, agregaron desde la cartera sanitaria bonaerense.

    Además, promotores de salud de más de 20 distritos participan en el operativo de prevención en la costa. Estas acciones incluyen educación sanitaria y refuerzos logísticos. “Estamos trabajando para prevenir situaciones de brote y mantener un nivel bajo de casos”, afirmaron.

    Medidas recomendadas

    Corina Berón, del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (Inviotec/Conicet), aclara: “Los casos dependen de la presencia del mosquito. Si el mosquito no está instalado, como en Mar del Plata, los casos serán importados. Por el contrario, en Villa Gesell, donde se han detectado mosquitos, existe un riesgo mayor”. No obstante, Berón enfatiza que “la recomendación no es fumigar, sino eliminar criaderos; solo se fumiga focalmente si hay casos confirmados”.

    Laura Harburguer, investigadora del Conicet, coincide: “No se encontraron poblaciones estables del mosquito en la costa atlántica. Si bien se han detectado ejemplares, la playa no favorece su proliferación por la falta de recipientes adecuados para la cría”. Harburguer también advierte que las condiciones climáticas y la disponibilidad de recipientes con agua pueden cambiar el panorama, por lo que las acciones preventivas deben mantenerse activas. “El turismo masivo podría generar un incremento en la presencia del mosquito si no se toman las medidas adecuadas”, concluye.

    En la ciudad de Buenos Aires, hasta el momento, se confirmaron tres casos y hay otros 30 en estudio. La campaña de vacunación avanza con más de 30.000 primeras dosis aplicadas a jóvenes de 15 a 29 años. Las proyecciones son más optimistas respecto a la temporada anterior, aunque persiste el riesgo de un aumento en los infecciones. “La seroprevalencia indica un 18% de positividad en la población, por lo que debemos continuar con las medidas de prevención”, destacaron desde el Ministerio de Salud porteño.

    El Ministerio de Salud de la Nación monitorea la situación nacional vinculada al dengue a través de la Unidad de Coordinación de Dengue
    El Ministerio de Salud de la Nación monitorea la situación nacional vinculada al dengue a través de la Unidad de Coordinación de DengueSantiago Filipuzzi

    A nivel nacional, el Boletín Epidemiológico indica un aumento progresivo de casos en los últimos días, particularmente en el norte del país. En las últimas semanas las infecciones confirmadas subieron de menos de 10 a 29 semanales. Este crecimiento subraya la necesidad de mantener medidas preventivas en todo el territorio.

    A pesar del bajo riesgo en la costa, las autoridades recomiendan medidas preventivas para quienes viajan a otras regiones del país o regresan de zonas endémicas. Usar repelente, evitar recipientes con agua estancada y optar por ropa que cubra brazos y piernas son acciones esenciales para reducir la exposición al mosquito.

    Fuente

    #Aedes aegypti #DENGUE PREVENCION
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorAlonso criticó la eliminación de la moratoria previsional y advirtió que 400 mil personas no podrán jubilarse
    Próximo Artículo Vicentín no pudo pagar un bono extraordinario y el gremio paró la planta de San Lorenzo
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      “La ley de Salud Mental abandonó al paciente”

      junio 13, 2025

      Milei se reunió con el secretario de Salud de Trump y se habló de una nueva alianza estratégica con los Estados Unidos

      mayo 27, 2025

      Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita

      mayo 12, 2025

      Los padres que no vacunen a sus hijos podrían ir presos

      marzo 20, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.