What's Hot

    Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

    julio 2, 2025

    Siguen los despidos en Microsoft, que recortará más de 9.000 puestos en su división de desarrollo de videojuegos

    julio 2, 2025

    El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería

    julio 2, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025

      Cómo sigue la ola polar: rigen nuevas alertas por bajas temperaturas en todo el país

      julio 2, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      La desocupación trepó a 7,9% en el primer trimestre de 2025 y marcó un nuevo récord negativo en la era Milei

      junio 20, 2025

      Un análisis de sangre podría identificar la celiaquía sin necesidad de consumir gluten

      junio 11, 2025
    • DESTACADAS

      Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

      julio 2, 2025

      Siguen los despidos en Microsoft, que recortará más de 9.000 puestos en su división de desarrollo de videojuegos

      julio 2, 2025

      El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería

      julio 2, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA»Es oficial: el Gobierno no permitirá que los salarios recuperen lo perdido contra la inflación
    PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

    Es oficial: el Gobierno no permitirá que los salarios recuperen lo perdido contra la inflación

    Mateo VarelaPor Mateo Varelaagosto 24, 2024Actualizado:agosto 25, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Los gremios están empezando a ser informados de que no se homologarán acuerdos por encima del 2%, a tono con la inflación pretendida por Luis Caputo.

    Representantes gremiales de sindicatos importantes ya están recibiendo el mensaje de la Secretaría de Trabajo: a partir de octubre, el área que conduce Julio Cordero no homologará paritarias que superen el 2% mensual, a tono con la expectativa de inflación del ministro de Economía, Luis Caputo.

    Es decir que lo que se haya perdido en relación con el aumento de precios acumulado a lo largo de 2024, o en los últimos años -el salario real viene cayendo desde 2018-, ya no encontrará chances de recomposición a menos que la inflación empezara a tender a 0.

    La idea venía rondando en la cartera de Economía desde hace varios meses pero una lentitud mayor a la esperada en la baja de la inflación la puso en stand by en su momento. Ahora, según les está llegando a los sindicatos, se pondrá en práctica.

    ¿Se vienen conflictos?

    La decisión del Gobierno hace presumir dos consecuencias. Por un lado, gremios que apuran negociaciones y buscan cerrar porcentajes de recomposición elevados para los meses previos a octubre -muchos sindicatos todavía no cerraron acuerdos por los últimos dos o tres meses, que serían retroactivos.

    Por otro, los líderes gremiales -en especial los más combativos- empiezan a prepararse para un escenario de fuertes conflictos. Un antecedente es lo ocurrido con Camioneros en abril, cuando Caputo se negó en primera instancia a homologar la paritaria y finalmente, al decir de Pablo Moyano, “dibujó los números” para que los porcentajes difundidos por el sindicato fueran menores.

    Saldra la CGT de su enorme letargo; Se remangaran sus camisas? y se pondran a trabajar junto a sus pares, o se pondran la camiseta del gobierno de turno.

    Los que se encargan de comunicar la novedad a los gremios son funcionarios de la Secretaría de Trabajo, que en las reuniones por negociaciones paritarias informan: «Desde octubre no se homologan aumentos que superen el 2% mensual».

    Delegados paritarios con llegada a Julio Cordero ratificaron que la situación es esa. Y es difícil encontrar en este momento sindicatos que se ajusten a la pretensión del 2%.

    La inflación sigue siendo la línea a superar

    En los meses más recientes, la mayoría de los gremios firmó paritarias con alcances que van de dos a cuatro meses y revisiones permanentes. 

    inflación, Víctor Santa María
    Santa María acaba de anunciar un acuerdo paritario por encima de la inflación. El Gobierno no quiere más de eso.

    Los porcentajes de subas que se negocian se ubican entre el 2,5% y el 5,5% mensual, con lo cual los gremios más fuertes van recuperando muy de a poco lo perdido contra la inflación.

    De los importantes, por caso, la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) y el Sindicato de Sanidad firmaron en las últimas semanas paritarias que rondan el 4% mensual en promedio.

    Otros ejemplos: los encargados de edificio de Víctor Santa María anunciaron un acuerdo por el 5% para julio. La Bancaria informó un aumento del 4% sobre el salariod e julio. Los químicos acordaron un 6% en mayo, 4,2% en junio y 4,6% en julio, acumulativos.

    Sobre estos acuerdos, las revisiones vendrán entre septiembre y noviembre. En ese momento se verá si la decisión del Ministerio de Economía se plasma en hechos concretos y si el Gobierno consigue controlar la situación o suma un nuevo foco de problemas.

    fuente https://gestionsindical.com/es-oficial-gobierno-no-permitira-que-los-salarios-recuperen-perdido-inflacion/

    #INFLACION JULIO CORDEROL LUIS CAPUTO SANTA MARIA SECRETARIA DE TRABAJO
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorSanidad acordó una nueva mejora para los trabajadores de droguerías
    Próximo Artículo Viruela del mono: Argentina confirma primer caso autóctono
    Mateo Varela

      Relacionados Postes

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025

      Por falta de ingresos, 6 de cada 10 argentinos compran para una semana: los precios más caros están en los negocios de cercanía

      mayo 10, 2025

      Milei libera el dólar y pone cepo a los salarios: precios de la servidumbre al FMI

      abril 21, 2025

      IMPACTANTE: todos los aumentos que llegan en abril

      marzo 31, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

      Por Sergio Claurejulio 2, 20250

      El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo…

      Siguen los despidos en Microsoft, que recortará más de 9.000 puestos en su división de desarrollo de videojuegos

      julio 2, 2025

      El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería

      julio 2, 2025

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • John en Hackeo a Mi Argentina: robaron datos de casi 13.000 usuarios y el Gobierno minimizó el ataque
      • Alice en Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional
      • German news en Mesa de condiciones Laborales
      • ✉ + 1.460191 BTC.NEXT - https://graph.org/Payout-from-Blockchaincom-06-26?hs=4bb3ffd3893e9cac0fb04d6b9f61e21e& ✉ en Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.