What's Hot

    Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

    octubre 13, 2025

    La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

    octubre 13, 2025

    La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

    octubre 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Fraude, padrones ocultos y financiamiento solo para la lista oficialista: la Lista Negra y Roja hace temblar las elecciones en Campana

      octubre 7, 2025
    • DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»FUERO DEL TRABAJO»Los estatales bonaerenses aceptaron el aumento salarial del 8% ofrecido por la Provincia
    FUERO DEL TRABAJO

    Los estatales bonaerenses aceptaron el aumento salarial del 8% ofrecido por la Provincia

    Sergio ClaurePor Sergio Claureoctubre 19, 2024Actualizado:octubre 21, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Los altos ejecutivos de empresas todavía están “midiendo” al presidente libertario.

    Primero hay que explicar algo: el Coloquio de Idea, que acaba de cumplir 60 ediciones, es antes que nada una enorme sesión de terapia empresaria. El formato de quienes concurren a ese consultorio ha variado a través de los años.

    En los años de 1990, cuando asistían los fundadores y dueños de las grandes empresas de capital nacional y los presidentes y miembros de alta conducción de las compañías internacionales, mostró su mejor formato. No solo era autoanálisis de la función empresarial, sino también con una enorme capacidad de influencia en las decisiones políticas.

    Luego fue mutando, muchas empresas de bandera se vendieron, los fundadores fallecieron, alguna inclusive desapareció, y en la actualidad es difícil encontrar “propietarios”. El más notable, este año, fue Luis Pérez Companc, sucesor de “Goyo”, del grupo Molinos y Pecom.

    En ese trayecto hubo políticos que confrontaron con Idea aunque finalmente hicieran lo que el capital siempre pide, por ejemplo los superávits gemelos de Néstor Kirchner (desmadrados luego con Cristina Fernández); otros se hicieron fuertes en su discurso y vínculos, como Carlos Menem y Mauricio Macri, e inclusive están aquellos que buscaron simpatizar sin conseguirlo, donde se podría ubicar a Alberto Fernández.

    Para ese conjunto de personas de negocios, presidentes y CEOs de grandes compañías que si bien no detentan la propiedad toman a diario decisiones importantes, como invertir, tomar gente o pelear mercados, Javier Milei es un “bicho raro” cuya bandera libertaria rompe convenciones tradicionales.

    Ellos están más que satisfechos con el cambio de rumbo económico, la búsqueda de estabilidad y demás, pero no le pidan que salgan apurados a abrazar con efusividad a Milei o le propinen ovaciones. Un aplauso de cierre intenso pero breve, alcanza por el momento.

    Sí quedó claro ayer que hay una afinidad al menos con la bandera del capitalismo clásico, dado que la libertaria es una corriente y una cultura que muchos no comprenden, y lo dicen. Pero, aunque avalen ese rumbo de equilibrio fiscal, estabilidad cambiaria e inserción de Argentina en el mundo, a Milei todavía lo están “midiendo”.

    Le reconocen el despligue de medidas centrales en apenas 10 meses, pero querrían que fuera mucho menos agresivo con posibles aliados y avanzara a igual velocidad con alianzas políticas que le otorguen sustentabilidad y proyección al cambio de rumbo, a fin de poder despejar de una vez el fantasma de lo que para ellos es el populismo que en algunos casos les dio facturación pero les quitó desarrollo.

    De cualquier modo, por ahora, mientras se conocen, el aplauso alcanza para avalar y dar soporte al plan de estabilidad que opera el libertario.

    Fuente

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorAhora escracharon a Pettovello: “Chorra, deja de ajustar las universidades”
    Próximo Artículo Cristina Kirchner presentó su lista para competir por el PJ
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      Por Sergio Claureoctubre 13, 20250

      El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito…

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.