What's Hot

    El tenso cruce entre Victoria Villarruel y un sindicalista tras su visita a una fábrica

    septiembre 2, 2025

    Indemnización millonaria: hacía de todo en un hotel de Bariloche, la despidieron y reclamó ante la Justicia

    septiembre 2, 2025

    La CGT en formato campaña electoral

    septiembre 2, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      El tenso cruce entre Victoria Villarruel y un sindicalista tras su visita a una fábrica

      septiembre 2, 2025

      Indemnización millonaria: hacía de todo en un hotel de Bariloche, la despidieron y reclamó ante la Justicia

      septiembre 2, 2025

      La CGT en formato campaña electoral

      septiembre 2, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»Fuerte caída de la participación de los trabajadores en el valor de producción de las empresas
    NOTICIAS

    Fuerte caída de la participación de los trabajadores en el valor de producción de las empresas

    Sergio ClaurePor Sergio Claureenero 22, 2025Actualizado:enero 24, 2025No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico
    • Son datos del INDEC del tercer trimestre de 2024.
    • Cayó del 44,9 % al 43,2% entre el tercer trimestre de 2023 y el mismo trimestre de 2024
    • Esta caída se acentuó con la devaluación de diciembre 2023, la reducción de los salarios, ingresos y de los puestos de trabajo.

    Por la caída del empleo y de los salarios, la participación de los trabajadores en relación con el valor de la producción de las empresas cayó del 44,9 % al 43,2% entre el tercer trimestre de 2023 y el mismo trimestre de 2024, con caídas consecutivas en los 3 trimestres de 2024 de acuerdo a la “Cuenta Generación del Ingreso e insumo de mano de obra” que informó este martes el INDEC.

    En tanto, cayó el empleo. “Los puestos de trabajo totales fueron de 22.302.000 en el período, lo que representó una caída de 0,3% respecto a igual trimestre de 2023, y se destacó el descenso observado en los puestos de trabajo asalariados registrados (-2,0% interanual).” (son 231.000 menos), destaca el Informe del INDEC.

    Al margen de los factores estacionales y en un contexto de un fuerte descenso de la actividad, esta caída se acentuó con la devaluación de diciembre 2023, la reducción de los salarios, ingresos y de los puestos de trabajo.

    En contrapartida, el excedente de las empresas pasó del 44,7% al 44,5% en términos interanuales, pero al margen de los factores estacionales, subió del 42,9% al 44,5% en los 9 primeros meses de 2024.

    En tanto, el ingreso de las empresas no constituidas en sociedades (“ingreso mixto bruto” IMB) pasó del 13,3% al 13,9% en la medición interanual.

    Sin considerar el sector público, la participación del trabajo desciende al 35,7%, el excedente empresario sube al 50,4% y el IMB al 15,7%, aclara el Informe oficial.

    La cuenta Generación del Ingreso, en el rubro remuneración del trabajo, computa la masa salarial: el salario por trabajador, el número de puestos de trabajo ocupados y las horas trabajadas.

    El descenso de los trabajadores en el valor de la “torta” no tuvo tregua en los últimos años. En el tercer trimestre de 2016 los trabajadores se llevaron el 51,2% de la “torta”, descendieron al 45,7% en igual trimestre de 2019, se ubicó en el 44,9% en el tercer trimestre de 2023 y descendió al 43,2 entre julio y septiembre de 2024.

    Los puestos de trabajo totales alcanzaron los 22.302.000. Se destacó la caída en los puestos de trabajo asalariados registrados (de 11.290.000 a 11.059.000”), de acuerdo al Informe oficial.

    Los asalariados no registrados aumentaron de 5.512.000 a 5.587.000. Y los puestos de trabajo de los no asalariados subieron de 5.559.000 a 5.656.000.

    Hay 5 sectores -construcción, agro, hoteles y restaurantes, servicios sociales y salud privado y personal de Casas Particulares- en los que son más los trabajadores no registrados que los registrados.

    Por su parte, según el INDEC señala que “las horas efectivamente trabajadas anualizadas, durante el tercer trimestre de 2024, fueron de 35.999 (en millones). Del total de horas trabajadas, 27.090 millones corresponden a asalariados y 8.909 millones, a no asalariados. Dentro de los asalariados, los registrados trabajaron 19.222 y los no registrados, 7.867 millones de horas. En este trimestre se registra un incremento de 1,3% en las horas trabajadas respecto al mismo trimestre de 2023. Las horas de los asalariados crecieron 1,6% y las de los no asalariados, 0,4%. En el caso de los registrados, el crecimiento de las horas trabajadas fue de 1,4%, mientras que las horas correspondientes a los no registrados tuvieron una variación de 2,1%”.

    Fuente

    #ingreso bruto mixto ANSES TRABAJADORES
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorCARA Y CRUZ DE LA REALIDAD ACEITERA
    Próximo Artículo Francos confirmó en el Senado que eliminar o suspender las PASO es la máxima prioridad del Gobierno
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      El tenso cruce entre Victoria Villarruel y un sindicalista tras su visita a una fábrica

      Por Sergio Claureseptiembre 2, 20250

      La vicepresidenta estuvo recorriendo una planta de neumáticos en el marco del “día de la…

      Indemnización millonaria: hacía de todo en un hotel de Bariloche, la despidieron y reclamó ante la Justicia

      septiembre 2, 2025

      La CGT en formato campaña electoral

      septiembre 2, 2025

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Florine Simonis en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • Oswald Grimes en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • Dillon Cummings en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • Maverick Collier en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.