What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»FUERO DEL TRABAJO»La provincia de Buenos Aires anunció la vacunación contra el dengue: quiénes recibirán las dosis
    FUERO DEL TRABAJO

    La provincia de Buenos Aires anunció la vacunación contra el dengue: quiénes recibirán las dosis

    Gaby DuartePor Gaby Duarteseptiembre 4, 2024Actualizado:septiembre 5, 2024No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El Gobierno de Axel Kicillof informó la compra de 500.000 vacunas para prevenir la infección viral. Las personas de 15 a 59 años que vivan en el AMBA y que hayan tenido dengue en 2023-2024 serán el primer grupo a inmunizar.

    Argentina viene del brote de dengue más grave de su historia con 556.820 contagios y 404 muertes. Para hacer frente a la próxima temporada 2024-2025, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció hoy la compra de medio millón de dosis de la vacuna contra el dengue Qdenga, recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que probó ser segura y eficaz.

    Todo hace prever que la temporada que se inicia esta primavera también será de una alto nivel de circulación del virus, especialmente en los meses más calurosos donde el mosquito Aedes agegypti tiene más presencia y los casos aumentan.

    “Hemos establecido un acuerdo con el único laboratorio mundial que produce una vacuna aprobada para el dengue, que es el laboratorio de Takeda para la compra de 500.000 dosis de vacuna”, anunció esta mañana el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak en una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Axel Kicillof.
    “Esta es una vacuna segura, es una vacuna que tiene una eficacia del 80% para reducir los contagios y el 90% para reducir casos graves. Es decir, que es una vacuna de alta eficacia, de una tecnología muy conocida y muy segura que está aprobada y se utiliza de manera muy segura. Hasta menores de 60 años son dos dosis, una primera en el día 1 y a los tres meses va la segunda dosis. Las únicas contraindicaciones que tienen por ser una vacuna a virus atenuado es personas gestantes, lactantes o inmunosuprimidos. El resto no está contraindicado”, aclaró el ministro de Salud.
    https://periodicogremial.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/MUAk0tlS-34105381.mp4

    ¿Cuándo comenzará la vacunación contra el dengue?

    Covid19 vaccine in injection ready for vaccination. The syringe represent various healthcare and medicine concepts.Covid19 vaccine in injection ready for vaccination. The syringe represent various healthcare and medicine concepts.

    Según anticipó el funcionario, la provincia de Buenos Aires comenzará la estrategia de vacunación a partir de octubre.

    Te puede interesar:El director del PAMI explicó los cambios en la cobertura de medicamentos y anticipó ajustes en la estructura de la obra social

    “Hemos leído los informes de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain). Hemos trabajado con la propia Comisión de Inmunizaciones de la Provincia de Buenos Aires y con los equipos de especializados de nuestro Ministerio de Salud y los especialistas de toda nuestra provincia. Y hemos pensado que lo mejor que podemos hacer es intentar reducir la mortalidad lo máximo posible, así como los casos graves”, recalcó Kreplak.

    En primera instancia, se aplicarán las dosis gratuitas a un grupo priorizado de bonaerenses que cumpla con tres requisitos:

    • Adolescentes y adultos entre 15 y 59 años
    • Personas que hayan tenido dengue durante la temporada 2023-2024
    • Residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)

    Se estima que este grupo priorizado está integrado por 80.000 personas.

    El mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue y la fiebre amarilla, volverá a ser protagonista este verano en el país. (Imagen ilustrativa Infobae)El mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue y la fiebre amarilla, volverá a ser protagonista este verano en el país. (Imagen ilustrativa Infobae)

    “El primer foco que vamos a buscar son las personas que han tenido dengue, en la que sabemos de la última temporada, que tienen entre 15 y 59 años, que es la población que está priorizada en términos generales y que viven en la zona donde hubo más cantidad de casos, que es el AMBA. Aquellos que hayan tenido estas condiciones y no estén en el AMBA van a poder registrarse y organizaremos la forma de vacunación para ellos también”, agregó.

    Las 80.000 personas que cumplan con los TRES requisitos recibirán la convocatoria a vacunarse en el vacunatorio más cercano a su domicilio. En paralelo se habilitará una inscripción a través de Mi Salud Digital para quienes cumplan con los criterios mencionados y no reciban la convocatoria a vacunarse.

    “En principio tenemos 80.000 personas que ya sabemos que han pasado por esta circunstancia. También sabemos que hay un gran subregistro. Así que cuando comience la campaña de vacunación, les daremos los turnos por el sistema que hemos utilizado habitualmente de comunicación a través de nuestra de nuestra nuestra comunicación por mail y por y por la aplicación”, precisó el ministro.

    Y anticipó: “Le vamos a contar a la gente dónde tiene que vacunarse y en qué horario tiene. Será hasta 80.000 personas y se abrirá la inscripción para aquellas que no tengan registrado su dengue, pero que lo hayan atravesado para poder ir seleccionando la segunda tanda de personas que vacunaremos en los meses de octubre y de noviembre. Van a poder hacer todo el trámite a través de la aplicación Mi Salud Digital, que es la plataforma el Portal de Salud de la provincia de Buenos Aires”.

    Las farmacias bonaerenses aplicarán un 30% de descuento a las personas que quieran adquirir la vacuna (Andina)Las farmacias bonaerenses aplicarán un 30% de descuento a las personas que quieran adquirir la vacuna (Andina)

    Kreplak indicó que la Obra Social de la provincia de Buenos Aires (IOMA) va a “hacer un esfuerzo muy grande y va a generar una cobertura para toda la población que quiera vacunarse”.

    Será del 30% del valor de la vacuna del dengue en las farmacias a partir de octubre.

    “La vacuna tiene un precio de venta al público, un poco arriba de los $90.000, más la aplicación. Pero con el descuento va a quedar en $62.000 y la aplicación no se cobrará, ya que está incluida en todo lo que está cubriendo la provincia de Buenos Aires, y el IOMA en particular”, afirmó el ministro sanitario.

    Y concluyó que a partir del mes de octubre todos van a poder consultar en la página web del IOMA cuáles son las 2000 farmacias que están disponibles para que uno pueda ir a acceder a esta vacuna. Es una vacuna que se va a poder hacer sin turno entre 15 y 59 años para toda la provincia de Buenos Aires.

    Estrategias paralelas a la vacunación

    Fases del contagio del dengue (Fuente)Krepak indicó que además de la anunciar la aplicación de la vacuna, dentro del Plan Bonaerense de Prevención y Respuesta frente al Dengue, se ejecutan distintas tareas a fin de combatir el dengue en los próximos meses.

    Precisó que se realizaron más de 5.000 operativos territoriales de prevención con 2.382 promotores que visitaron 180.000 casas, en lo que va de 2024. A esto se suma la compra de larvicidas (más la adecuación del laboratorio público provincial para comenzar la producción pública en 2025).

    También la adquisición de repelentes (más adquisición de equipamiento que permitirá duplicar la producción diaria); de insumos para diagnóstico; y la compra de mochilas para la aplicación fumigación.

    Cómo es la transmisión de la enfermedad que padecieron más de 500.000 argentinos en la última temporada (Fuente)Cómo es la transmisión de la enfermedad que padecieron más de 500.000 argentinos en la última temporada (Fuente)

    Para concientizar acerca de los cuidados comunitarios necesarios, se lanzó la campaña “Tapá, Lavá, Tirá, Girá”, para evitar los criaderos del mosquito y garantizar que la prevención sea todo el año.

    Para más información sobre la enfermedad y la campaña de vacunación, se podrá ingresar a la web gba.gob.ar/dengue y/o llamar a la línea 148.

    FUENTE https://www.infobae.com/salud/2024/09/04/la-provincia-de-buenos-aires-anuncio-la-vacunacion-contra-el-dengue-quienes-recibiran-las-dosis/

    #DENGE #MINISTERIOS SALUD #PROVINCIA DE BUENOS AIRES #VACUNA #VACUNA CONTRA DENGUE
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorLos gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
    Próximo Artículo Aerolíneas Argentinas en crisis: 1500 despidos y gremios en pie de lucha
    Gaby Duarte

      Relacionados Postes

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Elecciones bonaerenses: caos transversal en todos los frentes políticos a diez días del cierre de listas

      julio 8, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.